lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Corea del Norte en Nicaragua es una amenaza a la seguridad hemisférica

Por Arturo McFields Yescas, periodista nicaragüense exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 julio, 2023
in Opinión
0
Corea del Norte en Nicaragua es una amenaza a la seguridad hemisférica
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las relaciones secretas entre sandinistas y el régimen norcoreano se remontan a 1970, en los tiempos de la guerrilla. Ahora se anuncia un nuevo capítulo generando una grave amenaza a la seguridad hemisférica.

En 1971 el guerrillero Plutarco Hernández participó en un curso de adiestramiento militar en Corea del Norte. El objetivo: apoyar “la liberación de los pueblos”, es decir establecer el comunismo puro y duro.

Te puede interesar

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

A patadas

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Cooperación para la muerte

En los años ochenta la cooperación y asistencia militar de Corea del Norte continuó, aunque de forma modesta, con armas, lanchas de patrullaje y entrenamiento militar.

En abril de 1984, el todopoderoso general Humberto Ortega viajó hasta Pyonyang para concretar la compra de armamento, mientras Nicaragua moría de hambre. Ojo, la miseria siempre fue culpa de “el bloqueo del imperio”.

Un debilitado Daniel Ortega visitó Corea del Norte en septiembre de 1986. El dictador rojinegro conoció al patriarca Kim II-sung, quien le expresó su solidaridad, pero no le extendió lo que Ortega siempre busca: dinero y armas.

En 1990 el sandinismo pierde las elecciones y se instala un gobierno democrático. Cuatro años más tarde fue cerrada la Embajada de Corea del Norte. Nicaragua dejó de buscar armas y comenzó a buscar empleos e inversiones.

Ortega jugó con China y Corea del Norte

En 2007 los sandinistas volvieron al poder y en 2010 el canciller Kim Hyong Jun visitó Nicaragua. Ortega se mantuvo distante, no quería arriesgar los millones de dólares que recibía de la cooperación internacional. Al igual que lo hizo con China y su relación con Taiwán, la dictadura de Nicaragua le jugó sombra a Corea del Norte, pero ahora que está aislado y sancionado Ortega busca desesperado su abrazo y cooperación militar.

Ortega y el triángulo del mal

Nicaragua y Corea del Norte tienen mucho en común. Los dos regímenes comparten el culto enfermizo a la personalidad, asesinatos y desaparecidos, odio al imperio y amor por los dólares, partido único y dinastía familiar.

Ante la soledad y el repudio regional, la dictadura Ortega-Murillo ha anunciado el fortalecimiento de relaciones con el triángulo del mal: Irán, Siria y Corea del Norte. Es decir, geopolítica de alto voltaje, sanciones y miseria.

Amenaza a la seguridad hemisférica

Nicaragua fue el único país latinoamericano que participó en los juegos de guerra rusos Vostok 2022 y es la única nación que apoya abiertamente la invasión a Ucrania. Ortega defiende la guerra y a quienes la promueven.

Las acciones de Ortega traerán consecuencias

Nicaragua podría entrar en lista de países que patrocinan el terrorismo debido a la apertura de una embajada permanente en Corea del Norte y el fortalecimiento de la relación con Irán y Siria. Ortega sigue disfrutando de los millones de dólares y euros del Cafta y el Acuerdo con la Unión Europea. La política de tolerancia ha enriquecido y empoderado al dictador responsable de crímenes de lesa humanidad.

La presencia de China, Rusia, Irán y Corea del Norte en el traspatio de Estados Unidos es grave. Reagan siempre lo advirtió, no se puede menospreciar la maldad y ambición “del pequeño dictador centroamericano”. Mucho menos en tiempos de guerra.

Tags: armasChinaCorea del NorteDaniel OrtegaDineroIránNicaraguaRusiaterrorismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela
Opinión

Premio Nobel, una bomba atómica contra la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
dictadores de nicaragua y venezuela
Opinión

A patadas

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU
Opinión

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
Evacuan de Israel a 46 hondureños varados por la guerra
Opinión

¿Llevará el plan de Trump la paz a Gaza?

Por The Conversation
4 octubre, 2025
Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado
Opinión

Crisis del Congreso

Por Equipo CA360
3 octubre, 2025
Siguiente nota
Parlamento taiwanés autoriza el acuerdo comercial inicial con EE. UU.

Parlamento taiwanés autoriza el acuerdo comercial inicial con EE. UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version