domingo, agosto 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Por R. Evan Ellis, Profesor de Investigación para America Latina en el Colegio de Guerra de los EE.UU.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
in Opinión
0
El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto al presidente taiwanés Lai Ching-te.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 11 al 15 de agosto de 2025, el autor estuvo en Asunción, Paraguay, en un evento del Instituto Republicano Internacional (IRI) organizado por el presidente de ese país, Santiago Peña, que reunió a funcionarios gubernamentales, diplomáticos, empresarios y la sociedad civil para hablar sobre las experiencias únicas de Paraguay y su camino hacia el desarrollo. El evento fue un paso previo a un foro más amplio que se celebrará en la Cumbre de las Américas en Punta Cana, República Dominicana, en noviembre.

En Washington DC, Paraguay se asocia comúnmente con las actividades del grupo terrorista Hezbolá en la “triple frontera” donde convergen Paraguay, Argentina y Brasil. También tiene fama de corrupto, como puso de manifiesto la condena en 2023 del expresidente paraguayo Horacio Cartes por “corrupción significativa” por parte de la Administración Biden.

Te puede interesar

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

El fraude castrista

El problema de imagen de Paraguay oculta una realidad más importante, con relevancia para Estados Unidos y la región: el Gobierno de Santiago Peña, en colaboración con sus aliados estratégicos Taiwán, Israel y Estados Unidos, está trabajando para transformar el país y contar la historia positiva de Paraguay como un país políticamente estable, favorable a los negocios y conservador, que ofrece múltiples oportunidades a su propia población y a los inversores extranjeros, gracias a su abundante y barata energía verde, sus fértiles tierras y su papel como centro de fabricación potencial de bajo coste con acceso libre de aranceles al gran mercado del MERCOSUR, del que son miembros de pleno derecho Brasil, Argentina y Uruguay.

La orientación proestadounidense del Gobierno de Peña y su firme apoyo a Taiwán hacen que Paraguay sea estratégicamente importante para Washington a la hora de resistir el avance económico, político y militar de la República Popular China (RPC) en la región. A diferencia de otros líderes de la región seducidos por los beneficios esperados de las exportaciones a la RPC y las inversiones de esta, el presidente Peña, como economista y exministro de Finanzas, es claro en su discurso público sobre la probabilidad de que Paraguay salga perdiendo si abandona las importantes y crecientes compras de productos agrícolas paraguayos, el apoyo al desarrollo y las inversiones de Taiwán.

El presidente Peña tiene una claridad impresionante, basada en datos técnicos, que incorpora las experiencias de otros países que han abandonado Taiwán, como Costa Rica, Honduras y Nicaragua, solo para descubrir que es poco probable que se produzcan las esperadas exportaciones masivas de carne paraguaya al mercado de la RPC.

El presidente Peña también es consciente de los riesgos de una posible inundación del mercado paraguayo por productos y establecimientos minoristas de la República Popular China, desplazando a los productores locales, como ha ocurrido en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, entre otros. Y lo que es más importante, demuestra ser consciente de los riesgos para el sistema político democrático paraguayo, derivados de las redes de influencia que teje la República Popular China una vez que se abren las puertas políticas y económicas para su expansión en un país.

Los cancilleres de Taiwán y Paraguay, durante la celebración del 68 aniversario de relaciones bilaterales en un acto en Asunción.

Estas redes, que socavan la democracia y la voz autónoma de un país, incluyen posiblemente viajes pagados a China para periodistas, políticos, personal gubernamental, académicos y think tanks, la creación y el cortejo por parte de China de organizaciones locales como las cámaras de comercio orientadas a China, los comités de amistad con China en las legislaturas y el cabildeo no registrado por parte de entidades con sede en China, como la empresa de telecomunicaciones Huawei.

De hecho, en diciembre de 2024, los empleados de Huawei en Paraguay fueron sorprendidos espiando al embajador taiwanés en Asunción, y ese mismo mes, los congresistas paraguayos Ever Villalba y Billy Vaesken, del Partido Liberal, trajeron al país al alto diplomático chino Xu Wei con el falso pretexto de asistir a un evento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pero en realidad lo llevaron al Parlamento paraguayo para presionar al organismo a fin de que cambiara su reconocimiento.

El apoyo económico y de otro tipo de Taiwán a Paraguay, su socio diplomático más grande geográficamente y el último en Sudamérica, ha sido sustancial y podría decirse que ha contribuido en gran medida a la visión del presidente Peña para el desarrollo del país. Como parte de su apoyo comercial a Paraguay, Taiwán ha reducido o eliminado los aranceles sobre 19 productos paraguayos diferentes. Actualmente es el mayor importador de carne de cerdo paraguaya, absorbiendo el 90% de la producción del país. Esas importaciones se incrementaron más del 75% solo el año pasado. Taiwán es también el segundo mayor importador de carne de vacuno paraguaya, después de Chile. Actualmente está tratando de ampliar las importaciones de aves de corral paraguayas.

La ayuda y la inversión de Taiwán también respaldan la visión del presidente Peña de desarrollar el capital humano paraguayo, ya que su Gobierno trabaja para establecer un sector tecnológico autóctono que aproveche la energía barata y abundante del país. Taiwán ofrece becas técnicas a entre 30 y 35 paraguayos al año, y actualmente hay cientos de ellos estudiando en la República de China (ROC). Por iniciativa del presidente Peña, Taiwán está construyendo una universidad politécnica física en Paraguay, centrada en cuatro especialidades de ingeniería, que contará con profesores taiwaneses y una educación técnica que se ajusta a los estándares taiwaneses, lo que respalda aún más la visión del presidente Peña de un sector tecnológico autóctono dinámico.

