• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Tropas rusas hacen explotar presa en Ucrania e inundan grandes extensiones

El gobierno ucraniano calificó de “ecocidio” la acción rusa. La presa está en territorio ucraniano ocupado por los invasores rusos.

12 junio, 2023
in Internacional
0
Una vista aérea del daño provocado por la voladura de la presa.

Una vista aérea del daño provocado por la voladura de la presa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tropas rusas habrían hecho estallar una presa en la parte ocupada por Rusia al sur de Ucrania el martes y desataron inundaciones en toda la zona de guerra, denunció el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien mostró un vídeo con los daños.

“Terroristas rusos. La destrucción de la represa de la central hidroeléctrica de Kakhovka solo confirma para el mundo entero que deben ser expulsados ​​​​de todos los rincones de la tierra ucraniana. No se les debe dejar ni un solo metro, porque utilizan cada metro para el terror. Solo la victoria de Ucrania devolverá la seguridad. Y esta victoria vendrá. Los terroristas no podrán detener a Ucrania con agua, misiles o cualquier otra cosa”, escribió Zelenski en Twitter.

“Todos los servicios están funcionando. He convocado al Consejo Nacional de Seguridad y Defensa. Favor de difundir solo información oficial y verificada”, agregó el mandatario ucraniano.

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1665952784665964545?s=20

Los vídeos no verificados en las redes sociales mostraron una serie de intensas explosiones alrededor de la presa de Kakhovka. Otros vídeos mostraban el agua atravesando los restos de la presa con transeúntes expresando su conmoción, a veces en un lenguaje fuerte.

La presa, de 30 metros de altura y 3,2 km de largo y que tiene agua igual al Gran Lago Salado en el estado estadounidense de Utah, fue construida en 1956 en el río Dnipro como parte de la planta de energía hidroeléctrica de Kakhovka.

El presidente ucraniano mostró un vídeo con los daños causados por el estallido de la presa.

El alcance

La represa suministra agua a la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, y a la planta nuclear de Zaporizhzhia, que también está bajo control ruso.

Funcionarios instalados por Rusia dijeron que aún no había peligro para la planta nuclear de Zaporizhzhia, la planta de energía nuclear más grande de Europa, por la destrucción de la presa. La central nuclear obtiene su agua de refrigeración del depósito.

El ejército de Ucrania dijo que las fuerzas rusas volaron la presa, mientras que las fuentes rusas culparon a Ucrania.

“El Kakhovka (presa) fue volado por las fuerzas de ocupación rusas”, dijo el martes el comando del Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.

“Se está aclarando la escala de la destrucción, la velocidad y los volúmenes de agua, y las posibles áreas de inundación”.

Las agencias de noticias rusas dijeron que la presa, controlada por las fuerzas rusas, había sido destruida en un bombardeo, El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, celebrará una reunión de emergencia sobre la explosión de la presa de Nova Kakhova en el sur de Ucrania, dijo Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, en Twitter el martes.

No quedó claro de inmediato cómo afectarían las aguas de inundación a la contraofensiva largamente planificada de Ucrania contra las fuerzas rusas que se están excavando en todo el sur y el este de Ucrania.

Ecocidio

La destrucción por parte de Rusia de la presa de Nova Kakhovka en el sur de Ucrania representa un “ecocidio”, pero los funcionarios nacionales y regionales están trabajando para garantizar la seguridad de los residentes locales, dijo el martes el jefe de la administración presidencial de Ucrania.

Andriy Yermak escribió en Telegram que las acciones de Rusia también representan una amenaza para la cercana planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, sin elaborar.

Tags: invasión rusaKakhovapresaRusiasabotajeUcraniaVolodimir Zelenski
Nota anterior

Anuncian horarios extendidos para entrega de DPI por elecciones en Guatemala

Siguiente nota

Cineasta guatemalteca premiada por la OMS por cortometraje sobre COVID en mundo maya

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS
Internacional

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Por The Conversation
30 julio, 2025
Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Refugiados palestinos en la Franja de Gaza en busca de alimentos. Foto PMA
Internacional

El fracaso de las conversaciones para el alto el fuego en Gaza agrava la catástrofe humanitaria

Por The Conversation
27 julio, 2025
Siguiente nota

Cineasta guatemalteca premiada por la OMS por cortometraje sobre COVID en mundo maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sindicalistas mantienen la amenaza de bloqueos en 33 puntos de Guatemala mientras Salud insiste en el diálogo

30 marzo, 2025

Así queda la Copa de Campeones de Concacaf 2024, 6 equipos centroamericanos la disputan

14 diciembre, 2023
Ciudadanos nicaragüenses tramitan refugio en Costa Rica./Foto Acnur

Costa Rica ha recibido más de 30 mil solicitudes de refugio este año y más de 80% son nicaragüenses

12 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version