• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Dictadura sandinista de los Ortega-Murillo, un régimen que persigue a Dios y a la libertad

Por Félix Maradiaga, politólogo nicaragüense, expreso político y presidente de la Fundación Libertad.

20 agosto, 2024
in Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente cancelación de 1,500 organizaciones sin fines de lucro en Nicaragua, muchas de ellas iglesias evangélicas, marca un nuevo y oscuro capítulo en la represión sistemática que ha caracterizado al régimen de Daniel Ortega. Este ataque no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia de control y dominación que comenzó con la persecución implacable de la Iglesia Católica, la primera en ser atacada y que continúa siendo la más perseguida. Sin embargo, lo que queda claro es que las iglesias evangélicas tampoco están a salvo de la furia de Ortega y Murillo, quienes no toleran ninguna expresión de fe o independencia que escape a su control absoluto.

El cinismo del régimen no tiene límites. Por un lado, promueve con gran despliegue la celebración del Día de la Biblia en septiembre, mientras por otro lado destruye a las mismas iglesias que predican ese mensaje sagrado. Este doble discurso es una clara manifestación de la hipocresía del régimen, que utiliza la religión como una herramienta política para manipular la fe de los nicaragüenses y consolidar su poder, al tiempo que aniquila sin piedad a las instituciones religiosas que se niegan a arrodillarse ante su tiranía.

El ataque a las iglesias evangélicas, al igual que la persecución constante contra la Iglesia Católica, evidencia que en Nicaragua no existe ningún espacio de libertad que sea tolerado.

Para los nicaragüenses, la represión es un recordatorio cruel de que ningún sector de la sociedad civil, ya sea religioso o secular, está exento de la violencia y el control totalitario del régimen. La perversidad de Ortega y Murillo no tiene límites, y su objetivo es claro: silenciar a toda voz que se atreva a proclamar la verdad o a desafiar su poder.

Frente a esta brutalidad, la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ni ser cómplice con su inacción. Es imperativo que se condene con la mayor firmeza este ataque despiadado contra las distintas iglesias y contra toda forma de fe y libertad en Nicaragua. Las instituciones basadas en la fe han sido, y seguirán siendo, pilares fundamentales en la lucha por la dignidad y los derechos humanos en nuestro país. No podemos permitir que la dictadura de Ortega y Murillo destruya estos espacios sagrados de resistencia y esperanza.

La historia nos ha demostrado que la represión no puede sofocar indefinidamente el anhelo de libertad de un pueblo. Nicaragua, con su rica tradición de fe y resistencia, no será la excepción. Las iglesias y la sociedad civil continuarán siendo baluartes de dignidad y coraje, enfrentando con valentía la tiranía. Y es nuestra responsabilidad, como defensores de los derechos humanos, alzar la voz y apoyar a aquellos que, a pesar de todo, siguen luchando por un futuro libre y justo para Nicaragua.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Manifestantes opositores venezolanos reclaman por el fraude electoral del 28 de julio.

La crisis de Venezuela muestra lo difícil que es garantizar los derechos humanos y la democracia

Newsletter

Premium Content

El debate presidencial guatemalteco fue el monólogo del candidato Arévalo

7 agosto, 2023

Cierre en frontera La Hachadura por protestas en Guatemala afecta comercio y transporte con El Salvador

26 febrero, 2025

Firma Smartmatic será responsable de transmisión preliminar de datos en las primarias de Honduras

9 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version