jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Honduras: Rixi ganadora, escenario caótico

Por Juan Ramón Martínez, académico hondureño

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
in Opinión
0
Partidos políticos latinoamericanos denuncian deterioro democrático en Honduras y piden vigilancia internacional

El esposo de la presidenta hondureña XIomara Castro, Mel Zelaya (segundo de la izq) dirige el partido Libre, que postula a Rixi Moncada (tercera de izq a derecha), como su candidata presidencial.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En elecciones democráticas gana quien logra la mayoría de los votos. Por eso, hay que contar hasta el último sufragio. Y en democracia, no se puede excluir que el voto popular se oriente en cualquier dirección, incluso en contra de los intereses del propio electorado. No debemos descartar la posibilidad de que Rixi gane las elecciones. Además, el gobierno de Xiomara Castro está haciendo todo lo posible para que eso ocurra — recurriendo a ilegalidades y creando miedo para que los electores no voten — por lo que debemos considerar un escenario donde Rixi Moncada triunfe.

Detrás está Mel Zelaya: un hombre mentalmente obsesionado, víctima de una educación que cabalgó a pelo sobre la violencia. A los 23 años estuvo al lado de su padre, ejecutor de la masacre de Los Horcones, la más vergonzosa sufrida a manos de los militares. Este hecho, bien documentado, confirma que el libre albedrío puede desaparecer y que su conducta esté predeterminada. Si es así, hay que anticipar que detendrá la marcha de los electores en contra de Rixi, igual que su padre impidió la “Marcha de la Esperanza” de los campesinos reclamando tierras. Participó junto a Chinchilla, Plata y Ártica en el asesinato de 15 personas. Ahora, con otros militares, Mel puede detener la voluntad popular. Esta relación entre 1975 y 2025 no hay que descartarla. El cerebro humano es inescrutable. Mel, igual que su padre, puede querer imponernos su voluntad.

Te puede interesar

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

¿Sera New York un mar de felicidad?

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

Hay que imaginar qué ocurrirá. En primer lugar, la comunidad internacional lo verá como un triunfo de Nicolás Maduro, evidencia del avance del autoritarismo y prueba de que Estados Unidos ha perdido calidad de potencia mundial, incapaz incluso de defender su “patio trasero”. Trump, en su estilo particular, impondrá aranceles a las exportaciones, lo que reducirá el empleo, propiciará la emigración de las maquilas y ordenará el cierre del financiamiento en los organismos donde tiene influencia: BID, FMI, Banco Mundial y otros. El Salvador y Panamá — los dos socios más importantes después de EE. UU. — reducirán sus negocios. Ello presionará sobre las reservas, que entonces aumentarán su dependencia de las remesas. Lo peor será la fuga de capitales. Esta corrida de fondos afectará el crédito, contraerá el ahorro y alimentará un proceso inflacionario acelerado.

China no se la jugará con Mel porque no es confiable. Carece de disciplina para el ejercicio del gobierno y no tiene capacidad para proponer salidas que despierten respeto entre los intelectuales y pragmáticos gobernantes orientales. China ha sido muy cauta con los centroamericanos. El más “confiable” es Bukele, no Ortega.

Los hondureños no tienen fama de confiables. Además, Mel en muchas ocasiones ha pretendido hacerse el más listo y gracioso. Esto los analistas internacionales lo saben.

La prensa considerará emigrar. La SIP activará las alarmas anunciando el peligro. Nadie querrá venir a invertir a Honduras. Las reinversiones que se han hecho — es decir, con utilidades locales, no con dinero fresco — se reducirán al mínimo, y el desempleo aumentará drásticamente. El gobierno tendrá la obligación de crear un sistema represivo de control de la población, porque de lo contrario, la delincuencia se desbocará. Los delincuentes se creen legitimados, igual que lo hace el gobierno, para violar la ley y sobrevivir, incluso robando y matando “para no morirse de hambre”.

La inmigración hacia Estados Unidos se incrementará. Aunque Trump crea cerrada su frontera sur, la avalancha hondureña tendrá carácter de desesperación. Guatemala y El Salvador no tendrán fuerza para detenerla. Saldrán de aquí huyendo del gobierno, como los venezolanos. “Con Bartolo y sin Bartolo”.

Mel no tiene un programa alternativo para enfrentar esta eventualidad. Es un hombre de limitados recursos intelectuales. Juega al día a día, sin planes alternativos. Aunque Maduro no caiga y Estados Unidos se retire con la cola entre las piernas, no querrá explotar el éxito provocando a los gringos, dándole apoyo a un gobierno cuya existencia no le deparará ninguna oportunidad para su propia sobrevivencia. Igual que su padre, Mel Zelaya solo tiene alternativas para resolver lo inmediato. En este caso, el único camino, como en 1975, es el recurso de la violencia para detener a los que, habiéndose quedado — porque no tendrán alternativa — marcharán sobre Tegucigalpa exigiendo que el gobierno solucione los problemas para los cuales no tendrá soluciones.

Otra vez, Honduras morirá. Igual que cuando los sacerdotes Iván Betancourt, Casimiro y otras 13 personas más fueron arrojadas a un pozo malacate en una finca de los Zelaya y los Moncada. Ahora, preparado en Talanga, probablemente. “Piensa mal y acertarás”.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma
Opinión

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

Por The Conversation
20 noviembre, 2025
Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad
Opinión

¿Sera New York un mar de felicidad?

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?
Opinión

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real
Opinión

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dictadura mantiene secuestradas a más de 140 personas por motivos políticos en Nicaragua, alerta ONG
Opinión

Navidad sin presos políticos en América Latina: Cuba-Bolivia-Honduras-Nicaragua-Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica lidera la recaudación por impuestos a los combustibles en América Latina

Costa Rica lidera la recaudación por impuestos a los combustibles en América Latina

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version