• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Y ahora Biden anuncia que completará el muro de Trump

Pese a sus promesas electorales, ahora Biden dice que tiene que hacerlo porque así lo manda la ley y los recursos asignados.

5 octubre, 2023
in Internacional
0
Oficiales migratorios estadounidenses junto al muro fronterizo.

Oficiales migratorios estadounidenses junto al muro fronterizo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Joe Biden juró hasta con los dedos de los pies durante su campaña electoral que no construiría ni un centímetro adicional del muro fronterizo que su antecesor, Donald Trump, empezó a construir en la frontera con México. Pero el jueves se encendió una nueva polémica cuando Biden confirmó que completará ese muro porque así lo manda la ley.

“Responderé a una pregunta sobre el muro fronterizo. El muro fronterizo: el dinero fue asifngado para el muro fronterizo. Traté de llegar a ellos para redirigir ese dinero. No lo hicieron. No lo harían. Y mientras tanto, no hay nada bajo la ley que no sea que tengan que usar el dinero para lo que se apropió. No puedo parar eso”, dijo Biden en declaraciones en La Casa Blanca.

-¿Cree que el muro fronterizo funciona?, le preguntó un periodista. Biden respondió lacónicamente: “No”.

Biden prometió repetidamente que no construiría ni un centímetro más de muro.

La controversia comenzó el miércoles, cuando el Departamento de Seguridad Nacional publicó un aviso en el que el secretario de Seguridad Interna, Alejando Mayorkas había renunciado a más de dos docenas de leyes federales, incluidas las para proteger la vida silvestre y el medio ambiente, para acelerar la construcción de barreras fronterizas y otras infraestructuras en una sección del Valle del Río Grande de Texas, frontera con México.

En el aviso, Mayorkas dijo que había una “necesaria aguda e inmediata” de construir las barreras para evitar la entrada ilegal en la frontera, que se estuvo a un máximo anual en septiembre.

El anuncio desencadenó rápidamente un acalorado debate, así como la condena por parte de activistas ambientales, defensores de los migrantes, legisladores demócratas e incluso el presidente de México, quien dijo que la medida se hizo eco de los controvertidos esfuerzos del expresidente Trump por construir cientos de millas de muro para disuadir los cruces de migrantes.

Mientras tanto, los conservadores dijeron que la medida dio crédito a la política fronteriza de la firma de Trump, y destacaron el anuncio como un cambio de rumbo abrupto e hipócrita de 180 grados por parte de Biden.

“Desde el primer día, esta Administración ha dejado claro que un muro fronterizo no es la respuesta”, dijo Mayorkas en un comunicado el jueves. “Esa sigue siendo nuestra posición y nuestra posición nunca ha vacilado”.

Durante la campaña de 2020, Biden prometió no construir “otro pie” del muro fronterizo. En su primer día en el cargo en 2021, emitió una orden ejecutiva que detenía la construcción de barreras fronterizas.

Mayorkas dijo que la administración estaba legalmente obligada a usar el dinero que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de barreras fronterizas en el sur de Texas para su propósito previsto.

“Hemos pedido repetidamente al Congreso que rescinda este dinero, pero no lo ha hecho, y estamos obligados a seguir la ley”, dijo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador criticó el anuncio.

“Entiendo que hay fuertes presiones de grupos políticos de extrema derecha… Es un retroceso porque eso no resuelve el problema”, dijo López Obrador.

“Entiendo que hay fuertes presiones de grupos políticos de extrema derecha en EE.UU., sobre todo los que quieren aprovechar el fenómeno migratorio, el consumo de las drogas, con propósitos electorales. Hay mucha politiquería, están actuando de manera irresponsable, están presionando muy fuerte al presidente”, agregó el mandatario mexicano.

Tags: Alejandro MayorkasAndrés Manuel López ObradorDonald TrumpEstados UnidosJoe BidenMéxicoMuro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

EE. UU. evalúa deportar a Kilmar Ábrego a un tercer país: México o Sudán del Sur están sobre la mesa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, a su arribo a Asunción.
Internacional

Canciller de Taiwán visita Paraguay para fortalecer cooperación industrial y celebrar 68 años de relaciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.
Internacional

EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Mark Rutte, Secretario General OTAN
Internacional

Jefe de la OTAN advierte riesgo de que China aliada con Rusia ataquen a Taiwán

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Rene Saul Escobar Ochoa, salvadoreño, considerado uno de los más buscados, fue detenido en Nebraska, Estados Unidos.
Internacional

ICE arresta en Nebraska a uno de los 100 más buscados de El Salvador por múltiples asesinatos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente electo pide respeto al derecho de manifestación en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El club esteliano saluda a sus aficionados tras el triunfo sobre el América 2-1.

¡Increíble! Real Estelí gana al Club América de México en el arranque de la Concachampions

6 febrero, 2024

Panamá vive el Carnaval 2025 con su peculiar alegría entre seguridad y mucha fiesta

28 febrero, 2025
Los sindicatos bananeros accedieron a levantar la huelga y los bloqueos en Bocas del Toro, Panamá, después de más de un mes de protestas que dejaron más de $110 millones en pérdidas.

Huelguistas de sindicatos bananeros acuerdan levantar huelga y retirar bloqueos en provincia panameña

11 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version