• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Amnistía Internacional denuncia continuidad de la represión en Nicaragua

Informe 2025 además retrata el declive democrático y riesgos en América Latina

29 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua mantiene una estrategia sistemática de represión contra opositores, organizaciones civiles, la Iglesia católica y los medios de comunicación independientes, en un contexto de impunidad y grave vulnerabilidad para los derechos humanos.

En su informe anual 2025, AI advirtió que, durante 2024, la dictadura sandinista continuó con la expulsión, privación de nacionalidad y detención arbitraria de disidentes, exponiéndolos a graves violaciones de derechos y forzándolos al exilio.

“La impunidad prevaleció y la represión se profundizó”, subrayó la organización.

Entre los hechos destacados, AI recordó la expulsión de 16 representantes de la Iglesia católica, incluido el obispo Rolando Álvarez, así como el destierro de 135 presos políticos enviados a Guatemala en septiembre, algunos de ellos encarcelados durante más de dos años.

Desde 2023, más de 400 nicaragüenses han sido despojados de sus bienes y nacionalidad, enfrentando restricciones y dificultades para su integración en otros países, agregó el informe.

La represión también alcanzó a los medios de comunicación. Según AI, las autoridades impusieron estrictas restricciones, amenazando la libertad de expresión y provocando un “vacío informativo”.

Aquí el capítulo referente a Nicaragua que contiene el Reporte de los Derechos Humanos publicado en Abril 2025 por Amnistía Internacional: https://t.co/vKaPw2rRFs pic.twitter.com/NnNl206eVm

— Tito Chamorro (@tito_chamorro) April 29, 2025

Entre 2018 y 2024, al menos 276 periodistas abandonaron el país y más de 50 medios de comunicación sufrieron la confiscación de sus activos.

Ejecuciones y represión a indígenas

AI señaló que el régimen utilizó legislación represiva para controlar el contenido en línea, obligando a las empresas de telecomunicaciones a entregar datos de usuarios y limitando la información en actividades culturales.

Además, en julio de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó ante la Corte IDH el caso por la ejecución extrajudicial del periodista Ángel Eduardo Gahona López, cuya muerte ha quedado en impunidad.

La situación de los pueblos indígenas también fue abordada en el informe. Amnistía denunció desplazamientos forzados y ataques en territorios indígenas por parte de grupos progubernamentales y colonos, especialmente en la Reserva de la Biosfera de Bosawás.

Además, criticó la exclusión de partidos indígenas como YATAMA de las elecciones regionales de 2024, tras la cancelación de su personería jurídica y el encarcelamiento de sus líderes.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha confirmado las violaciones de derechos de los pueblos indígenas, incluyendo desplazamientos forzados y la falta de consulta previa sobre megaproyectos como el canal interoceánico”, recordó AI.

En el contexto regional, Amnistía Internacional alertó sobre un deterioro alarmante de los derechos humanos en América Latina, citando casos graves de represión y violencia en Haití, Venezuela, México, Colombia, El Salvador y Cuba.

La organización instó a los Estados a cumplir sus obligaciones internacionales, garantizar justicia para las víctimas y proteger a los defensores de derechos humanos frente al avance de tendencias autoritarias en la región.

Tags: abusosAmnistía Internacionalderechos humanosdictadurainformeNicaraguarepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
La candidata oficialista hondureña, Rixi Moncada, ministra de Defensa de Honduras y candidata presidencial por el oficialista Libre, junto a Roosevelt Hernández, jefe del estado Mayor.

Honduras: tiempo de odio e incertidumbre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un bombardero chino sobrevuela el espacio aéreo taiwanés recientemente.

Expertos advierten de probabilidad ‘moderada’ de que se produzca una guerra de ‘alto impacto’ en el estrecho de Taiwán en 2025

8 enero, 2025

La cantidad de migrantes que han pasado por el Darién ya es superior a todo el año pasado

12 agosto, 2023

Al último sobreviviente centroamericano en la Copa Oro le tocó un hueso muy duro

11 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version