jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán no retrocederá ante amenazas chinas, dice vicepresidente

Lai Ching-te arribó este lunes a Paraguay donde asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente, Santiago Peña.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 agosto, 2023
in Internacional
0
Taiwán no retrocederá ante amenazas chinas, dice vicepresidente

El vicepresidente de Taiwán, Lai Ching-te, arribó este lunes a Paraguay.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

El vicepresidente de Taiwán, William Lai Ching-te, aseguró que su país no retrocederá ante las amenazas autoritarias después de que China se comprometiera a tomar “medidas forzadas y decididas” tras su paso por Estados Unidos el domingo.

Lai, que también es el favorito para ser el próximo presidente de Taiwán en las elecciones de enero, arribó la mañana del lunes en Asunción, Paraguay, donde se reunió con el presidente saliente Mario Abdo Benítez y asistirá el martes a la toma de posesión de su nuevo presidente, Santiago Peña.

El vicepresidente hizo escala en Nueva York donde se reunió con expatriados y simpatizantes.

Lai dijo a sus partidarios que “si Taiwán es seguro, el mundo está a salvo, si el Estrecho de Taiwán es pacífico, entonces el mundo es pacífico”, según la oficina presidencial de Taiwán.

“No importa cuán grande sea la amenaza del autoritarismo para Taiwán, no nos asustaremos ni nos encogeremos, defenderemos los valores de la democracia y la libertad”, dijo.

El presidente de la República @MaritoAbdo recibió en audiencia oficial al Vicepresidente de la República de China (Taiwán), William Ching-Te Lai, y su comitiva en Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/66ksZSf1NE

— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) August 14, 2023

 

China considera a Taiwán su asunto diplomático más importante y el tema es una fuente constante de fricción entre Beijing y Washington, que es el respaldo internacional y proveedor de armas más importante de la isla.

China tiene una aversión particular por Lai, que anteriormente se ha descrito a sí mismo como un “trabajador práctico para la independencia de Taiwán”, una línea roja para Beijing que nunca ha renunciado al uso de la fuerza para poner la isla bajo su control.

Lai dijo que protegerá la soberanía de Taiwán, que solo el pueblo taiwanés puede decidir su futuro y que la República de China, el nombre formal de Taiwán, y la República Popular China “no están subordinados entre sí”.

Recibí la visita de William Lai, Vicepresidente de la República de China (Taiwán). Conversamos sobre nuestras relaciones históricas de cooperación que vamos a profundizar los próximos años para el beneficio de nuestros países. pic.twitter.com/67y6cFsuoh

— Santiago Peña (@SantiPenap) August 14, 2023

 

Al discurso de Lai asistió Ingrid Larson, directora general del Instituto Americano en Taiwán, una organización sin fines de lucro administrada por el gobierno de los Estados Unidos que es la embajada de facto en Taiwán.

Tanto Taipei como Washington están apuntando a que las paradas de EE. UU. sean discretas, y han pedido a China que no tome ninguna acción provocativa en respuesta. Aún así, los funcionarios taiwaneses dicen que es probable que China inicie simulacros militares esta semana cerca de Taiwán, utilizando las paradas de Lai en EE. UU. como pretexto para intimidar a los votantes antes de las elecciones del próximo año y hacerlos “temen la guerra”.

Tags: AmenazasChinaEstados UnidosLai Ching-teParaguaySantiago PeñaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Ferri completa el primer recorrido El Salvador-Costa Rica

Silencio, desprecio y temor: así reaccionó Nicaragua ante el ferry entre El Salvador y Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version