lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea salvadoreña aprueba reforma legal que extiende el plazo de la Fiscalía a cuatro años para acusar a pandilleros

Los fiscales dispondrán de hasta cuatro años en total para concluir investigaciones y llevar a juicio a procesados vinculados a pandillas y delitos de crimen organizado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 agosto, 2025
in Política
0
Asamblea salvadoreña aprueba reforma legal que extiende el plazo de la Fiscalía a cuatro años para acusar a pandilleros

Con el voto de 57 diputados oficialistas y sus allados, la Asamblea salvadoreña reformó la Ley contra el Crimen Organizado.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes una serie de reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado, que amplían los plazos de acusación de la Fiscalía General de la República, la figura de audiencias abiertas hasta por dos años y autorizan que menores acusados de pertenecer a pandillas sean procesados por jueces de adultos.

Con las reformas, aprobadas por 57 de los 60 votos del parlamento salvadoreño, la Fiscalía amplía de dos a cuatro años el plazo para presentar acusaciones contra detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022. Con ello, los fiscales dispondrán de hasta cuatro años en total para concluir investigaciones y llevar a juicio a procesados vinculados a pandillas y delitos de crimen organizado.

Las modificaciones, impulsadas por el oficialismo, fueron rechazadas por los partidos opositores VAMOS y ARENA, que las califican como un ataque al debido proceso y un retroceso en el sistema de justicia.

También se incorpora la figura de audiencia abierta, que posibilita mantener procesos activos por hasta dos años, sumando nuevos acusados mientras avanza la investigación.

Juicios a menores por tribunales de adultos

Otro cambio polémico es la remoción de menores del sistema especializado, ya que ahora los jóvenes vinculados a estructuras criminales serán juzgados por tribunales de crimen organizado, con jueces de menores únicamente como supervisores del debido proceso.

Abogados penalistas y expertos en derechos humanos advierten que estas medidas suponen una amenaza a garantías fundamentales, generan indefinición procesal y representan un retroceso en la justicia juvenil en El Salvador.

La diputada Claudia Ortiz (VAMOS) criticó que la Asamblea “refuerce la incapacidad de las instituciones”, al otorgar más tiempo a la Fiscalía cuando ya contaba con dos años para presentar acusaciones. Por su parte, Francisco Lira (ARENA) denunció que estas reformas ponen en riesgo a los inocentes:

El oficialismo, en cambio, defiende las modificaciones como una herramienta para fortalecer los procesos judiciales contra pandillas y evitar que los capturados bajo el régimen de excepción recuperen su libertad por falta de acusación en los plazos vigentes.

Tags: audiencias abiertasdebido procesoEl SalvadorFiscalíajuicio a menoresLey Contra el Crimen Organizadopandillerosrégimen de excepción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
dictadores de Nicaragua

Dictadura Ortega Murillo desata nueva ola de redadas y secuestros en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version