El presidente de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Carlos García Saade, anunció este miércoles que el partido participará en las elecciones generales del 28 de febrero de 2027. En un video difundido en redes sociales, afirmó que la organización política ha “limpiado la casa” y que dejó atrás a “dirigentes corruptos”, sin mencionar nombres.
El dirigente señaló que la renovación incluyó la modernización de estatutos, la actualización de la carta ideológica y la activación de un sistema para sancionar a quienes traicionen los principios del partido. Según García Saade, ARENA atraviesa “un proceso de renovación total” y ahora se presenta como una fuerza política “más ágil, receptiva y organizada”.
Compromiso ético y disciplina partidaria
El presidente del partido enfatizó que establecieron un “compromiso ético inquebrantable” como parte de la reestructuración. Recordó que ARENA expulsó a exalcaldes condenados en procesos penales, una medida que, aseguró, responde al esfuerzo por recuperar la credibilidad y disciplina interna.
ARENA cambió y estamos listos para las elecciones del 2027.#RenovacionArena#Estamoslistos#AquiEstamos pic.twitter.com/EkaoVPJmHp
— ARENA (@ARENAOFICIAL) September 18, 2025
“Hoy ARENA es un partido más ágil y listo para ser la plataforma política que El Salvador necesita”, expresó García Saade en el mensaje audiovisual.
Mensaje político y posicionamiento ideológico
Durante la declaración, el dirigente definió a ARENA como “la única plataforma política seria, responsable e independiente” y reiteró que el partido mantiene su identidad como fuerza conservadora de derecha que defiende el libre mercado.
“El camino ha sido difícil, pero necesario. Hoy le decimos a El Salvador que estamos listos y sin miedo, porque somos el partido más grande y más organizado del país”, afirmó García Saade.
Retroceso electoral y contexto actual
ARENA busca recuperar terreno político tras los resultados de las elecciones de 2024. En esos comicios, el partido obtuvo 177,881 votos, lo que representó una caída del 79.25 % respecto a las presidenciales de 2019, cuando en coalición con el Partido de Conciliación Nacional y el Demócrata Cristiano alcanzó 857,084 sufragios. La pérdida fue de 679,203 votos en un periodo de cinco años.
Actualmente, la fracción legislativa del partido está reducida a 2 diputados. El partido de derecha gobernó de 1989 a 2009 (4 periodos presidenciales), pero uno de los mandatarios areneros está encarcelado condenado por desfalcar $300 millones al Estado (Antonio Saca, 2004-2009). Alfredo Cristiani (1989-1994) es prófugo de la justicia; está acusado del homicidio de 6 sacerdotes jesuitas y 2 de sus colaboradoras.
ARENA rumbo a 2027
García Saade cerró su mensaje reiterando que ARENA está lista para enfrentar el proceso electoral de 2027. Subrayó que la meta es recuperar la confianza de la población y convertirse en una alternativa política de cara al futuro.
“Estamos listos para recuperar el futuro. ARENA está de vuelta”, concluyó el dirigente en su discurso.