• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Honduras ya huele a Ortega-Murillo

17 mayo, 2023
in Opinión
0
Xiomara Castro junto a su esposo Mel Zelaya, el poder real del país.

Xiomara Castro junto a su esposo Mel Zelaya, el poder real del país.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace un par de semanas yo metía las manos al fuego jurando que Honduras, a pesar de tener un gobierno que se relaciona como compadres en fiesta de bautizo con los de Venezuela y el de Nicaragua, estaba lejos de convertirse en un proyecto más de la farsa del chavismo del siglo XXI, o sea, una dictadura arbitraria, represiva, autoritaria y empobrecedora, pero ya no es así.

La semana pasada la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, se dejó lanzar el primer gran paso hacia una dictadura clara y sin tapujos: prohibir manifestaciones públicas en contra de las decisiones gubernamentales. Un escalofrío nacional recorrió por columna vertebral de la Patria. La pregunta es, ¿qué hacemos?

Para ponerlos en contexto, el partido Libertad y Refundación, nació de la unión de varios movimientos obreros, de exmiembros del centenario Partido Liberal y una o dos organizaciones políticas pequeñas a raíz del golpe de Estado que le dieron a José Manuel “Mel” Zelaya Rosales, esposo de la actual mandataria, en ese entonces afiliado al Partido Liberal, el cual le dio la espalda ante la locura “melista” de convertir el país al chavismo.

Con el tiempo la familia Zelaya se apoderó del partido y, todo lo contrario de ser una entidad democrática, es patrimonio de una estirpe aventajada en las maniobras sucias y descaradas de la política de albañal hondureña. En pocas palabras, les comió el mandado a las otras organizaciones que solo están de apoyo, formando su estructura, pero con muy poca injerencia.

Esto lo digo porque es necesario entender que Libre ha llegado al poder no para administrar la cosa pública y llevar a Honduras por derroteros de democracia, desarrollo con justicia social, desbaratar las estructuras y el sistema de la política anquilosada que tiene al país hundido en la miseria (el país más pobre de la América hispano parlante), sino que ha llegado al poder por pura, clara y descarada sed de venganza de Mel Zelaya.

Los que rechazamos al partido Libre y su regreso a la alta dirección del país, sabíamos que era un peligro inminente por lo mismo, por ese revanchismo, así como su vinculación directa y descarada con las dictaduras de Venezuela y Nicaragua.

Aterrizando en la situación que actualmente preocupa, hace un par de meses anda el anteproyecto de Ley de Justicia Tributaria paseando por todas partes el cual, si bien tiene cosas buenas como la eliminación de montón de exoneraciones otorgadas sin ton ni son por los gobiernos anteriores, dicho proyecto lleva embebida esa venganza y pretende alzas a los impuestos de forma grosera contra los empresarios, a los que siempre ha acusado de haber apoyado el fatídico golpe, entre otras cosas.

Estos no se han quedado de brazos cruzados y han armado un contraataque utilizando todos los medios a su disposición. La gota que derramó el vaso o, quizá, mejor dicho, la oportunidad que tanto esperaba José “Mel” Zelaya, se dio gracias a una masiva manifestación organizada, obviamente, por los empresarios en el sur del país, en la ciudad de Choluteca, en la cual miles de personas, evidentemente de origen humilde y que ignoran el mencionado anteproyecto, protestaron contra la Ley de Justicia Tributaria.

Más allá de que fue una manifestación artificial, parte de la estrategia empresarial, la presidenta, en la noche, en cadena nacional de medios, ordenó al poderoso y temible Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, conformado por los presidentes de los tres poderes, el Fiscal General, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como los servicios de inteligencia del Estado a que “investiguen y lleven a la justicia a los promotores de esa marcha”, por ser la misma un movimiento subversivo que atenta “contra la paz y tranquilidad” de la nación y que, además, ataca directamente al Poder Ejecutivo, que promueve dicha Ley, y al Poder Legislativo, que tendrá que conocer de la misma, intimidándolos y compeliéndolos a no realizar el trabajo que constitucionalmente tienen encomendado.

Esto es tan serio que, hoy sin duda alguna, la presidenta Castro Sarmiento, siguiendo el guion establecido por su marido, ha dado un paso inequívoco hacia la implantación del manual Ortega Murillo en el país.

Tags: autoritarismoDaniel OrtegaHondurasMel ZelayaRosario MurilloXiomara Castro
Nota anterior

Fuerte temblor causa alarma en Guatemala y El Salvador

Siguiente nota

China: la “corrupción geoestratégica” como método de influencia en América Latina 

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
La República Popular China presiona económicamente a varias naciones de la región.

China: la "corrupción geoestratégica" como método de influencia en América Latina 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Belice respalda participación de Taiwán en la Asamblea Mundial de la Salud

18 mayo, 2023
Diogo Jota, futbolista portugués de la selección de su país y del Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito en España, junto a su hermano André Silva.

Muere Diogo Jota en un accidente en España: conmoción mundial por la pérdida del futbolista portugués

3 julio, 2025

Corte de Constitucionalidad de Guatemala resuelve que diputados de Semilla sigan como “independientes”

18 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version