lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump quiere que EE. UU. “se haga cargo” de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?

Por Tamer Morris, University of Sydney

The Conversation Por The Conversation
5 febrero, 2025
in Internacional
0
Trump quiere que EE. UU. “se haga cargo” de Gaza y desplace a sus habitantes, pero ¿esto es legal?

Los palestinos han comenzado a abrirse camino a través de los escombros hacia sus hogares en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás./UNRWA

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una sorprendente conferencia de prensa en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que Estados Unidos “se hiciera cargo” de la Franja de Gaza y reubicara de forma permanente a los casi dos millones de palestinos que viven allí en países vecinos.

Antes de hacer estas declaraciones, Trump pidió a Egipto y Jordania que reasienten a los palestinos de Gaza, lo que ambos países rechazaron firmemente.

Te puede interesar

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Sus nuevos comentarios, y la posibilidad de que Estados Unidos se apodere de un territorio soberano, fueron recibidos de inmediato con críticas y preguntas sobre la legalidad de tal medida.

Cuando se le preguntó qué autoridad permitiría a EE. UU. hacer esto, Trump no tuvo respuesta. Solo señaló que sería una “posición de propiedad a largo plazo”. Tampoco descartó el uso de tropas estadounidenses.

Pero ¿qué dice el derecho internacional sobre esta idea?

¿Pueden los EE. UU. apoderarse de un territorio soberano?

La respuesta rápida es no: Trump no puede apoderarse de un territorio ajeno.

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el uso de la fuerza está prohibido. Este es uno de los fundamentos del derecho internacional desde la creación de las Naciones Unidas.

Estados Unidos solo podría tomar el control de Gaza con el consentimiento de la autoridad soberana del territorio. Israel no puede ceder Gaza a Estados Unidos. La Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que la Franja es un territorio ocupado, y que esta ocupación es ilegal según el derecho internacional.

Por lo tanto, para que eso sucediera legalmente, Trump necesitaría el consentimiento de Palestina y del pueblo palestino.

Los palestinos desplazados llegan a la ciudad de Gaza desde sus campamentos en la parte sur del enclave. /UNRWA

¿Y qué hay de la expulsión de una población?

Una de las mayores obligaciones de una potencia ocupante se recoge en el artículo 49 de los Convenios de Ginebra. Este prohíbe a dicha potencia ocupante trasladar o desplazar por la fuerza a personas de un territorio.

Todos los demás estados también tienen la obligación de no ayudar a una potencia ocupante a violar el derecho internacional humanitario. Esto significa que si Estados Unidos quisiera desplazar a la población de Gaza por la fuerza, Israel no podría colaborar en esta acción. Y del mismo modo, Estados Unidos no puede ayudar a Israel a violar las normas.

Las potencias ocupantes pueden expulsar a una población por razones de seguridad.

Trump y su enviado a Oriente Medio, que visitó Gaza la semana pasada, han mencionado repetidamente lo peligroso que es. Trump se preguntó cómo la gente podía “querer quedarse” allí, diciendo que no tienen “más remedio” que irse.

Sin embargo, la expulsión de personas por este motivo solo puede ser temporal. Una vez que se considere que alguien puede regresar, debe hacerlo.

¿Qué ocurre si la gente se va voluntariamente?

El traslado de una población debe ser consensuado. Pero en este caso concreto, sería necesario el consentimiento de todos los palestinos de Gaza. Estados Unidos no podría obligar a nadie a mudarse si no quiere.

Además, un gobierno, como la Autoridad Palestina, no puede dar este consentimiento en nombre de un pueblo. Las personas tienen derecho a la autodeterminación, el derecho a determinar su propio futuro.

Un ejemplo perfecto es la migración: si alguien emigra de un estado a otro, es su derecho. No es un desplazamiento. Pero no está permitido desplazarlos por la fuerza.

Y utilizar lo que suena como una amenaza tampoco sería consensuado. Esto podría ser decir, por ejemplo: “si te quedas, morirás porque solo habrá más guerra. Pero si te vas, habrá paz”. Esto es la amenaza de la fuerza.

¿Forzar a la gente a irse sería limpieza étnica?

La limpieza étnica no se ha definido en ningún tratado o convención.

Sin embargo, la mayoría de los expertos en derecho internacional se basan en la definición del informe de la Comisión de Expertos sobre el antiguo Estado de Yugoslavia al Consejo de Seguridad de la ONU en 1994. Este definió la limpieza étnica como:

“Hacer que una zona sea étnicamente homogénea mediante el uso de la fuerza o la intimidación para expulsar de la zona a personas de determinados grupos”.

Así pues, según esa definición, lo que sugiere Trump podría clasificarse como limpieza étnica: expulsar al pueblo palestino de una determinada zona geográfica mediante el uso de la fuerza o la intimidación.

¿Qué se puede hacer si Trump sigue adelante con su plan?

Si Trump sigue adelante con este plan, cometería una violación de las reglas fundamentales que sustentan el derecho internacional.

Y el derecho internacional dicta que ningún país puede cooperar con otro en la violación de estas normas y que todos los países deben tratar de detener o prevenir cualquier posible violación. Esto podría incluir la imposición de sanciones a un país o la no prestación de apoyo a ese país, por ejemplo, mediante la venta de armas.

Un ejemplo perfecto de esto es cuando Rusia se anexionó ilegalmente Crimea en 2014: muy pocos países reconocieron esa incorporación territorial. La invasión a gran escala de Rusia en Ucrania en 2022 fue seguida por sanciones y la congelación de activos rusos, entre otras acciones.

Si Trump siguiera este curso de acción y es él quien instiga el traslado forzoso de una población, también podría ser personalmente responsable según el derecho penal internacional.

La Corte Penal Internacional ya ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el exministro de Defensa israelí y un comandante de Hamás en relación con el conflicto.

El riesgo de este tipo de lenguaje

Uno de los peligros de este tipo de retórica es la posibilidad de deshumanizar al enemigo o al otro bando.

Trump lo hace a través de declaraciones como: “Si miras a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza”, y reasentando a la gente en “bonitas casas donde pueden ser felices” en lugar de ser “acuchillados hasta la muerte”. Este lenguaje implica que la situación en Gaza se debe a la naturaleza “incivilizada” de la población.

El riesgo en este momento, incluso si Trump no hace lo que dice, es que la mera enunciación de su propuesta es deshumanizante para el pueblo palestino. Y esto, a su vez, podría conducir a más violaciones de las reglas de la guerra y del derecho internacional humanitario.

La forma despreocupada en que Trump habla de cosas como apoderarse de un territorio y desplazar a una población da la impresión de que estas reglas pueden romperse fácilmente, incluso si él mismo no las rompe.The Conversation

Tamer Morris, Senior lecturer, international law, University of Sydney

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Donald TrumpEgiptoGazaIsraelJordaniaPalestinarefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica liderará el crecimiento económico en Centroamérica en 2024, según el Banco Mundial

Banco Central de Costa Rica prevé un crecimiento de 4 % para 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version