lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

    lluvias nicaragua

    Dictadura de Nicaragua suspende desfile patrio por amenazas de lluvia

    samcam

    Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

    lluvias nicaragua

    Dictadura de Nicaragua suspende desfile patrio por amenazas de lluvia

    samcam

    Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El nuevo presidente de Argentina y la narrativa de la amenaza china

Por Carlos Eduardo Piña Investigador Senior de la Fundación Andrés Bello- Centro de Investigación Chino Latinoamericano.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 diciembre, 2023
in Opinión
0
Oportunidades y Riesgos con el Nuevo Gobierno Argentino
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La elección de Javier Milei como presidente de Argentina el pasado mes de noviembre con aproximadamente el 55.4% de los votos totales capturó la atención global acerca del futuro de las relaciones de su gobierno con la República Popular China (RPC). Hay muchas razones que sostienen este interés, pero muchas de ellas provienen de su impredecible actitud sobre sus planes económicos y políticos. Públicamente, Milei ha usado un fuerte lenguaje ideológico en sus discursos sobre su política exterior, tal y como lo refleja su discurso contra algunos “gobiernos comunistas” alrededor del mundo. Entre estos países, Milei mencionó, durante una entrevista televisiva, a la RPC, país sobre el que dijo que “nunca haría negocios con comunistas”.

La victoria de Milei tuvo como contexto una catastrófica situación económica y social en Argentina, país que ha tenido una tasa de inflación interanual de aproximadamente 140%, un notable crecimiento en su tasa de pobreza (42% del país según el Banco Mundial) y un control cambiario que ha generado a su vez un mercado negro de divisas. Durante su campaña, Milei acusó como al gobierno Alberto Fernández y a su programa “izquierdista” de estar detrás de esta situación. Este contexto explica por qué la campaña presidencial de Milei estuvo enfocada en atacar a los gobiernos de izquierda del mundo y sus aliados, incluyendo a la RPC.

Te puede interesar

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Más allá de los discursos de campaña, habrá una clara diferencia entre el Milei candidato y el Milei presidente. Teniendo en cuenta la actual situación económica de Argentina, es improbable que Milei continue siguiendo sus valientes ideas de política exterior, debido a que la RPC representa una oportunidad realista de resolver (o manejar) algunos de los graves problemas que el país enfrenta. En otras palabras, a pesar de que Milei usó la “amenaza china” como un recurso retórico durante su campaña, la RPC probablemente siga siendo un socio estratégico para este país en los próximos años, tal y como ha sido en los años recientes.

La importancia estratégica de la RPC para Argentina: demasiado grande para ser ignorada

Las relaciones entre China y Argentina en el siglo XXI coincidieron con la política de exportación de capitales que este país asiático adoptó como parte de su estrategia de acercamiento con la región de América Latina y el Caribe (ALC). Esta estrategia estuvo centrada en el incremento de las relaciones comerciales, financiamiento (préstamos) y proyectos de infraestructura. En el caso de Argentina, este esquema se complementó con la firma de un nuevo marco político que elevó las relaciones bilaterales al rango de Asociación Estratégica Integral.

Los sustanciales vínculos económicos que tiene la RPC con Argentina son innegables, lo cual hace imposible que cualquier presidente argentino pueda ignorar a esta potencia asiática. En lo que va de siglo, según Diálogo Interamericano, el Banco de Desarrollo de China (y otros bancos como el Exim-Bank) han prestado a la Argentina un total de 17 mil millones de USD, mientras que otros bancos comerciales han desembolsado también 36 diferentes préstamos destinados al desarrollo de diversos proyectos de infraestructura. Muchos de estos préstamos han sido dirigidos a proyectos de infraestructura crítica, tales como puertos, ferrocarriles, plantas energéticas (solar, hidroeléctrica, nuclear y eólica) y a desarrollos de campos petroleros y gasíferos. Además, China ha estado operando una estación espacial en la provincia de Neuquén, ubicada en el sur de Argentina (esta estación es administrada por una división del Ejército Popular de Liberación).

En el ámbito comercial, China es ahora mismo el segundo socio comercial de Argentina, detrás de Brasil, pero por delante de los Estados Unidos. De acuerdo con los datos provenientes de UN-Comtrade, las principales importaciones de China desde Argentina incluyen la compra de haba de soja, las cuales equivalieron a un total de 2.800 millones de dólares, cifra que representó un 93% del total de las exportaciones argentinas de este producto. La RPC es también un importante comprador de carnes y cereales desde Argentina. Por su parte, Argentina compra una importante cantidad de productos manufacturados desde China. En general, a pesar de una balanza comercial favorable a la RPC, este mercado sigue siendo importante para Argentina.

