• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministerio Público de Guatemala pide 2,860 años de cárcel para exjefe del Estado Mayor por genocidio

La fiscalía acusa a Benedicto Lucas García, un general retirado, de múltiples muertes en los años 1981 y 1982, de miembros de comunidades indígenas.

8 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público (MP) de Guatemala pidió una condena de 2,860 años de prisión contra el exjefe del Estado Mayor, el general retirado Benedicto Lucas García, a quien acusa de actos de genocidio cometidos contra la población Ixil en el departamento de Quiché, entre 1981 y 1982, durante el gobierno de su hermano, el expresidente Romeo Lucas García.

La acusación del MP subraya que Lucas García, en su calidad de alto mando militar, fue responsable de numerosas desapariciones forzadas y de la ejecución extrajudicial de miembros de la comunidad Ixil, a quienes se les vinculó injustamente con grupos insurgentes. 

Por ello, la fiscalía solicitó una condena histórica de 2,860 años de prisión, cifra que refleja la gravedad de los crímenes y la cantidad de víctimas afectadas.

Detalle de la petición de la fiscalía

La solicitud de pena presentada por la Fiscalía de Derechos Humanos se desglosa de la siguiente manera:

30 años de prisión por el delito de genocidio.

30 años de prisión por el delito de deberes contra la humanidad.

40 años de prisión por el delito de desaparición forzada, un delito que se multiplica por cada una de las víctimas, sumando un total de 70 personas desaparecidas, lo que da un total de 2,800 años de prisión por este cargo.

#URGENTE | El @MPguatemala pidió 2860 años de cárcel en contra de Manuel Benedicto Lucas García por genocidio, delitos contra los deberes de la humanidad y desapariciones forzadas, delitos cometidos en contra del pueblo maya ixil. #ixil @OJGuatemala @Ejercito_GT pic.twitter.com/5KAfVoVYiY

— Periodista (@hugomorales84) November 7, 2024

De acuerdo con el Ministerio Público, las pruebas presentadas durante el juicio de más de 7 meses en el Tribunal de Mayor Riesgo A confirman que Benedicto Lucas García tuvo un rol central en la planificación y ejecución de la represión contra las comunidades ixiles, en el marco de una campaña militar sistemática que incluyó ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, en el contexto de la guerra civil guatemalteca.

Los crímenes de la campaña militar

Según la acusación, en 1981 y 1982, Lucas García, junto a otros altos mandos militares, ordenó y coordinó una serie de ataques violentos contra las comunidades ixiles, basándose en la premisa de que estos pueblos eran aliados de la guerrilla insurgente. 

Durante este periodo, se estima que el 55% de la población Ixil fue ejecutada o desaparecida. 

Además, se documentaron al menos 70 desapariciones forzadas, cuyos responsables, de acuerdo con el MP, fueron los miembros del Ejército bajo el mando de Benedicto Lucas.

El Ministerio Público sostiene que, aunque los cuerpos de las víctimas no han sido encontrados, las pruebas presentadas en el juicio demuestran la participación activa de Lucas García en estos crímenes de lesa humanidad.

Situación legal y condenas previas

Este no es el primer proceso judicial en el que está involucrado Benedicto Lucas García. En 2018, el Tribunal de Mayor Riesgo C lo condenó a 58 años de prisión por su responsabilidad en la desaparición forzada, delitos contra la humanidad y violación con agravación de la pena, en el caso de las desapariciones de Emma Guadalupe y Marco Antonio Molina Theissen, víctimas del conflicto armado interno. 

Esta sentencia está actualmente en proceso de apelación y no ha adquirido firmeza.

En cuanto a su estado de salud, Lucas García ha recibido atención médica constante, ya que padece problemas de salud que le impiden estar recluido en un centro penitenciario. Por ello, se encuentra internado en el Centro Médico Militar, desde donde sigue su proceso judicial.

 

 

Tags: Benedicto Lucas GarcíaExjefe Estadp MayorgenocidioGuatemalaMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Donald Trump.

La victoria de Trump en la agenda antiglobalista

Newsletter

Premium Content

BCIE advierte alta exposición de Centroamérica a guerra arancelaria o posible recesión en EEUU

24 junio, 2025

Panamá reporta 368 contagios de COVID-19 en una semana

21 diciembre, 2023
Los préstamos firmados en 2024 por la dictadura de Nicaragua con China se acercaron a los mil millones de dólares.

La trampa de la deuda china llega a Nicaragua. Empresa china con historial de corrupción construirá aeropuerto.

22 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version