miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

OEA celebra Asamblea General con timidez ante dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Por Arturo McFields Yescas, periodista nicaragüense exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 junio, 2023
in Opinión
0
OEA celebra Asamblea General con timidez ante dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

El Nobel de la Paz para María Corina Machado y el nuevo orden mundial republicano

Elecciones y democracia

La resaca china en Honduras

La Organización de Estados Americanos celebra esta semana su 53 Asamblea General con una pierna rota. No abordará las denuncias contra Petro en Colombia, ni los crímenes de lesa humanidad en Cuba y Venezuela.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, una semana antes de la Asamblea General envió a la OEA una propuesta para lavar la imagen de Daniel Ortega, responsable de 355 asesinatos y 530 ataques a la Iglesia.

No esperar mucho

La 53 Asamblea General abordará una agenda light sobre cambio climático, derechos de la mujer, derechos humanos y quizás una participación especial del presidente e Ucrania, Volodímir Zelensky.

México

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha pasado de criticar a la OEA a pedir su exterminio total. Sin embargo, ha fracasado al igual que fracasó con los candidatos que intentó llevar al BID, la OPS y la misma OEA.

México destina casi 7 millones de dólares anuales a la OEA, el cuarto aporte más alto. Pese a esto, AMLO pareciera estar empecinado en querer destruir la organización desde adentro. Ataca la democracia y los derechos humanos. Vergonzoso.

Argentina

El país sudamericano ha mantenido una postura gemela con México. Defienden a las dictaduras de Cuba y Venezuela, pero se desmarcan de forma positiva sobre los crímenes en Nicaragua y los presos políticos de Ortega.

Brasil

El presidente Lula ha llegado a la OEA con una agenda bien clara: lavarles la cara a los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Cambiar la narrativa, es decir, mentir una y mil veces.

Brasil es hoy el abogado de las dictaduras de las Américas. Por primera vez desde el estallido social de 2018, el tirano de Nicaragua cuenta con el respaldo de un Estado dispuesto a ensuciar su reputación para lavar sus crímenes.

Chile

El gobierno del presidente Gabriel Boric ha sido consecuente y consistente en su defensa de la democracia y los derechos humanos, dentro y fuera de la OEA.

Colombia

El presidente Petro quiere que la OEA se transforme. Que la Carta Democrática Interamericana baje la guardia y se adapte al standard de las dictaduras de Cuba y Venezuela. Una OEA ciega, sorda y muda.

Centroamérica y República Dominicana

La región está plagada de corrupción, narcotráfico y autoritarismo. Pese a esto, Costa Rica, República Dominicana y Panamá todavía siguen siendo una voz importante en favor de la democracia.

El Caribe

Poco más de una docena de países caribeños mantienen una agenda propia en la OEA. Simpatizan y defienden a morir a la dictadura de Cuba, pero se dividen respecto a los tiranos de Venezuela y Nicaragua.

La correlación de fuerzas en la OEA

Unos 23 Estados callan sobre los regímenes autoritarios, versus 9 democracias críticas. Es por ello que jamás se abordará la liberación de 1,400 presos políticos en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Jamás.

Todavía hay esperanza

A pesar de que la democracia se cotiza a la baja, la OEA sigue teniendo mayor fortaleza y beligerancia que la Celac, el Alna, Grupo de Puebla o el infame Foro de Sao Paulo de Lula.

La OEA tiene fundamentos sólidos que van más allá de las ideologías de turno. La democracia y los derechos humanos siguen siendo la piedra angular que sostiene firme sus bases, a pesar de las mareas rosas y las dictaduras rojinegras.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

¿Cómo afrontar el rompecabezas político venezolano?
Opinión

El Nobel de la Paz para María Corina Machado y el nuevo orden mundial republicano

Por Equipo CA360
16 octubre, 2025
Principal gremio empresarial llama a garantizar elecciones generales transparentes, equitativas y participativas en Honduras
Opinión

Elecciones y democracia

Por Equipo CA360
16 octubre, 2025
Los “beneficios” del TLC de Honduras con China generan muchas dudas
Opinión

La resaca china en Honduras

Por Equipo CA360
16 octubre, 2025
Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Argentina y Cuba, un penoso legado
Opinión

Un crimen olvidado del Castrismo

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Volaris anuncia compra de 25 aviones para ampliar destinos en EE. UU. y Centroamérica

Volaris anuncia compra de 25 aviones para ampliar destinos en EE. UU. y Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version