Finalmente, es importante fijar nuestra atención en los apoyos financieros que ha realizado en el pasado la RPC con el propósito de mantener la estabilidad cambiaria del peso argentino. Estas intervenciones jugaron un rol importante en el mantenimiento de las cuentas públicas argentinas, durante los años 2009, 2014, 2015, 2017 y 2023, respectivamente, momentos en los que la aprobación de un swap de monedas a nivel bilateral logró estabilizar la tasa de cambio del peso argentino con respecto al dólar estadounidense. Estos mecanismos también fueron usados para tomar medidas importantes en el campo económico. Por ejemplo, en 2015 permitió al gobierno de Mauricio Macri lograr levantar el control cambiario, pero también sirvió para que el presidente Alberto Fernández evitara que su país cayera en default con el Fondo Monetario Internacional.

¿Qué podemos esperar del futuro de la relación Sino Argentina?

Inmediatamente después de la victoria de Milei, el presidente chino Xi Jinping envió una carta pública al presidente electo en la que deseaba que ambos países continuasen trabajando sobre la base de los acuerdos de cooperación firmados por ambos países en el pasado reciente. Sorpresivamente, Milei le envió una respuesta positiva a su contraparte china, agradeciendo el gesto de la felicitación y extendiendo sus mejores deseos para el pueblo chino.

Sin embargo, un poco después de una semana de este intercambio diplomático, la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, declaró públicamente que Argentina “no será parte de los BRICS” organización integrada por Brasil, Rusia, Suráfrica y la RPC. El pasado agosto, Argentina como nuevo miembro de esta organización intergubernamental, en la cual China es uno de los más importantes e influyentes patrocinadores. En su lugar, Mondino dijo que Argentina estaba planeando presentar formalmente su propuesta para integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un club de países liderado por las mayores economías capitalistas globales.

Estos acontecimientos nos dan una idea de cómo puede operar la relación bilateral entre Argentina y China. La decisión de formar parte de los BRICS refleja una clara intención del nuevo gobierno argentino de tomar cierta distancia- al menos ideológicamente- de la RPC. Esto no quiere decir que ambos países no trabajarán juntos en otras áreas, tales como la financiera o la esfera comercial, pero muestra que el gobierno de Milei mantendrá un enfoque equilibrado hacia China.

La retórica de la “amenaza china” de Milei no ha sido la primera de este tipo en la región. Por ejemplo, otros políticos relacionados con la derecha como Jair Bolsonaro en Brasil no pudieron continuar con sus ataques contra China una vez en el gobierno, aun cuando durante su campaña mantuvo una actitud diferente. En el caso de Brasil, el anterior presidente debió comprender que su país mantenía unos fuertes vínculos económicos con la RPC. Al final, la relación bilateral fue manejada directamente por el vicepresidente Hamilton Mourão.

El gobierno de Mauricio Macri es otro ejemplo de esta situación. Durante su campaña presidencial de 2015, Macri puntualizó que algunos proyectos firmados entre China y la Administración de Cristina Fernández debían ser revisados. No obstante, una vez alcanzó el poder, China se convirtió en uno de los más importantes aliados durante su gobierno, al punto que lo ayudó a manejar diferentes desafíos financieros que enfrentó a lo largo de su período presidencial. De igual forma, ambos países terminaron acordando la realización de nuevos proyectos de infraestructura financiados por la RPC.

En el caso puntual del gobierno de Milei, es probable que China continuará sirviendo como una importante fuente de financiamiento para sostener proyectos públicos que, por su parte, el gobierno argentino no podrá seguir manteniendo. También, el programa económico anunciado por Milei ha remarcado su interés por privatizar algunas compañías como Aerolíneas Argentinas o la firma petrolera YPF. Consideramos probable que China estará interesado en adquirir algunas de estas empresas y con ello buscará incrementar su influencia en la economía argentina.

Otras dos variables podrían afectar la relación Sino Argentina en los próximos cuatro años. La primera es la proximidad/afinidad que existe entre Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump, quien probablemente participe en las elecciones presidenciales de su país en 2024. Si Trump mantiene sus críticas en contra de la RPC, es probable que pueda influenciar a Milei, quien podría emular al líder estadounidense. La segunda razón está relacionada con el desarrollo económico en Argentina, el cual determinará el tipo de apoyo foráneo que Milei necesitará, en especial si este proviene o no de la RPC.

Desde la perspectiva china, Pekín siempre buscará trabajar con las autoridades argentinas sin importar quien esté en el poder. Su interés por Argentina incluye mantener su principio de “Una sola China” (no confundir con su política de “Una sola China”) respecto a Taiwán y mantener su estratégica presencia en la estación espacial que maneja en el sur del país.

Para concluir, la Argentina de Milei es un claro ejemplo de cómo una situación de interdependencia compleja como la que ha generado la RPC con los países de ALC, no permite que un determinado líder político que haya atacado durante una campaña electoral a China mantenga este mismo discurso una vez llegue al poder.

Tags: ArgentinaChinainterdependenciaJavier MileiTaiwánXi Jingping
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China
Opinión

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center
Opinión

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción
Opinión

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
Ahora o nunca
Opinión

América: de la batalla cultural a la batalla final

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro
Opinión

Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Aquella Navidad en El Chipote

Aquella Navidad en El Chipote

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version