• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Los lazos de China con Cuba y su creciente presencia en América Latina plantean preocupaciones de seguridad en Washington, incluso mientras los líderes intentan aliviar las tensiones

Por Leland Lazarus, Director Asociado de Seguridad Nacional, Universidad Internacional de Florida.

8 julio, 2023
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay un impulso por parte de los líderes de Washington y Beijing para que las relaciones entre Estados Unidos y China vuelvan a encarrilarse. EE.UU. El secretario de Estado, Antony Blinken, se reunió con el presidente Xi Jinping en China en junio de 2023 para reabrir las líneas de comunicación entre los países. Y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, pasará cuatro días en China, a partir del 6 de julio de 2023, para tratar de estabilizar los lazos económicos entre Estados Unidos y China.

Pero el trabajo para estabilizar los problemas de seguridad entre los dos países, un punto de disputa desde hace mucho tiempo, puede tener un horizonte más largo.

De hecho, la decisión del ejército de los Estados Unidos de derribar un presunto globo espía chino que había estado volando sobre el país en febrero de 2023 descarriló el viaje diplomático programado que Blinken planeó para China a principios de año.

Ahora hay informes de noticias de que China hizo acuerdos con Cuba para establecer una estación de escucha electrónica en la nación insular, a solo 90 millas de Florida, algo que los funcionarios del gobierno cubano han negado, y para construir una instalación de entrenamiento militar allí. Tales movimientos reflejan los esfuerzos de China para aumentar su influencia en América Latina y el Caribe.

Un funcionario de la administración Biden dijo en junio que el espionaje de China desde Cuba es un problema continuo que es anterior al tiempo del presidente en el cargo y que la inteligencia de EE. UU. sabía que China había actualizado las instalaciones de espionaje existentes en Cuba en 2019.

Como investigador de las relaciones entre China y América Latina y ex funcionario del gobierno de los Estados Unidos, he visto de primera mano la creciente influencia de China en América Latina y el Caribe y me preocupan sus implicaciones de largo alcance para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Demasiado cerca para la comodidad

La base de espionaje planificada de China y las instalaciones de entrenamiento militar en Cuba estarían ubicadas cerca de la estación naval de los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, hogar de varias instalaciones militares de los Estados Unidos como los Estados Unidos. Comando del Sur en Miami y EE. UU. Comando Central y EE. UU. Comando de Operaciones Especiales tanto en Tampa como sus diversos comandos de componentes.

La instalación permitiría a los oficiales de inteligencia chinos interceptar mejor la información militar sensible transmitida entre los comandos militares de los Estados Unidos, rastrear a los principales líderes diplomáticos y militares de los Estados Unidos mientras viajan por la región, monitorear el movimiento de los buques navales y comerciales de los Estados Unidos y obtener detalles sobre los ejercicios, conferencias y entrenamientos militares de los Estados Unidos con varios países de América Latina

La instalación también podría reforzar el uso de redes de telecomunicaciones por parte de China para espiar a ciudadanos estadounidenses.

Los funcionarios estadounidenses han sospechado durante mucho tiempo que las empresas de telecomunicaciones chinas Huawei y ZTE han instalado servidores y equipos de red en todo el mundo, incluso en Cuba, para ayudar al gobierno chino a recopilar información confidencial sobre los líderes del gobierno local y los ciudadanos privados.

Compañías chinas como China Harbor Engineering Company han construido docenas de proyectos portuarios de aguas profundas en países de América Latina y el Caribe, donde las agencias de inteligencia chinas podrían rastrear los movimientos de buques comerciales o navales de los Estados Unidos alrededor de importantes vías marítimas como el Canal de Panamá, lo que podría ayudar a China a entender dónde restringir las rutas marítimas de los Estados

Las empresas chinas también han construido u operado 12 instalaciones de investigación espacial en América del Sur que se pueden utilizar para la investigación espacial legítima. Pero EE. UU. y otros funcionarios han expresado su preocupación de que estos mismos sitios puedan usarse para espiar satélites estadounidenses e interceptar información confidencial.

Policía china ilegal

Las fuerzas policiales chinas también son una presencia creciente. En abril de 2023, el FBI arrestó a dos ciudadanos chinos por presuntamente operar una comisaría de policía ilegal en el barrio chino de la ciudad de Nueva York. Según The New York Times, los hombres presuntamente acosaron a los disidentes chinos que vivían en los EE. UU.

China supuestamente opera 100 de estos puestos de avanzada de la policía en todo el mundo. Catorce de ellos se encuentran en ocho países de América Latina y el Caribe.

China también ha estado intensificando su compromiso de aplicación de la ley en América Latina y el Caribe, donando chalecos antibalas, cascos y vehículos a las fuerzas de seguridad locales, y los agentes de la ley de América Latina y el Caribe han ido a China para recibir capacitación.

Las empresas chinas de tecnología Huawei, ZTE, Dahua y Hikvision han donado cámaras de vigilancia y tecnología de reconocimiento facial a los gobiernos de las ciudades de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana y Surinam.

Si bien estas empresas chinas despliegan estas tecnologías para ayudar a los gobiernos de América Latina y el Caribe a reducir la delincuencia, también podrían usarlas para espiar al personal del gobierno de los Estados Unidos que vive en estos países. De hecho, Estados Unidos ha prohibido a algunas de estas empresas por preocupación por la que espían al gobierno chino.

La participación de China en las actividades de aplicación de la ley en estos países erosiona la posición de EE. UU. como socio de seguridad preferido de la región.

Décadas de creciente influencia

Mientras tanto, una de las principales fuentes de conflicto entre los EE. UU. y China es el suministro de la droga fentanilo. En abril de 2023, la administración Biden declaró que el fentanilo es una amenaza emergente para la seguridad nacional de los Estados Unidos. La cadena de suministro global de fentanilo a menudo termina en las calles de EE. UU., pero comienza en varios laboratorios de compañías farmacéuticas en China. Los EE. UU. Los departamentos de Tesorería y Justicia han sancionado o acusado a varias empresas e individuos chinos por vender a sabiendas precursores de fentanilo a agentes de cárteles mexicanos, que luego producen el fentanilo mortal y lo venden a los estadounidenses.

La conexión entre China y Cuba es solo un ejemplo de cómo el gobierno chino y las empresas chinas han estado expandiendo su influencia en la puerta de Estados Unidos durante décadas. No solo a través del comercio y la inversión, sino también a través del espionaje, el ejército, la aplicación de la ley y las actividades de drogas. Tales actividades afectarán en gran medida a la seguridad nacional de los Estados Unidos en los próximos años.

Tags: América LatinaChinaCubaespionajeJanet YellenJoe BidenTaiwántensionesWashingtonXi Jingpin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemaltecos marchan para reclamar suspensión de resultados electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Manuel Mel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta Xiomara Castro (foto principal), tuvo un cruce de acusaciones con el sacerdote Ismael Moreno, conocido como el padre Melo, en redes sociales.

Mel Zelaya “pelea” con el padre Melo en redes sociales por asesinato de activista hondureño

21 octubre, 2024
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, se espera que juegue de titular ante Guatemala.

Argentina jugará contra Guatemala en su última prueba antes de la Copa América

12 junio, 2024
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, durante una visita a Guatemala. La hoy candidata presidencial ha sido una impulsora de captar inversiones para la región.

Plan de EEUU canalizó más de $650 millones de inversión en el Triángulo Norte Centroamericano

25 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version