lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

  • Internacional
    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

  • Internacional
    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

BRICS: desafío autoritario a la gobernanza democrática

Por Carlos Eduardo Piña, Investigador Senior de la Fundación Andrés Bello- Centro de Investigación Chino Latinoamericano.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 noviembre, 2024
in Opinión
0
Cinco grandes asuntos mundiales a los que debemos prestar especial atención en 2024

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICS

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión anual de los BRICS celebrada hace unos días en Rusia debe interpretarse como una amenaza para la democracia en el mundo. La razón es clara: este club, liderado por China, pretende ser la plataforma desde la que desafiar el orden internacional liberal basado en reglas y en principios democráticos. China, Rusia y otros aliados autoritarios de los BRICS rechazan esta institucionalidad porque cuestiona su esencia: su falta de respeto al Estado de Derecho, la ausencia de democracia, el abuso de los derechos humanos.

A Pekín el orden actual le incomoda. Recibe acusaciones de genocidio por su represión en Xinjiang; críticas por haber subyugado a Hong Kong a través de una draconiana ley de seguridad; y reproches por su intimidación y continuas amenazas a Taiwán para recuperar la soberanía de la isla. La incomodidad que brota de todo ello, o de la resistencia a su desempeño en las organizaciones internacionales, no sólo afecta a su imagen internacional, sino que Pekín está convencido de que el actual orden implica la exclusión de China. Y en medio de esa exclusión, ve su desarrollo amenazado.

Te puede interesar

El fraude castrista

¿El autoritarismo avanza?

El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

Esta situación lleva a los líderes chinos a asumir que, de mantenerse las actuales reglas y principios que delinean el orden Internacional liberal, será muy difícil que puedan consolidarse como la principal potencia mundial. Académicos de renombre, como el profesor de la Universidad de Tsinghua, Yan Xuetong, plantean la necesidad de que Pekín cree un entorno ideológico global favorable a su ascenso. A ese propósito se suma también la Rusia de Putin, interesada en promover un nuevo mundo.

De ahí la insistencia de Moscú en avanzar hacia la llamada desdolarización de la economía mundial; una apuesta ésta de resultado incierto pero lógica desde su perspectiva, ya que serviría para reducir el alcance de las sanciones económicas de Estados Unidos y salir de su aislamiento. Moscú y Pekín son socios en esta cruzada antioccidental, de ahí que en la reciente cumbre quedara perfectamente visualizado su propósito de fortalecer y expandir los BRICS con una colección de nuevos socios iliberales.

Sólo hay que ver el listado de los nuevos miembros del club. Por un lado, los miembros plenos, con derecho a voz y voto: Irán, Etiopía, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, todos ellos cuestionables en cuanto a derechos humanos y respeto al Estado de Derecho. Y, por otro, los «países socios», similar a la categoría de observador en otras alianzas, a los que los BRICS han girado invitaciones: Argelia, Bielorrusia, Cuba, Turquía, Nigeria, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uzbekistán, Vietnam y Uganda. El plan es que estos 13 países se puedan sumar como miembros plenos en un futuro cercano.

Por si fuera poco, los BRICS abrieron también un espacio de reconocimiento internacional a Nicolás Maduro, invitado a la reunión de Kazán pese a la casi unánime condena internacional por no haber mostrado pruebas irrefutables de su supuesta victoria en las pasadas elecciones presidenciales. Maduro es acusado de llevar a cabo una feroz represión contra sus adversarios políticos y ha sido denunciado internacionalmente por posibles delitos de lesa humanidad. Aunque Brasil vetó la entrada de Venezuela como país socio, nada de lo anterior fue obstáculo para que los BRICS brindaran al régimen de Maduro una fuente de legitimidad para avanzar en su agenda antidemocrática interna.

En todo caso, del pedigrí democrático de los 22 países emergentes que integran formalmente la alianza ahora, o podrían integrarla en el futuro, da cuenta el Índice de Democracia de 2023 del The Economist. Según éste, seis países (Brasil, India, Sudáfrica, Tailandia, Indonesia y Malasia) son «democracias deficientes» y otros cuatro (Turquía, Bolivia, Uganda y Nigeria) son «regímenes híbridos», que combinan características democráticas y autoritarias. Los otros 12, es decir, más de la mitad, son considerados «regímenes autoritarios».

Por tanto, parece evidente que la reunión anual de los BRICS confirma que esta alianza ha dejado de ser únicamente una agrupación de economías emergentes cuyo propósito era tener mayor participación en la gobernanza económica mundial. Ahora, impulsado por el poderío económico de Pekín y el expansionismo de Rusia, trata de utilizar la plataforma de los BRICS para sumar aliados mayormente autoritarios y consolidar así una alianza internacional contra el bloque de países más industrializados y democráticos del mundo.

Por sus divergencias internas, la alianza de los BRICS no tiene fácil convertirse en un actor geopolítico global, pero de momento parece despertar de la irrelevancia del pasado. Por ello, en medio de esta ofensiva el bloque democrático debe hacerse más atractivo, incluso a través de reformas en la gobernanza mundial, para incluir en él a algunos de los futuros miembros que los BRICS traten de seducir.

En caso de no hacerlo, la tendencia revisionista mostrada en la cumbre de Kazán no hará más que fortalecerse, llevando a muchos países considerados periféricos a enfrentar el dilema de elegir entre un sistema democrático liberal, cuyo atractivo no es siempre evidente, y un orden internacional basado en el autoritarismo.

Tags: BrasilBRICSChinaIndiaRusiaSudáfrica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?
Opinión

El fraude castrista

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
¿El autoritarismo avanza?
Opinión

¿El autoritarismo avanza?

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela
Opinión

El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

Por Equipo CA360
13 agosto, 2025
Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU
Opinión

Honduras, una hora difícil 

Por Equipo CA360
12 agosto, 2025
Condena regional por atentado contra candidato presidencial colombiano
Opinión

Muere Miguel Uribe Turbay y la democracia colombiana pierde una voz para la disensión y el debate

Por The Conversation
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Ministerio Público de Guatemala pide 2,860 años de cárcel para exjefe del Estado Mayor por genocidio

Ministerio Público de Guatemala pide 2,860 años de cárcel para exjefe del Estado Mayor por genocidio

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version