lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Martinelli, Bogotá y la diplomacia selectiva del régimen Ortega-Murillo

Por Félix Maradiaga, ex preso político nicaragüense, presidente de la Red Liberal de América Latina RELIAL (X: @RELIALred) y Profesor en la Universidad de Virginia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 mayo, 2025
in Opinión
0
Expresidente panameño Martinelli dice le hacen “bullying periodístico”

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

A patadas

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

La sorpresiva llegada del expresidente panameño Ricardo Martinelli a Bogotá bajo asilo político, luego de más de un año refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá, es un nuevo capítulo en el patrón sistemático de corrupción diplomática del régimen de Daniel Ortega.

Ortega convirtió las embajadas en búnkeres de impunidad y la nacionalidad nicaragüense en mercancía diplomática. La dictadura nicaragüense ha convertido la nacionalidad, los pasaportes y la protección consular en monedas de cambio para proteger a personajes afines, cuestionados o condenados por delitos, mientras despoja a verdaderos patriotas nicaragüenses de sus derechos ciudadanos.

Con respecto al caso más reciente del mercantilismo de la diplomacia de la dictadura, es evidente que Ortega temía que Panamá le tendiera una trampa a Martinelli a través de la Interpol y no quería quedar mal con su inquilino. Ortega no quería afectar su reputación con su clientela; es decir, con aquellos corruptos o criminales del mundo, dispuestos a pagar los servicios de protección diplomática de la dictadura.

El silencio prolongado de Managua, que provocó la expiración del salvoconducto, revela una desconfianza del dictador hacia un sistema judicial que no puede controlar. Ortega sospechó que Panamá no garantizaría la impunidad de su inquilino. Fue entonces cuando apareció la “solución Petro”: Colombia, con pleno derecho soberano, decidió otorgar asilo. No cuestionamos la decisión colombiana, pues respetamos el derecho internacional de asilo. Pero sí denunciamos la forma en que Ortega ha tergiversado este instrumento, utilizándolo no para proteger a perseguidos políticos, sino para blindar a corruptos con vínculos oscuros.

El caso Martinelli se suma a una larga lista de acciones que demuestran cómo el régimen de Ortega ha pisoteado los principios del derecho internacional. Así como invadió la sede de la OEA en Managua y cerró consulados que prestaban servicios esenciales a la diáspora, ahora pretende proyectar una falsa imagen de defensor del asilo, mientras niega documentos básicos a miles de nicaragüenses en el exilio.

En el fondo, lo que presenciamos es una diplomacia al revés: Ortega rompe con el Vaticano y con Argentina, pero abraza a Siria, Bielorrusia y Corea del Norte. Cierra puertas a los ciudadanos nicaragüenses y abre ventanas para que pasen prófugos con cuentas pendientes. Ortega no busca proteger a los perseguidos, sino protegerse y lucrarse de ellos.

La comunidad internacional debe dejar de ver estas acciones como excentricidades tropicales y llamarlas por su nombre: una estrategia de impunidad transnacional. No se trata solo de proteger a Martinelli. Se trata de consolidar una red de autócratas que se protegen entre sí con pasaportes falsos, narrativas distorsionadas y el escudo diplomático como refugio del crimen.

Desde la Fundación para la Libertad de Nicaragua reiteramos que seguiremos denunciando estas acciones. Mientras Ortega convierte la política exterior nicaragüense en una red clientelar, nosotros reafirmamos nuestra lealtad a los valores de la libertad, justicia, transparencia y soberanía ciudadana.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
dictadores de nicaragua y venezuela
Opinión

A patadas

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU
Opinión

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
Evacuan de Israel a 46 hondureños varados por la guerra
Opinión

¿Llevará el plan de Trump la paz a Gaza?

Por The Conversation
4 octubre, 2025
Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado
Opinión

Crisis del Congreso

Por Equipo CA360
3 octubre, 2025
Siguiente nota
El 44.7 % de los créditos por cobrar del BCIE son operaciones de El Salvador y Nicaragua

El 44.7 % de los créditos por cobrar del BCIE son operaciones de El Salvador y Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version