• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán denuncia exclusión de la OMS pese a sus aportes sanitarios

El gobierno taiwanés criticó a China por impedir su participación en la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en Ginebra del 19 al 27 de mayo.

15 mayo, 2025
in Internacional
0
Sede de la OMS en GInebra, Suiza

Sede de la OMS en GInebra, Suiza

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán reiteró su disposición y capacidad para contribuir a la salud global y cuestionó que, por razones políticas, no ha sido invitado a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), órgano decisorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tendrá lugar este mes en Ginebra, Suiza.

Chang Chih-sha, subdirectora general del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, expuso en una conferencia de prensa en Taipéi que la nación insular seguirá impulsando su inclusión en los foros de salud global, a pesar de los bloqueos diplomáticos que enfrenta por parte de China.

Un equipo liderado por el ministro de Salud y Bienestar, Chiu Tai-yuan, se trasladará a Ginebra para realizar actividades paralelas con el fin de destacar las contribuciones de Taiwán a la salud pública internacional. Chang informó que un artículo de opinión del ministro fue replicado más de 70 veces en medios internacionales, entre ellos la revista estadounidense The Diplomat.

Durante su intervención, Chang agradeció a los aliados democráticos como Japón y Estados Unidos por su respaldo a la participación de Taiwán en organismos multilaterales. Destacó una declaración conjunta emitida por los cancilleres del Grupo de los Siete (G7) en marzo, así como manifestaciones de apoyo de parlamentos y ayuntamientos en Irlanda, Italia y Suecia.

La funcionaria también arremetió contra la interpretación que China hace de la Resolución 2758 de la ONU de 1971, afirmando que dicho documento no menciona a Taiwán ni otorga a Pekín la autoridad para representarlo en agencias internacionales. “Sólo el gobierno democráticamente elegido de Taiwán puede hablar por su pueblo”, afirmó.

Chang expresó su reconocimiento a la posición de Estados Unidos, que en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU del 23 de abril se opuso a los intentos de Pekín por aislar a Taipéi. Finalmente, hizo un llamado a la Secretaría de la OMS a no alinearse con China y permitir la participación de Taiwán, en coherencia con el lema de la AMS 2025: “Un mundo para la salud”.

Tags: Asamblea Mundial de la SaludChinaChiu Tai-yuanOrganización Mundial de la Salud (OMS)SALUDTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Internacional

Interpol alerta expansión global de estafas y señala a Centroamérica

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Las protestas llevan ya tres semanas en Panamá.

Obispos panameños piden diálogo y rechazan imposiciones en medio de crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades emiten alertas y recomendaciones ante la caída de granizo en varias regiones de Guatemala

31 diciembre, 2024
El padre Edwing Román, uno de los sacerdotes más perseguidos por la dictadura Ortega-Murillo, obligado al exilio.

Sacerdote llama desde el exilio a apoyar al comercio nicaragüense ante negocios chinos en Nicaragua

19 diciembre, 2024
Mike Pence, exvicepresidente de EEUU.

Exvicepresidente de EEUU pide reconsiderar TLC con Nicaragua por la persecución religiosa

31 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version