jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El Canal de Panamá y las verdaderas amenazas en Centroamérica

Por Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 enero, 2025
in Opinión
0
Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Una vista del Canal de Panamá.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Trump está de regreso y Panamá, una de las democracias más sólidas en Centroamérica, se ha convertido en uno de sus principales desafíos, superando incluso a la dictadura de Nicaragua y al narcogobierno de Xiomara Castro en Honduras.

En Centroamérica existen muchos problemas

Te puede interesar

A pesar de la presión de Beijing, Guatemala se beneficia de mantener las relaciones con Taiwán

La Celac calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela

No basta ganar las elecciones

Gobiernos autoritarios, pobreza extrema, secuestros, persecución religiosa, crimen organizado, tráfico de drogas y muchas otras tragedias. Panamá no figura en ninguna de los anteriores. Es un país próspero y reconocidamente democrático.

Panamá ha sido amigo incondicional de Estados Unidos

Su labor ha sido clave para contener la crisis migratoria, promover democracia, combatir el narcotráfico e incentivar la prosperidad regional. Muy pocos países han tenido una relación tan consistente con Estados Unidos en años recientes.

Nicaragua una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos

El régimen sandinista es una de las dictaduras más nefastas en el hemisferio. Ortega ha abierto un trampolín migratorio hacia la frontera de Estados Unidos, impulsando el tráfico de personas provenientes de África, Asia y Sudamérica.

Irán, Rusia, Corea del Norte y China en el patio trasero

La presencia de centros de espionaje de Rusia en Nicaragua es, o debería ser, un tema prioritario para la administración Trump. Nicaragua es socio estratégico de adversarios jurados de Estados Unidos y su cercanía geográfica lo convierte en un peligro inminente.

Honduras y el narco

El gobierno de Xiomara Castro es cuestionado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado. El familión Castro-Zelaya ha amenazado con cerrar las bases militares de Estados Unidos y atenta con suspender la cooperación antidrogas.

El Canal de Panamá y la política de América Primero

Trump está determinado a frenar la influencia de China y sus empresas “privadas”. Su Administración busca obtener mejores oportunidades comerciales, fortalecer su influencia regional y mejorar su posicionamiento geopolítico.

Reagan y el Canal

El gran comunicador hizo campaña con el tema del Canal, pero al final optó por respetar el derecho internacional y el tratado Torrijos Carter. Su estrategia lo llevó a la Presidencia y le permitió negociar la letra pequeña del tratado, inclinándolo en beneficio comercial de Estados Unidos. Trump podría buscar algo similar. Una invasión es poco probable.

Una estrategia riesgosa

El anuncio de recuperar el Canal de las garras de China comunista puede avivar y quizás incrementar la base política de Trump. Pese a esto, la estrategia podría debilitar el liderazgo y respeto que Estados Unidos goza a nivel internacional.

El efecto perverso

La campaña contra el Canal de Panamá, lejos de acercar posiciones con el país centroamericano podría más bien arrojarlo en los brazos de China comunista. Transformar a un aliado histórico en un adversario nuevo e innecesario.

Reavivar sentimientos antimperialistas

La cruzada por el Canal también podría granjearle a Estados Unidos confrontaciones gratuitas en Latinoamérica. En otras palabras, darían legitimidad a la retórica de regímenes autoritarios como Cuba, Nicaragua y Venezuela. Un error garrafal.

Panamá no es el problema

El presidente Trump debería recalcular y revisar su estrategia de recuperación del Canal. En Centroamérica se necesita recuperar la democracia y el respeto a los derechos humanos. Panamá jamás debe ser visto como un adversario sino como un aliado y un amigo confiable. Veremos.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente guatemalteco comparte  optimismo por resultados de su gira por Taiwán
Opinión

A pesar de la presión de Beijing, Guatemala se beneficia de mantener las relaciones con Taiwán

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
La Celac calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela
Opinión

La Celac calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones
Opinión

No basta ganar las elecciones

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Argentina y Cuba, un penoso legado
Opinión

Fidel Castro y el crimen organizado

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum asume como la primera presidenta de México
Opinión

El socialismo se desmorona pero quiere más gasolina, ahora es México

Por Equipo CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Desafíos y promesas incumplidas de Xiomara Castro al iniciar su último año de gobierno

Desafíos y promesas incumplidas de Xiomara Castro al iniciar su último año de gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version