domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán inicia construcción de nueva sede de Universidad Politécnica en Paraguay

La UPTP, que comenzó a operar en 2019, ha formado a más de 200 profesionales en áreas clave como Ingeniería Industrial, Civil, Electromecánica e Informática. El lunes inició la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) con una inversión de $27 millones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 octubre, 2025
in Internacional
0
Taiwán inicia construcción de nueva sede de Universidad Politécnica en Paraguay

La nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, estará terminada en 2027.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades paraguayas y de la embajada de Taiwán en Asunción dieron este lunes la palada inicial de la construcción de la nueve sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), un proyecto emblemático de formación de profesionales en alta tecnología en el país sudamericano.

La obra, que se prevé concluir a mediados de 2027, es considerada un hito en la cooperación entre ambos países y en el impulso del desarrollo tecnológico y científico del país.

Te puede interesar

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

El acto de inicio de la construcción fue presidido por el embajador de la República China (Taiwán) en Paraguay, José Ching-Chen Han, acompañado del ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y el rector de la UPTP, Jorge Duarte, entre otras autoridades.

El presidente paraguayo Santiago Peña, también expresó su apoyo al proyecto a través de sus redes sociales, destacando el compromiso del Gobierno de Paraguay en ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para su formación en áreas clave como la tecnología y la ciencia.

El mandatario resaltó: “Con el inicio de las obras de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, reafirmamos el compromiso de nuestro Gobierno de brindar a nuestra juventud las herramientas necesarias para formarse en las áreas que impulsan el desarrollo tecnológico y científico del país. Porque cuando nuestros jóvenes progresan, el país progresa.”

Por su parte, el embajador taiwanés destacó la relevancia de este proyecto para potenciar la formación de profesionales en alta tecnología. Añadió que Paraguay tiene un gran potencial para desarrollar proyectos conjuntos en áreas como inteligencia artificial y centros de datos.

Nueva sede para más de mil estudiantes y tecnología de punta

La nueva sede de la UPTP ocupará un terreno de 20,000 metros cuadrados, lo que permitirá duplicar la capacidad de la universidad y alcanzar cerca de mil estudiantes. Además, la construcción contará con espacios de última generación para brindar un entorno adecuado para el aprendizaje y el desarrollo académico.

La obra será financiada gracias a la cooperación de Taiwán, con una inversión total de 27 millones de dólares, de los cuales 18 millones se destinarán a la construcción de la sede y 9 millones para la creación de laboratorios especializados.

Jorge Duarte, rector de la UPTP, destacó que este proyecto es fundamental tanto para el desarrollo de la industria tecnológica en Paraguay como para fortalecer el modelo de cooperación de Taiwán en la formación de talento humano.

La UPTP, que comenzó a operar en 2019, ha formado a más de 200 profesionales en áreas clave como Ingeniería Industrial, Civil, Electromecánica e Informática. La universidad se distingue por su enfoque en la calidad educativa, con docentes altamente capacitados, muchos de ellos con grados de PhD, y clases impartidas en inglés.

El rector Duarte explicó que, además de la infraestructura de vanguardia, la UPTP ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de realizar intercambios académicos con Taiwán, uno de los principales beneficiarios del modelo educativo innovador. “Las carreras de Ingeniería en la UPTP son de cuatro años y los profesores son investigadores a tiempo completo, lo que eleva la calidad de la enseñanza”, dijo Duarte.

La nueva sede no solo será un centro académico, sino que estará situada en el mismo predio donde se construirá el Distrito Digital, un proyecto del Mitic que creará un ecosistema para el desarrollo de altas capacidades científicas e industriales en tecnología. Esta sinergia potenciará el crecimiento de la industria tecnológica en Paraguay.

Las obras de construcción se llevarán a cabo en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque y se extenderán por aproximadamente 24 meses, con la previsión de concluir a mediados de 2027.

 

Tags: construcciónCooperacióndesarrollo tecnológicoDistrito Digitaleducación de calidadFormacióningenieríainnovación tecnológicainteligencia artificialParaguayproyectosTaiwántecnologíaUniversidad Politécnica Taiwán-Paraguay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela
Internacional

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Taiwán anuncia que construirá escudo de defensa antiaérea ante amenazas de China
Internacional

Taiwán anuncia que construirá escudo de defensa antiaérea ante amenazas de China

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Inicia la cuenta regresiva para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

El Salvador expresa preocupación por la organización de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version