martes, agosto 19, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta Xiomara Castro se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración en Honduras

    Presidenta Xiomara Castro se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración en Honduras

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta Xiomara Castro se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración en Honduras

    Presidenta Xiomara Castro se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración en Honduras

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump quiere que EE. UU. “se haga cargo” de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?

Por Tamer Morris, University of Sydney

The Conversation Por The Conversation
5 febrero, 2025
in Internacional
0
Trump quiere que EE. UU. “se haga cargo” de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?

Los palestinos han comenzado a abrirse camino a través de los escombros hacia sus hogares en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás./UNRWA

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una sorprendente conferencia de prensa en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que Estados Unidos “se hiciera cargo” de la Franja de Gaza y reubicara de forma permanente a los casi dos millones de palestinos que viven allí en países vecinos.

Antes de hacer estas declaraciones, Trump pidió a Egipto y Jordania que reasienten a los palestinos de Gaza, lo que ambos países rechazaron firmemente.

Te puede interesar

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Sus nuevos comentarios, y la posibilidad de que Estados Unidos se apodere de un territorio soberano, fueron recibidos de inmediato con críticas y preguntas sobre la legalidad de tal medida.

Cuando se le preguntó qué autoridad permitiría a EE. UU. hacer esto, Trump no tuvo respuesta. Solo señaló que sería una “posición de propiedad a largo plazo”. Tampoco descartó el uso de tropas estadounidenses.

Pero ¿qué dice el derecho internacional sobre esta idea?

¿Pueden los EE. UU. apoderarse de un territorio soberano?

La respuesta rápida es no: Trump no puede apoderarse de un territorio ajeno.

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el uso de la fuerza está prohibido. Este es uno de los fundamentos del derecho internacional desde la creación de las Naciones Unidas.

Estados Unidos solo podría tomar el control de Gaza con el consentimiento de la autoridad soberana del territorio. Israel no puede ceder Gaza a Estados Unidos. La Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que la Franja es un territorio ocupado, y que esta ocupación es ilegal según el derecho internacional.

Por lo tanto, para que eso sucediera legalmente, Trump necesitaría el consentimiento de Palestina y del pueblo palestino.

Los palestinos desplazados llegan a la ciudad de Gaza desde sus campamentos en la parte sur del enclave. /UNRWA

¿Y qué hay de la expulsión de una población?

Una de las mayores obligaciones de una potencia ocupante se recoge en el artículo 49 de los Convenios de Ginebra. Este prohíbe a dicha potencia ocupante trasladar o desplazar por la fuerza a personas de un territorio.

Todos los demás estados también tienen la obligación de no ayudar a una potencia ocupante a violar el derecho internacional humanitario. Esto significa que si Estados Unidos quisiera desplazar a la población de Gaza por la fuerza, Israel no podría colaborar en esta acción. Y del mismo modo, Estados Unidos no puede ayudar a Israel a violar las normas.

Las potencias ocupantes pueden expulsar a una población por razones de seguridad.

Trump y su enviado a Oriente Medio, que visitó Gaza la semana pasada, han mencionado repetidamente lo peligroso que es. Trump se preguntó cómo la gente podía “querer quedarse” allí, diciendo que no tienen “más remedio” que irse.

Sin embargo, la expulsión de personas por este motivo solo puede ser temporal. Una vez que se considere que alguien puede regresar, debe hacerlo.

¿Qué ocurre si la gente se va voluntariamente?

El traslado de una población debe ser consensuado. Pero en este caso concreto, sería necesario el consentimiento de todos los palestinos de Gaza. Estados Unidos no podría obligar a nadie a mudarse si no quiere.

Además, un gobierno, como la Autoridad Palestina, no puede dar este consentimiento en nombre de un pueblo. Las personas tienen derecho a la autodeterminación, el derecho a determinar su propio futuro.

Un ejemplo perfecto es la migración: si alguien emigra de un estado a otro, es su derecho. No es un desplazamiento. Pero no está permitido desplazarlos por la fuerza.

Y utilizar lo que suena como una amenaza tampoco sería consensuado. Esto podría ser decir, por ejemplo: “si te quedas, morirás porque solo habrá más guerra. Pero si te vas, habrá paz”. Esto es la amenaza de la fuerza.

¿Forzar a la gente a irse sería limpieza étnica?

La limpieza étnica no se ha definido en ningún tratado o convención.

Sin embargo, la mayoría de los expertos en derecho internacional se basan en la definición del informe de la Comisión de Expertos sobre el antiguo Estado de Yugoslavia al Consejo de Seguridad de la ONU en 1994. Este definió la limpieza étnica como:

“Hacer que una zona sea étnicamente homogénea mediante el uso de la fuerza o la intimidación para expulsar de la zona a personas de determinados grupos”.

Así pues, según esa definición, lo que sugiere Trump podría clasificarse como limpieza étnica: expulsar al pueblo palestino de una determinada zona geográfica mediante el uso de la fuerza o la intimidación.

¿Qué se puede hacer si Trump sigue adelante con su plan?

Si Trump sigue adelante con este plan, cometería una violación de las reglas fundamentales que sustentan el derecho internacional.

Y el derecho internacional dicta que ningún país puede cooperar con otro en la violación de estas normas y que todos los países deben tratar de detener o prevenir cualquier posible violación. Esto podría incluir la imposición de sanciones a un país o la no prestación de apoyo a ese país, por ejemplo, mediante la venta de armas.

Un ejemplo perfecto de esto es cuando Rusia se anexionó ilegalmente Crimea en 2014: muy pocos países reconocieron esa incorporación territorial. La invasión a gran escala de Rusia en Ucrania en 2022 fue seguida por sanciones y la congelación de activos rusos, entre otras acciones.

Si Trump siguiera este curso de acción y es él quien instiga el traslado forzoso de una población, también podría ser personalmente responsable según el derecho penal internacional.

La Corte Penal Internacional ya ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el exministro de Defensa israelí y un comandante de Hamás en relación con el conflicto.

El riesgo de este tipo de lenguaje

Uno de los peligros de este tipo de retórica es la posibilidad de deshumanizar al enemigo o al otro bando.

Trump lo hace a través de declaraciones como: “Si miras a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza”, y reasentando a la gente en “bonitas casas donde pueden ser felices” en lugar de ser “acuchillados hasta la muerte”. Este lenguaje implica que la situación en Gaza se debe a la naturaleza “incivilizada” de la población.

El riesgo en este momento, incluso si Trump no hace lo que dice, es que la mera enunciación de su propuesta es deshumanizante para el pueblo palestino. Y esto, a su vez, podría conducir a más violaciones de las reglas de la guerra y del derecho internacional humanitario.

La forma despreocupada en que Trump habla de cosas como apoderarse de un territorio y desplazar a una población da la impresión de que estas reglas pueden romperse fácilmente, incluso si él mismo no las rompe.The Conversation

Tamer Morris, Senior lecturer, international law, University of Sydney

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Donald TrumpEgiptoGazaIsraelJordaniaPalestinarefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas
Internacional

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”
Internacional

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Siguiente nota
Costa Rica liderará el crecimiento económico en Centroamérica en 2024, según el Banco Mundial

Banco Central de Costa Rica prevé un crecimiento de 4 % para 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version