Alcalde de San Pedro Sula propone alianza entre liberales y nacionalistas para evitar una dictadura en Honduras

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Roberto Contreras hizo un llamado a la unidad opositora al proponer una alianza entre el Partido Liberal y el Partido Nacional, advirtiendo sobre el riesgo de una consolidación autoritaria si no se toman medidas.

Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras y alcalde de San Pedro Sula.

Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) y alcalde de San Pedro Sula, propuso la conformación de una “gran alianza entre el Partido Liberal y el Partido Nacional” con el objetivo de frenar lo que considera un rumbo dictatorial por parte del actual gobierno hondureño.

Durante un mensaje difundido públicamente, Contreras advirtió que Honduras podría enfrentar un escenario similar al de Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro ha sido acusado de perpetuarse en el poder a través de fraudes y represión. En ese contexto, respaldó las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien ha señalado que regímenes como el de Maduro siguen en el poder a pesar de las denuncias internacionales.

“Lo mismo va a pasar aquí”, advirtió Contreras, al referirse a la posibilidad de que el partido gobernante, Libre (izquierda), permanezca en el poder mediante cuestionamientos al proceso electoral. “Dirán que fue un fraude, esto o aquello… ¿y qué va a pasar? Se quedarán en el poder si no hacemos algo con los liberales y los no nacionalistas”, expresó.

En su llamado, el dirigente liberal instó a figuras de la oposición como Salvador Nasralla (candidato presidencial liberal), Nasri Asfura (candidato nacionalista) y Tomás Zambrano (diputado nacionalista) a sentarse y dialogar sobre una posible alianza electoral. 

“Siéntate con Salvador Nasralla, trae a Tommy Zambrano. Hablemos de esta alianza, porque definitivamente tenemos que liberarnos del poder”, le dijo a “Papi a la Orden”, como llaman a Asfura.

Contreras también se dirigió al electorado, alertando que la aparente estabilidad actual es solo un “mal relativo” y que, de no actuar, se estaría entregando el destino del país a un poder cada vez más concentrado.

Las declaraciones del presidente del CCEPL se dan en un contexto marcado por la preparación de los partidos políticos de cara a las elecciones generales de 2025, en un ambiente de creciente desconfianza sobre la transparencia del proceso electoral.

Exit mobile version