domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Turquía mantiene su ley que permite sacrificar perros callejeros pese a protestas internacionales

El Tribunal Supremo de Turquía ratificó una polémica ley que autoriza el sacrificio de perros callejeros en casos de riesgo sanitario o enfermedad. La decisión ha generado indignación de activistas y organizaciones internacionales que denuncian una “masacre legalizada” y temen una ola de eutanasias masivas en todo el país.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
5 octubre, 2025
in Internacional
0
Turquía mantiene su ley que permite sacrificar perros callejeros pese a protestas internacionales

Turquía aprobó ley para sacrificar perros callejeros.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Turquía rechazó una petición de anulación de una ley para  retirar de las calles a millones de perros callejeros. 

El fallo fue emitido por el Tribunal Constitucional, que rechazó una petición para anular la normativa impulsada por el gobierno turco en agosto de 2024. Según el alto tribunal, la ley cumple con los parámetros legales y debe seguir aplicándose, pese a los cuestionamientos del principal partido de oposición y de grupos defensores de los derechos animales.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

La legislación obliga a los municipios a recoger a los perros vagabundos, vacunarlos, esterilizarlos y trasladarlos a refugios donde, si no son adoptados o presentan enfermedades terminales, pueden ser sacrificados. El Ejecutivo turco estima que cerca de cuatro millones de perros callejeros deambulan por el país, y argumenta que la medida busca prevenir ataques y riesgos a la salud pública.

Decenas de personas protestaron en contra de la normatía.

Decenas de manifestantes se concentraron frente al Tribunal Constitucional en Ankara con pancartas que decían “anulen la ley sangrienta”, exigiendo el fin de lo que califican como una política de exterminio. Organizaciones como la Humane Society International (HSI) alertaron que la norma podría derivar en matanzas indiscriminadas y saturación de refugios sin control sanitario.

El Colegio de Abogados de Ankara también se pronunció contra la medida, denunciando que “cientos de animales ya han muerto debido a esta ley que no sirve al interés público”. Según activistas, la falta de recursos municipales agrava la situación, ya que muchos gobiernos locales carecen de fondos para construir y mantener nuevos albergues.

Turquía es uno de los países con más animales durmiendo en las calles.

Desde su aprobación, reportes locales indican que numerosos perros fueron sacrificados sin supervisión veterinaria, bajo el pretexto de enfermedades o agresividad. Las imágenes difundidas en redes sociales han intensificado las críticas hacia el gobierno turco, que defiende su política como una respuesta a incidentes de ataques, incluidos casos de niños heridos.

Expertos en bienestar animal sostienen que la medida representa un retroceso en la gestión ética de la fauna urbana. “Es un paso atrás en el pensamiento progresista sobre ciudades saludables y humanas”, dijo Katherine Polak, de la HSI. La sentencia, según los activistas, marca un precedente preocupante para otros países que enfrentan desafíos similares con animales callejeros.

Tags: ADOPCIÓNADOPTADOSanimalesCALLEJEROSEnfermedades.LeyNormativaperrosTurquíaVETERINARIAS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Universidades de Centroamérica brillan en ranking QS latinoamericano: UCR lidera la región

Universidades de Centroamérica brillan en ranking QS latinoamericano: UCR lidera la región

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version