• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Acusaciones cruzadas por canje de migrantes y prisioneros escalan tensión entre El Salvador y Venezuela

El reciente intercambio de prisioneros entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador ha derivado en un enfrentamiento discursivo entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Nayib Bukele, marcado por acusaciones, amenazas y versiones opuestas sobre lo ocurrido durante la operación.

22 julio, 2025
in Política
0
Venezolanos abodan un avión en El Salvador, tras ser liberados de la megacárcel donde Estados Unidos los envió tras deportarlos.

Venezolanos abodan un avión en El Salvador, tras ser liberados de la megacárcel donde Estados Unidos los envió tras deportarlos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reciente intercambio humanitario que involucró la liberación de ciudadanos estadounidenses y migrantes venezolanos se ha transformado en un nuevo foco de disputa política, con acusaciones directas entre los gobiernos de Venezuela y El Salvador, y narrativas contrapuestas sobre lo ocurrido durante el proceso.

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro acusó públicamente a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, de intentar impedir la salida de uno de los vuelos que transportaba a 252 migrantes venezolanos desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde permanecían detenidos. 

Según Maduro, Bukele habría ordenado colocar vehículos en la pista del aeropuerto para evitar el despegue del segundo avión, una acción que calificó como deliberada y peligrosa.

El régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron.

Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 22, 2025

“Sabemos todo de ti. Estabas desesperado. Al segundo avión le pusiste unos Toyota para provocar un accidente o evitar su salida”, declaró Maduro el lunes a través de la red social X. 

La afirmación se hizo sin la presentación de pruebas que sustenten los señalamientos, y hasta el momento no hay verificación independiente de los hechos denunciados.

Bukele, por su parte y siempre en X, dijo que “el régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron. Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”.

🇻🇪🔴 Jorge Rodríguez afirmó que Bukele no permitió que los aviones salieran hasta que recibió una orden directa del gobierno de EEUU.

🎥 Con Maduro + pic.twitter.com/ndN9KOFW9o

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) July 22, 2025

Maduro sostiene que la negociación fue directa con Estados Unidos, soin la intervención del gobierno salvadoreño.

La controversia parece alimentarse también de factores políticos y del simbolismo que representa el intercambio. En círculos cercanos a la administración Bukele se ha sugerido que el malestar del régimen venezolano no se debe al trato en sí, sino a la pérdida de influencia que implicaría haber entregado a los migrantes —que algunos consideran “rehenes diplomáticos”— sin lograr mayor rédito político ante Washington.

En la tensión intervino el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien afirmó: “Nos las vas a pagar, Bukele, claro que sí. Más temprano que tarde nos las vas a pagar”, en lo que fue percibido como una amenaza directa.

 

Tags: disputaEl SalvadorIntercambioNayib BukeleNicolás MaduroPrisioneros venezolanosVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.
Política

Presidente del Congreso denuncia fraude en elecciones de 2013 y 2017 en Honduras

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO
Política

Dictadura de Nicaragua arresta al hijo del general Álvaro Baltodano en nueva ola represiva

Por Redacción CA360
22 julio, 2025
Joviel Acevedo, dirigente sindical de maestros de Guatemala. Está sancionado por Estados Unidos y aparece en la Lista Engel.
Política

Docentes huelguistas amenazan con nueva fase de protestas en Guatemala

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Gerardo Torres Zelaya, vicecanciller de Honduras (imagen tomada de redes sociales).
Política

Vicecanciller de Honduras cuestiona a iglesias y empresarios tras difusión de narco video vinculado a diputado liberal

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, ex efe Estado Mayor de Honduras y actualmente prófugo.
Política

General prófugo advierte que Honduras está al borde de una guerra civil y culpa al oficialismo de ello

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Siguiente nota
Un cartel llamando a la vacunación contra el sarampión en Belice.

Belice asegura que logró controlar el brote de sarampión tras 34 casos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EEUU.

EEUU advierte a nuevo gobierno de Guatemala tener buen juicio sobre China y Rusia

16 enero, 2024

Candidatos presidenciales guatemaltecos Pineda y Mulet tienen agarrón con insultos

15 mayo, 2023
Deslizamientos en Guatemala por temblores.

Guatemala suma más de 1,100 sismos en 9 días, con epicentro en Sacatepéquez, según Insivumeh

18 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version