martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump anuncia impuestos masivos a los productos de México, Canadá y China desde el primer día

Si se implementan estos aranceles punitivos, podrían causar estragos en las cadenas de suministro de Estados Unidos y en las industrias que dependen de bienes procedentes de los socios comerciales más cercanos del país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 noviembre, 2024
in Internacional
0
Trump anuncia impuestos masivos a los productos de México, Canadá y China desde el primer día

Donald Trump asumirá el poder el 20 de enero de 2025.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

El presidente electo Donald Trump aseguró el lunes que aplicará aumentos masivos en los aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China a partir del primer día de su administración como una represalia por la inmigración ilegal y el “crimen y las drogas” que cruzan la frontera.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

“¡Este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país!”, agregó.

Trump dijo que los vecinos de Estados Unidos pueden “resolver fácilmente este problema que viene latente desde hace tiempo”.

De manera similar, Trump dijo que China enfrentará aranceles más altos sobre sus productos –un 10% más que los aranceles existentes– hasta que impida el flujo de drogas ilegales a Estados Unidos.

“He tenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de drogas, en particular fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero fue en vano”, publicó Trump en Truth Social.

El presidente electo afirmó en la publicación que los funcionarios chinos le prometieron que el país ejecutaría a los traficantes de drogas que fueran sorprendidos canalizando drogas hacia Estados Unidos, pero “nunca cumplieron”.

En respuesta al anuncio de Trump, el portavoz de la embajada de China, Liu Pengyu, dijo que su país ha estado en comunicación con Estados Unidos sobre operaciones antinarcóticos y que “la idea de que China permita conscientemente que los precursores del fentanilo fluyan a Estados Unidos es completamente contraria a los hechos y la realidad”.

“Sobre la cuestión de los aranceles estadounidenses a China, China cree que la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos es de naturaleza mutuamente beneficiosa. Nadie ganará una guerra comercial o una guerra arancelaria”, dijo Liu en una declaración a CNN.

La respuesta de México y Canadá

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió el martes advirtiendo al presidente electo que “ni las amenazas ni los aranceles resolverán el problema de la migración ni el consumo de drogas”.

“Imponer un arancel significaría que otro vendría en respuesta, y continuar así hasta que pongamos en riesgo a las empresas compartidas”, dijo, leyendo una carta dirigida a Trump.

Los funcionarios canadienses respondieron al anuncio en una declaración publicada en X el lunes por la noche, diciendo que su país “da la máxima prioridad a la seguridad fronteriza y la integridad de nuestra frontera compartida” y es “esencial para el suministro de energía interna de Estados Unidos”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamó a Trump poco después de su publicación en las redes sociales, dijo un funcionario de la oficina del primer ministro.

Trudeau confirmó la llamada en Ottawa antes de llegar a una reunión del Gabinete, diciendo: “Esta es una relación que sabemos que requiere cierto esfuerzo y eso es lo que haremos”.

“Obviamente, hablamos de exponer los hechos, de cómo se dan las intensas y efectivas conexiones entre nuestros dos países”, dijo Trudeau. “Hablamos de algunos de los desafíos en los que podemos trabajar juntos y fue una buena decisión. Es algo que podemos hacer exponiendo los hechos y avanzando de manera constructiva”.

Tags: CanadáChinaClaudia SheinbaumDonald TrumpEstados UnidosfentaniloJustin TrudeauMéxicomigrantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada
Internacional

Accidente en Georgia deja 8 salvadoreños muertos, incluidos 5 niños y una embarazada

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025
Internacional

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Destituyen a directores carcelarios de Guatemala por construir apartamentos para prisioneros

Destituyen a directores carcelarios de Guatemala por construir apartamentos para prisioneros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version