Taiwán no retrocederá ante amenazas chinas, dice vicepresidente

Lai Ching-te arribó este lunes a Paraguay donde asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente, Santiago Peña.

El vicepresidente de Taiwán, Lai Ching-te, arribó este lunes a Paraguay.

El vicepresidente de Taiwán, William Lai Ching-te, aseguró que su país no retrocederá ante las amenazas autoritarias después de que China se comprometiera a tomar “medidas forzadas y decididas” tras su paso por Estados Unidos el domingo.

Lai, que también es el favorito para ser el próximo presidente de Taiwán en las elecciones de enero, arribó la mañana del lunes en Asunción, Paraguay, donde se reunió con el presidente saliente Mario Abdo Benítez y asistirá el martes a la toma de posesión de su nuevo presidente, Santiago Peña.

El vicepresidente hizo escala en Nueva York donde se reunió con expatriados y simpatizantes.

Lai dijo a sus partidarios que “si Taiwán es seguro, el mundo está a salvo, si el Estrecho de Taiwán es pacífico, entonces el mundo es pacífico”, según la oficina presidencial de Taiwán.

“No importa cuán grande sea la amenaza del autoritarismo para Taiwán, no nos asustaremos ni nos encogeremos, defenderemos los valores de la democracia y la libertad”, dijo.

 

China considera a Taiwán su asunto diplomático más importante y el tema es una fuente constante de fricción entre Beijing y Washington, que es el respaldo internacional y proveedor de armas más importante de la isla.

China tiene una aversión particular por Lai, que anteriormente se ha descrito a sí mismo como un “trabajador práctico para la independencia de Taiwán”, una línea roja para Beijing que nunca ha renunciado al uso de la fuerza para poner la isla bajo su control.

Lai dijo que protegerá la soberanía de Taiwán, que solo el pueblo taiwanés puede decidir su futuro y que la República de China, el nombre formal de Taiwán, y la República Popular China “no están subordinados entre sí”.

 

Al discurso de Lai asistió Ingrid Larson, directora general del Instituto Americano en Taiwán, una organización sin fines de lucro administrada por el gobierno de los Estados Unidos que es la embajada de facto en Taiwán.

Tanto Taipei como Washington están apuntando a que las paradas de EE. UU. sean discretas, y han pedido a China que no tome ninguna acción provocativa en respuesta. Aún así, los funcionarios taiwaneses dicen que es probable que China inicie simulacros militares esta semana cerca de Taiwán, utilizando las paradas de Lai en EE. UU. como pretexto para intimidar a los votantes antes de las elecciones del próximo año y hacerlos “temen la guerra”.

Exit mobile version