domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Un juez estadounidense ve indicios de venganza política de la administración Trump contra Kilmar Ábrego

La Fiscalía podría haber actuado por represalia tras la demanda del salvadoreño Kilmar Abrego García por su deportación ilegal, según una sentencia federal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
in Internacional
0
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juez federal de Nashville, en el estado norteamericano de Tenessee concluyó el viernes que existen “probabilidades realistas” de que los cargos penales presentados contra el salvadoreño Kilmar Armando Abrego García, un migrante injustamente deportado a El Salvador en marzo, puedan ser un acto de venganza política por parte del Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.

La sentencia, emitida por el juez Waverly Crenshaw Jr., constituye una dura crítica al accionar del gobierno del presidente Donald Trump, y pone en entredicho la legalidad de la imputación realizada 903 días después de la detención original de Abrego García.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El migrante, que había demandado exitosamente su expulsión, fue devuelto a Estados Unidos en junio para enfrentar cargos por presunta conspiración para introducir migrantes irregulares.

Los hechos se remontan a una parada de tráfico en 2022, en la que Abrego García transportaba a varios hombres de origen hispano, algunos de ellos indocumentados. Aunque fue interrogado, no se le imputaron cargos y quedó en libertad. No obstante, tras ganar su demanda contra la deportación —avalada por tres tribunales, incluida la Corte Suprema—, fue acusado formalmente.

El juez Crenshaw subrayó que el único evento relevante entre la detención y la acusación fue la victoria legal de Ábrego García en su proceso por deportación indebida. Esa coincidencia temporal, agregó, apunta a una posible represalia por parte del gobierno de Trump.

Funcionarios de alto nivel, en el centro de la polémica

Uno de los señalados en la sentencia fue Todd Blanche, fiscal general adjunto del DOJ y exabogado de Trump. Crenshaw lo mencionó por declaraciones realizadas en Fox News el mismo día que Ábrego García fue regresado a EE.UU., en las que afirmó que el gobierno investigó el caso solo después de que una jueza cuestionó la deportación.

“El fiscal general adjunto Blanche pudo haber revelado con sus declaraciones que los cargos tienen motivaciones políticas y no legales”, escribió Crenshaw en su sentencia.

Además, el fiscal Ben Schrader renunció el mismo día en que se presentó la acusación, y el juez sugiere que su superior, el fiscal interino Robert McGuire, pudo haber sido presionado por altos funcionarios del DOJ y el DHS para imputar a Ábrego García.

Los abogados de Ábrego García han denunciado que, en lugar de corregir la deportación ilegal, el gobierno inició una campaña pública para desacreditarlo. Trump y sus colaboradores lo acusaron de pertenecer a la MS-13, maltrato a mujeres e incluso terrorismo, sin pruebas.

Crenshaw recordó que, bajo la ley estadounidense, es extremadamente difícil probar un proceso penal vengativo, pero si se demuestra que la Fiscalía actuó por animadversión a raíz de una demanda, los cargos podrían ser invalidados.

El juez autorizó a los abogados de Ábrego García a iniciar un proceso de descubrimiento de pruebas, que permitirá examinar correos, registros y decisiones internas del gobierno que llevaron a la imputación. Este paso es clave para demostrar si la acusación fue realmente un castigo por haber defendido sus derechos constitucionales.

 

Tags: Departamento de JusticiaDeportacióndeportaciones ilegalesderechos migrantesDonald TrumpEl SalvadorEstados Unidosjuez Waverly CrenshawjusticiaKilmar Ábrego GarcíaMigraciónNashvilleproceso penal vengativoretaliación políticaTodd Blanche
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Periodista guatemalteco Zamora: su encarcelamiento le hace más daño a los corruptos que a él

Anulan condena de reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora, quien también es homenajeado en Londres por su lucha por la libertad de prensa

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version