• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asesor de Trump resalta la “gran” cooperación de Bukele en temas migratorios

Stephen Miller dijo que el presidente salvadoreño ha ofrecido “tremendos niveles de cooperación” en uno de los más espinosos temas del momento.

28 enero, 2025
in Política
0
Stephen Miller, asesor de Donald Trump.

Stephen Miller, asesor de Donald Trump.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los principales asesores de Donald Trump, Stephen Miller, destacó este martes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido un “gran nivel de cooperación” a Estados Unidos en temas migratorios.

Las declaraciones fueron hechas a la prensa en la Casa Blanca tras una pregunta sobre la visita que el secretario de Estado, Marco Rubio, realizará a Centroamérica, que incluirá una escala en El Salvador.

Miller comentó que, aunque no quería adelantar detalles sobre la misión de Rubio, el gobierno de Bukele ha mostrado un fuerte compromiso con la cooperación en materia migratoria.

“El presidente Bukele ha ofrecido tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos en lo relacionado con la migración, y esperamos que esta colaboración establezca un marco para trabajar en toda la región”, expresó el asesor.

El funcionario, quien también se desempeña como subjefe de gabinete de la Casa Blanca, subrayó que Bukele se perfila como un “gran y fuerte socio” para la administración Trump en estos temas.

A pesar de las declaraciones, Miller evitó confirmar si se están llevando a cabo negociaciones con El Salvador para concretar un “Acuerdo de Tercer País Seguro”.

Según reportes de la cadena CBS, este acuerdo permitiría a Estados Unidos deportar a migrantes que no sean originarios de El Salvador hacia dicho país, con la condición de que soliciten asilo en ese territorio y no en Estados Unidos.

Este tipo de acuerdo, similar al que la administración Trump intentó negociar durante su primer mandato, fue cancelado por el gobierno de Joe Biden y nunca se implementó. Sin embargo, las discusiones sobre un acuerdo similar siguen siendo parte de la agenda migratoria de la Casa Blanca.

Con información de EFE

Tags: CooperaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosMigraciónNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

CIDH denuncia graves violaciones de derechos indígenas en Nicaragua y exige medidas de reparación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

Piden a Guatemala se garantice transporte aéreo en medio de la crisis

11 octubre, 2023

Oficial: los precios para ver a Messi y al Inter Miami en San Salvador van desde $200

5 diciembre, 2023
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Nicaragua: La dictadura insaciable

12 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version