lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Varios países de América Latina copian el ‘modelo Bukele’ para combatir a las bandas criminales

Gracias a la mano dura de Bukele contra las bandas y el crimen organizado, El Salvador ha pasado de ser la capital mundial del crimen a uno de los países más seguros de América Latina. En febrero, Bukele fue reelegido con una mayoría aplastante.

The Conversation Por The Conversation
13 mayo, 2024
in Internacional
0
La CIDH llama a El Salvador a restablecer garantías suspendidas por régimen de excepción
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amalendu Misra, Lancaster University

Las bandas tienen una presencia estable en América Latina. Han existido de forma reiterada como agentes de poder, actores económicos ilícitos y saboteadores de los procesos de desarrollo de varios países. Y sin embargo, a pesar de su influencia, nunca han sido consideradas elementos lo suficientemente fuertes como para hacer tambalear el sistema.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Si avanzamos hasta nuestros días, nos encontramos con un panorama totalmente nuevo. Las bandas criminales han alcanzado más protagonismo que nunca. Desde países insulares como Jamaica y Trinidad y Tobago hasta grandes potencias económicas como Brasil y México, su amenaza se está extendiendo rápidamente.

En algunos casos, han llegado a desafiar la existencia misma de los gobiernos de la región. Las bandas criminales de Haití derrocaron al gobierno a principios de 2024 y tomaron el país como rehén. Y en Ecuador, que en su día fue alabado como uno de los países más seguros de Latinoamérica, el gobierno está librando una batalla por su supervivencia contra unas pandillas que están usurpando rápidamente el poder del Estado.

Las bandas se han convertido en un problema tan grave que están perjudicando los resultados económicos de la región. Las investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugieren que reducir el nivel de delincuencia en América Latina a la media mundial aumentaría el crecimiento económico anual de la región en 0,5 puntos porcentuales. Es decir, alrededor de un tercio del crecimiento de América Latina entre 2017 y 2019.

Los grupos criminales han sido durante mucho tiempo un tema olvidado. Pero ya no. En medio de la creciente preocupación por la inseguridad y el bajo nivel de confianza en la policía, los gobiernos de algunos países de América Latina y el Caribe están promulgando estados de emergencia, poniendo en marcha políticas que normalmente no estarían autorizados a hacer, para proteger a sus ciudadanos.

Conocida coloquialmente como mano dura, este planteamiento implica suspender los derechos fundamentales de la ciudadanía otorgando a los militares y a las fuerzas del orden la potestad de detener, encarcelar y deportar a cualquier persona que se descubra implicada en bandas delictivas. También deniega el acceso a medidas legales para establecer el derecho de la persona detenida a un juicio justo y abierto.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, fue reelecto en febrero de 2024 gracias a su política de seguridad.

Autoritarismo expansivo

Estas medidas fueron introducidas en Latinoamérica en marzo de 2022 por el carismático aunque controvertido presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Tras un repunte de la violencia entre bandas que dejó 87 muertos en un solo fin de semana, Bukele restringió el derecho a ser informado del motivo de la detención y a tener acceso a un abogado en el momento de ser detenido.

En febrero de 2024, más de 76 000 personas –casi el 2 % de la población salvadoreña– habían sido detenidas en virtud de las disposiciones gubernamentales. Los críticos han denunciado la represión como una grave violación de los derechos humanos. Las tropas han detenido a personas por tener tatuajes o por vivir en barrios pobres, lo que ha llevado al encierro de miles de inocentes en las abarrotadas cárceles salvadoreñas.

En lugar de tomar medidas para impedir las detenciones abusivas, Bukele ha respaldado públicamente a las fuerzas de seguridad. También hay pocos jueces independientes en el país después de que el partido de Bukele aprobara una reforma en 2021 que otorgaba al Tribunal Supremo el poder de destituir a los jueces y obligarlos a jubilarse.

Sin embargo, mucha gente en El Salvador ha acogido la represión con los brazos abiertos.

Gracias a la mano dura de Bukele contra las bandas y el crimen organizado, El Salvador ha pasado de ser la capital mundial del crimen a uno de los países más seguros de América Latina. En febrero, Bukele fue reelegido con una mayoría aplastante.

Soldados y policías ecuatorianos custodian a los reos de la prisión de Machala, en Ecuador.

Ecuador sigue la estela de Bukele

La política de mano dura está ganando adeptos en toda la región. A finales de abril de 2024, los ecuatorianos votaron a favor de continuar con el estado de excepción en un referéndum nacional. Esta medida otorga al presidente Daniel Noboa el poder de desplegar soldados en las calles para luchar contra “la violencia alimentada por las drogas y extraditar criminales al extranjero”.

Es raro que los ciudadanos de las democracias exijan voluntariamente medidas autoritarias en su estructura de gobierno. El único ejemplo reciente ocurrió en 2018, cuando protestas masivas recorrieron América Latina. Las protestas llevaron a más sudamericanos a ver la gobernanza autocrática como una necesidad para mantener la ley y el orden.

Del mismo modo, el actual apoyo generalizado a las intervenciones de mano dura es producto de dos factores. La población que sufre se encuentra en un punto de hartazgo. Y existe el convencimiento de que solo las medidas autoritarias extremas pueden hacer frente a los retos planteados por las bandas.

La capacidad de muchos Estados latinoamericanos para proteger –y no digamos promover– sus valores fundacionales se está viendo comprometida por la violencia de las bandas. Con este telón de fondo, no es de extrañar que la lucha para reducir el poder y la influencia de los grupos criminales esté ganando adeptos.

Es demasiado pronto para predecir si otros Estados latinoamericanos que viven bajo la amenaza de las bandas reproducirán plenamente el modelo salvadoreño y ecuatoriano. Sin embargo, países con tasas de homicidio incluso muy bajas como Bolivia, Argentina y Chile han adoptado ya algunas políticas de mano dura.

El “modelo Bukele” está ganando adeptos y probablemente se convierta en una opción política mayoritaria en esta región.The Conversation

Amalendu Misra, Professor of International Politics, Lancaster University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: América LatinaArgentinaBoliviaCilecrimen organizadoEcuadorEl SalvadorNayib Bukelepandillasviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
China avanza estratégicamente en Nicaragua Honduras El Salvador

China avanza estratégicamente en Nicaragua, Honduras y El Salvador, advierte académico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version