• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Tony García, ¿el tonto útil?

12 abril, 2023
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A muchos les parece excesiva la reacción popular ante la ruptura de relaciones con Taiwán. Algunos, creen que ello es fruto de la dependencia emocional hacia los extranjeros. Pero se equivocan. El sentimiento que priva en los sectores más sensibles, es que el paso de un modelo democrático en Taiwán, hacia el autoritarismo de China Popular, no deja de insinuar que el gobierno de Castro, acelera su avance a una dictadura que, Libre no disimula. Y que Xiomara Castro, incluso propala, cuando habló en la Cumbre de Santo Domingo, en favor del autoritarismo, el imperio de la fuerza y la destrucción de la propiedad privada. Es decir que, el rechazo a lo que ha hecho el gobierno -sin considerar el más mínimo respeto a la opinión de partidos, diputados, intelectuales, periodistas, empresarios, clérigos, obreros, campesinos y amas de casa- es un acto defensivo de quienes creen que la dictadura ya se impuso, y que hay que enfrentar y detener a los “socialistas” en el poder, antes que se consoliden.

Antonio García, vicecanciller de Honduras, ha confirmado los temores. Ha dicho que las relaciones diplomáticas con China, son el medio por el que, el partido oficialista Libre se eternizará en el poder, comprando votantes, destruyendo opositores y manipulando el sistema electoral, como lo hiciera Ortega en Nicaragua. Es probable que García, no se haya dado cuenta del impacto que tendrían sus declaraciones. De repente, obligado por su soledad, porque no le toman en cuenta; y no le permiten participar en asuntos de su competencia, porque ni siquiera lo llevaron a China. Y en Santo Domingo, representó a Honduras un diplomático sin calcetines, que apenas tiene el nivel de asesor. Por lo que creyó que era la oportunidad para llamar la atención de los que lo menosprecian. Y dijo, lo que un diplomático y menos un político podía decir: confirmar las intenciones de Libre, y desnudar su finalidad de destruir la democracia, estableciendo una dictadura, similar a la de Nicaragua, con la diferencia que aquí, “Rosario Murillo” es la que decide y el marido, hace los mandados.

García debe estar angustiado. Sin ser de Libre, nadie le celebrará el desliz. Sus excorreligionarios, y Nasralla, le darán la espalda. Y cuando los políticos, los partidos y los diputados, muestran su disgusto, sabrá que, en efecto, metió la pata, al decir lo que dijo; en los peores momentos, cuando la prudencia exigía que mantuviera la discreción diplomática que casi nunca le han acompañado porque él no tiene experiencia, temperamento; ni formación en este tema. Sin embargo, nosotros creemos que, aunque sus objetivos sean cuestionables y sus declaraciones rechazadas en forma total e inmediata, nos ha prestado a los hondureños un gran servicio colectivo: confirmado que desde Libre hay un proyecto autoritario que las fuerzas democráticas tienen que ponerse de pie, para frenarlo en las próximas elecciones o antes. De acuerdo a las circunstancias. Y cuando aún sea tiempo para reaccionar y frenar los impulsos autoritarios y la inevitable intervención de los chinos y venezolanos que, también apuestan a la dictadura en Honduras.

Los empresarios hondureños -como lo fueron los cubanos, los venezolanos y los nicaragüenses- son el grupo más vulnerable de las fuerzas democráticas. La mayoría de sus miembros siempre creen que cualquier gobierno, siempre es posible usarlo, comprando a los líderes superiores. Por eso Barquero no haya como sacar las manos de la maquina gubernamental. Y algunos dirigentes del Cohep, siguen creyendo que nada va a ocurrir. Y que las cosas no evolucionarán peligrosamente hacia la dictadura. Y que, todavía se puede mantener Libre, en el escenario democrático. Sin embargo, los ejemplos históricos, conspiran en contra de la esperanza basada en que los gobernantes son incompetentes. Y que, no establecerán una dictadura marxista entre nosotros. Santiago Babun, apoyó a Castro, con dinero y mediante el transporte de armas, en sus embarcaciones que llevaban madera desde Honduras a Cuba, que regresaban cargadas de cemento y acero, terminó engañado y herido. Dos de sus hijos fueron capturados en Cuba y canjeados por elevadas sumas de dinero. Sus propiedades fueron incautadas. Cuando escucharon a Tony García, afirmando que Libre nos llevará a una dictadura, se han angustiado. Y con razón. García, les puede parecer tonto; pero es muy útil. Les ha dicho lo que les pasará. Previniéndoles que, se preparen.

Tags: ChinaHondurasJuan Ramón MartínezLibreMel ZelayaTony GarcíaXiomara Castro
Nota anterior

Panamá, Colombia y EEUU lanzarán campaña para combatir migración irregular

Siguiente nota

Delegación chapina no portará bandera nacional en Juegos San Salvador 2023

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota

Delegación chapina no portará bandera nacional en Juegos San Salvador 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Misión de Observación Electoral de la OEA pide se respeten resultados de votaciones en Guatemala

1 julio, 2023

¿Generará Mbappé suficientes ingresos como para pagar su sueldo?

22 julio, 2024
Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados.

Relatora de la ONU inicia visita a Guatemala para evaluar la justicia

12 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version