miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Los defensores de los derechos de los migrantes han solicitado al tribunal que impida de manera más duradera la deportación de niños migrantes mientras continúa el litigio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
in Internacional
0
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

Imagen de menores llegando deportados a Guatemala.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juez federal en Estados Unidos ha ordenado mantener temporalmente la suspensión de las deportaciones de niños migrantes guatemaltecos no acompañados que se encuentran bajo custodia del gobierno estadounidense. La medida responde a un intento por parte de la administración Trump de repatriar a decenas de menores sin el debido proceso legal.

El juez Timothy J. Kelly, del tribunal federal en Washington, extendió la orden de restricción temporal hasta el 16 de septiembre, otorgando más tiempo para analizar el caso. La decisión surge tras una audiencia el 10 de septiembre, en la que se evidenció que el gobierno había cambiado su versión sobre si los padres de los niños habían solicitado su regreso a Guatemala.

Te puede interesar

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar

Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo

La controversia comenzó durante el fin de semana del Día del Trabajo, cuando el gobierno de Trump intentó deportar apresuradamente a 76 menores guatemaltecos que habían llegado a EE. UU. sin compañía de un adulto. En la madrugada del 31 de agosto, ICE (Inmigración y Control de Aduanas) trasladó a los menores desde albergues y hogares temporales hacia aeropuertos en Texas, preparándolos para ser enviados a Guatemala.

Aunque inicialmente se identificaron 457 niños migrantes para posible deportación, esa cifra se redujo a 327, y solo 76 llegaron a abordar los vuelos. Sin embargo, una orden judicial de emergencia detuvo la operación en el último momento.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes y de la infancia presentaron demandas urgentes contra el gobierno federal, alegando que muchos de estos niños migrantes guatemaltecos estaban huyendo de la violencia, abuso y pobreza extrema en sus comunidades de origen —principalmente regiones indígenas como Huehuetenango, San Marcos, Quiché y Alta Verapaz.

Las organizaciones señalaron que la administración Trump intentó evadir los procedimientos legales establecidos para la protección de menores no acompañados, incluyendo el derecho a una audiencia ante un juez de inmigración antes de ser deportados.

Durante la audiencia del 10 de septiembre, el juez Kelly confrontó al Departamento de Justicia por declaraciones contradictorias. Un abogado del gobierno había asegurado que los padres de los niños pidieron su retorno, pero un informe posterior de la Fiscalía General de Guatemala desmintió esa afirmación. De los 600 menores identificados, solo se logró contactar a 115 padres, y muchos de ellos no deseaban que sus hijos regresaran a Guatemala.

Los defensores de los derechos de los migrantes han solicitado al tribunal que impida de manera más duradera la deportación de niños migrantes mientras continúa el litigio. Además, temen que el gobierno pueda intentar deportar también a menores hondureños en circunstancias similares.

Existen demandas paralelas en Arizona e Illinois, aunque con un alcance más limitado. El caso principal sigue siendo el de Washington, D.C., donde la orden judicial actual bloquea cualquier deportación de menores sin una orden específica de un juez de inmigración.

Los niños migrantes no acompañados que cruzan la frontera sur de EE. UU. son transferidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Allí permanecen en una red nacional de albergues hasta que se les asigna un patrocinador, generalmente un familiar.

Según autoridades guatemaltecas, muchas familias se endeudan o hipotecan sus propiedades para costear el viaje de sus hijos hacia Estados Unidos, buscando escapar de la pobreza, la exclusión social y la violencia.

 

Tags: administración TrumpDeportaciónDonald TrumpEstados UnidosGuatemaltecosJuez Federalmenores no acompañadosNIÑOS MIGRANTESórdenes judicialesprotección legal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil
Internacional

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar
Internacional

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo
Internacional

Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
El excanciller guatemalteco Mario Búcaro asume dirección de Miss Universo
Internacional

El excanciller guatemalteco Mario Búcaro asume dirección de Miss Universo

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos
Internacional

Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version