Más allá de la educación y la formación, Taiwán también ha proporcionado a Paraguay un importante apoyo al desarrollo, incluida la digitalización del sistema médico del país, con el 90% de los hospitales y clínicas paraguayos a punto de tener sus registros y las interacciones con los pacientes en línea, lo que crea oportunidades para futuros avances, como el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y las recomendaciones de tratamiento.

Santiago Peña, presidente de Paraguay.

En materia de seguridad, Taiwán ha proporcionado helicópteros, camiones HUMMWV y otros equipos a Paraguay, y recientemente ha donado cuatro helicópteros Bell UH-1H al país en agosto de 2025.

A largo plazo, Taiwán está trabajando con el presidente Peña para ir más allá de la ayuda y animar a sus empresas a invertir en Paraguay. En julio de 2024, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, viajó a Paraguay con una delegación de empresas de semiconductores, tecnología de la información y la comunicación (TIC) y transporte inteligente, con el fin de explorar la posibilidad de establecer operaciones en Paraguay, incluida la construcción del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay. La empresa taiwanesa de autobuses eléctricos Master Bus tiene actualmente planes de construir una fábrica de 30 millones de dólares en el país que suministraría autobuses eléctricos no solo a Paraguay, sino también al resto del Mercosur. Una vez terminada, la planta crearía unos 1200 puestos de trabajo en Paraguay. A largo plazo, las principales empresas taiwanesas de tecnología de la información, como Nvidia y Foxconn, también están estudiando la construcción de instalaciones en el país. El Gobierno de Peña espera complementar esta inversión con la atracción de otras inversiones complementarias de empresas tecnológicas de otros países amigos, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur.

A pesar de la sólida asociación de Paraguay con Taiwán, las empresas y los productos con sede en la República Popular China tienen un papel importante en el mercado paraguayo. De hecho, la República Popular China es la mayor fuente de importaciones de Paraguay. Numerosas marcas de automóviles y camiones de la República Popular China se están expandiendo en el mercado paraguayo, entre ellas BYD, JAC, Haval, Geely, Jetour y Chang’an, entre otras.

Las empresas chinas de dispositivos digitales Huawei, Xiaomi, Oppo y Honor están presentes en el país. Las empresas de logística agrícola de propiedad china COFCO Agri y Syngenta (ChemChina) también operan en Paraguay. Además, hay una mina de hierro de propiedad china en la región del Chaco, al oeste del país. Distribuidores de productos chinos como Qin Yi American operan en el país. Los centros comerciales dedicados a la venta de productos chinos, como el “Shopping China” del empresario Felipe Cogorno, se asemejan inquietantemente a los más de 400 puntos de venta de productos chinos que han aparecido en Nicaragua en los cuatro años transcurridos desde que ese país cambió su reconocimiento de Taiwán a la República Popular China. Estos puntos de venta sugieren lo que podría suceder con el sector minorista local y los productores de Paraguay si un futuro gobierno abandonara Taiwán en favor de la República Popular China.

Más allá del comercio, las actividades de la mafia china son otro problema que podría agravarse con la ampliación de las relaciones económicas con la República Popular China, que probablemente vendría acompañada del reconocimiento diplomático. Entre los ejemplos se encuentra un laboratorio de metanfetamina en el que participaban delincuentes chinos, descubierto en mayo de 2025 en la ciudad fronteriza de Mingua Guazu.

Aunque la mayoría de los paraguayos con los que ha hablado el autor apoyan la continuación de las relaciones con Taiwán, siguen existiendo voces en el Congreso paraguayo, como las del vicepresidente de la Cámara de Diputados,Hugo Meza, Ever Villalba y Carlos Núñez Salinas, entre otros, que abogan por abandonar Taiwán en favor de la República Popular China. Del mismo modo, en la prensa paraguaya, personalidades de los medios de comunicación como Leo Rubin y Enrique “Kike” Gamarra siguen defendiendo el reconocimiento de la República Popular China. El Gobierno comunista chino también sigue ejerciendo presión diplomática sobre Paraguay, con declaraciones cuyo momento parece reflejar la coordinación con amigos dentro de ese país.

El compromiso del presidente Peña con Taiwán se basa tanto en valores como en un complemento pragmático a su visión del desarrollo de Paraguay. Sin embargo, según las conversaciones del autor con el presidente Peña durante los últimos dos años, también se trata de algo que a menudo se pasa por alto en Washington: la sincera resonancia de los valores entre los paraguayos, la determinación asociada del presidente Peña de posicionar al país en el lado democrático de la historia y un compromiso sincero con los amigos de Paraguay, incluidos Taiwán, Israel y Estados Unidos. Para Washington, vale la pena reconocer y aprovechar esa amistad.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región
Opinión

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina
Opinión

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?
Opinión

El fraude castrista

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
¿El autoritarismo avanza?
Opinión

¿El autoritarismo avanza?

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela
Opinión

El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

Por Equipo CA360
13 agosto, 2025
Siguiente nota
Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version