• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El sistema totalitario cubano es enemigo mortal de Estados Unidos.

Por Pedro Corzo, periodista cubano.

10 agosto, 2025
in Opinión
0
El dictador cubano, Fidel Castro.

El dictador cubano, Fidel Castro.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal vez el gobierno de Estados Unidos de América, junto a ciertos políticos, dirigentes sociales, religiosos, académicos y periodistas, se convenzan de una vez por todas que los que mandan en Cuba odian con fervor religioso todo lo que encarna este país.

Periódicamente en esta poderosa nación surge un influyente comedor de pecados que se identifica con los gobiernos tiránicos y asumen la defensa de gobernantes ineptos que violan de forma permanente los derechos de sus ciudadanos.

Uno de los regímenes más beneficiados por estos sujetos con un profundo sentido de culpas que equivocadamente consideran a su país responsable de todos los males que acontecen en el mundo ha sido la dictadura castrista, siendo el expresidente Barack Hussein Obama el mejor aliado que el totalitarismo antillano ha tenido en la Casa Blanca.

Por cierto, al parecer la fiebre de culpa del hoy millonario Obama, se le pasó cuando dejó el gobierno, ya que, sepamos, no ha vuelto a abogar a favor de su compañero en La Habana, Raúl Castro y menos por Raúl Guillermo Rodríguez Castro, más conocido por “El Cangrejo” nieto del dictador. Obama, el generoso, no ha dispuesto que una pizca del capital que posee vaya a aliviar la miseria que padece el pueblo que el trato de salvar del embargo.

El expresidente, por los motivos que fueran, ordenó a su embajadora ante Naciones Unidas, la señora Power, que se abstuviera en la votación que todos los años se efectúa en ese organismo sobre el embargo estadounidense a Cuba. La alta funcionaria, es prudente recordarlo, dijo “que Washington cambiaría su política de cara a la Antilla Mayor, porque “fracasó en lograr su meta de aislar a Cuba y más bien aisló a Estados Unidos”, una afirmación completamente falsa.

Estos individuos tal vez sean muy talentosos, pero no comprenden, o no quieren entender, que el problema de totalitarismo caribeño es que repudia el capitalismo que concibe la libertad como un bien fundamental y que respeta el disfrute de los derechos ciudadanos, por el contrario, valoran positivamente el capitalismo de estado que se caracteriza por su rígido control social

El estado totalitario cubano actúa en base a las convicciones y motivos de sus lideres fundadores entre los que se destacó por su perversidad Fidel Castro, que nunca dejo de profesar hacia esta nación los sentimientos más negativos.

Muchos han olvidado que el sátrapa isleño en plena Sierra Maestra antes de triunfo de la insurrección le dijo a su cómplice Celia Sánchez, “Al ver los cohetes que tiraron en casa de Mario, me he jurado que los americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta de que ese va a ser mi destino verdadero”.

En su odio a este país involucró a un importante fragmento del pueblo cubano que fue seducido por sus delirios de grandezas y falsas promesas de hacer de Cuba un país mejor con progreso para todos.
Muchos, en la Isla, asumieron de buena fe la propuesta y al percatarse que todo era un fraude la abandonaron y lucharon contra lo que habían ayudado a construir, mientras, otros, se dejaron manipular por las falsedades del tirano, proveyendo, al sistema impuesto en la mayor de las Antillas, de un ejército de imbéciles, porque es imposible continuar calificándolos de tontos útiles.

Los regímenes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia son aliados de Rusia, Irán y China, por tanto, se deben considerar como bastiones del enemigo en nuestro hemisferio y actuar en consecuencia. Descuidarse ante jenízaros como Daniel Ortega, Nicolas Maduro, Evo Morales y Raúl Castro, más otros que haría esta relación muy extensa, es ser cómplice de criminales.

Esta nación, por los valores que sintetiza, tiene enemigos permanentes que trascienden lo político, como el crimen organizado y el narcotráfico para los que ha instrumentado legislaciones que sostienen políticas de estado para combatirlo, mandato similar deben establecer para enfrentar proyectos políticos que se nutren regularmente de facinerosos que asumen la misión social como un instrumento para manipular la ciudadanía y el enriquecimiento personal, dificultando en extremo el surgimiento de “redentores” que ayuden al enemigo.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Casa Presidencial de  Costa Rica, en San José.
Opinión

La fragilidad estratégica de Costa Rica, un socio clave de Estados Unidos

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cumple este 1 de junio un año de su segundo mandato consecutivo.
Opinión

Dictadura: El Salvador apuesta por “el hombre fuerte” y las instituciones débiles

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Opinión

Costa Rica: Se nos complicó el futuro

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Las relaciones de Costa Rica con China pasan por su peor momento. Para Costa Rica, han resultado un pésimo negocio.
Opinión

Tráfico de influencia china y luchas comerciales en Costa Rica

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Opinión

¿Democracia sin partidos?

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Estación policial en Panamá (imagen utilizada con propósitos ilustrativos).

Panamá cerrará estaciones de policía en medio de plan de reorganización de seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Qué implica el acuerdo de Barbados entre el gobierno y la oposición de Venezuela?

3 noviembre, 2023

Presidente de Guatemala pedirá al Congreso reforma de ley para destituir a la fiscal general

5 mayo, 2024
Ana Paolla Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros del Consejo Nacional Electoral. Lópezy Ochoa están enfrentados por los problemas logísticos de las primarias del 9 de marzo.

Guerra entre consejeros electorales hondureños por la desastrosa logística de las primarias

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version