martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Ecuador y México, soberanía, embajadas y guaridas de criminales

Por Arturo McFields Yescas, periodista nicaragüense exiliado, exdiplomático y ex miembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK). Fue embajador de Nicaragua ante la OEA.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2024
in Opinión
0
Costa Rica, Guatemala y Panamá rechazan asalto a embajada mexicana en Quito

Embajada de México en Quito, Ecuador.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas es tajante, las sedes diplomáticas son inviolables. Dicho esto, ninguna embajada debería ser guarida de criminales, inmiscuirse en asuntos internos y pisotear las leyes y fallos judiciales del país de acogida.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), violó la Convención de Asilo Diplomático de 1954. El artículo 3 establece que: “No es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes o estén condenadas por tales delitos”.

Te puede interesar

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Un crimen olvidado del Castrismo

A patadas

El gobierno de Ecuador también cayó en la trampa. Ingresó a la embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por delitos comunes y no políticos. Pese a esto, las embajadas son territorio soberano protegidas por la Convención de Viena.

La dictadura de Cuba fue una de las primeras en condenar la situación en la embajada de México en Quito. Sin embargo, nadie olvida que en 1981 la tiranía de Fidel Castro invadió con violencia bruta la embajada de Perú en La Habana para cazar a disidentes. Hipocresía total.

El tirano de Nicaragua, Daniel Ortega, fue más allá y rompió relaciones con Ecuador. En 2009 el régimen lanzó morteros contra la embajada de Estados Unidos, en 2021 asaltaron y confiscaron la embajada de Taiwán y en 2022 la sede de la OEA. La “izquierda” enmudeció.

Daniel Ortega también ha dado “asilo” a un centenar de terroristas, narcotraficantes, exmiembros de las FARC y hasta expresidentes acusados de corrupción. Aquí no hay derecho internacional que valga ni condena que se escuche.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó a una reunión de emergencia para condenar a Ecuador. Esa misma Celac no ha querido repudiar los asesinatos y más de 1.400 presos políticos que suman Cuba, Nicaragua y Venezuela.

La lucha contra el narcotráfico es una víctima inmediata de la ruptura de relaciones entre Ecuador y México. Dos carteles de ese país controlan el mercado de drogas en Ecuador. Ahora la cooperación bilateral en seguridad e inteligencia ha sido sepultada bajo tierra.

El actual gobierno de México ha sido un defensor enfermizo y sumiso de dictadores como Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Evo Morales y Miguel Díaz-Canel. Su política exterior ha metido a México en conflictos diplomáticos innecesarios y vergonzosos incluso con Perú y Argentina.

México y la dictadura de Nicaragua han abusado del asilo diplomático a diestra y siniestra. Sus acciones para proteger criminales y delincuentes abren un debate obligado respecto a la Convención de Viena y el uso indebido de sedes diplomáticas.

Tras el conflicto Ecuador – México, Latinoamérica se vuelve un teatro ideológico. Ya no se habla de seguridad, comercio, democracia y derechos humanos. La orden del día son los insultos y los ataques a los adversarios políticos. Lamentable.

Mientras las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela gozan de la impunidad total. México, Brasil y Colombia apuntan sus cañones para condenar al gobierno de derecha de Ecuador. Serán implacables en su defensa selectiva de las leyes y el derecho internacional. Una batalla en la que no hay ganadores.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Argentina y Cuba, un penoso legado
Opinión

Un crimen olvidado del Castrismo

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
dictadores de nicaragua y venezuela
Opinión

A patadas

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU
Opinión

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
Evacuan de Israel a 46 hondureños varados por la guerra
Opinión

¿Llevará el plan de Trump la paz a Gaza?

Por The Conversation
4 octubre, 2025
Siguiente nota
Astronauta estadounidense Frank Rubio llega a El Salvador

Astronauta estadounidense Frank Rubio llega a El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version