• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La cantidad de migrantes que han pasado por el Darién ya es superior a todo el año pasado

Las cifras son espeluznantes, un 25% de los migrantes son mujeres y un 21% son niños.

12 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de migrantes irregulares que han cruzado el peligroso Tapón del Darién en lo que va del año ya superó las 267 mil personas hasta el 8 de agosto, según cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá. La cifra ya es un 7% superior al total del año anterior cuando 248,824 migrantes hicieron la travesía.

Las autoridades panameñas han proyectado más de 400 mil migrantes irregulares al terminar el presente año.

Tan solo en julio, unos 55.387 migrantes cruzaron la densa región selvática entre América del Sur y Central. En julio de 2022, la cria era de 22,822.

La mayoría de los migrantes son de Venezuela, aunque también hubo un aumento de 14 veces en el número de ecuatorianos que hacen el viaje, con 34.849 cruzando en los primeros siete meses de este año.

Según las estadísticas oficiales, 55% de los migrantes que han cruzado el Darién este año son venezolanos, un 13.8% son ecuatorianos, le siguen los haitianos con un 13.6%. El Top cinco lo completan los ciudadanos de la República Popular China (4.2 %) y los colombianos con un 3.2% del total.

Un 54% de los migrantes son hombres, 25% mujeres y un 21 %  son niños.

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine se quejó esta semana que Panamá no genera la migración irregular, sin embargo, al Estado panameño le ha tocado invertir dinero para ofrecerle ayuda humanitaria a más de 600 mil migrantes que han pasado por el país en los últimos cuatro años.

“Nadie sabe cómo va a ser el próximo año, pero en los próximos meses tenemos que prepararnos para lo peor”, dijo Giuseppe Loprete, jefe de la Misión en Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a la Agencia AFP.

La Selva del Darién tiene unos 266 kilómetros de longitud y 575 mil hectáreas de superficie

“Las condiciones en que vemos a los migrantes llegar nos preocupan muchísimo y nos preocupa muchísimo el hecho que esa migración no se va a parar”, reflexionó Loprete.

Las autoridades panameñas registran además 71 migrantes fallecidos en el trayecto.

De acuerdo con datos de organismos internacionales, los migrantes cuando salen del Darién, muchos de los migrantes salen heridos, deshidratados, en estado de shock, con alergias severas y complicaciones de embarazos.

Tags: ChinaColombiaEcuadorfallecidosHaitímigrantesOIMPanamáSamira GozaineSelvaTapón del DariénVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Matan a tiros a dos periodistas en Retalhuleu, Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Críticas y nerviosismo genera la nueva ley contra inmigrantes de Texas

19 diciembre, 2023

Autoridades hondureñas ejecutan allanamientos en San Pedro Sula contra red ligada al narcotráfico y extraditables

29 abril, 2025
La Asamblea Nacional seguramente aprobará la "Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas", que busca forzar a los bancos e instituciones financieras a ignorar restricciones internacionales y proporcionar servicios a personas sancionadas dentro del territorio nacional.

Dictadura de Nicaragua legaliza extorsión a ONG

21 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version