El viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, François Chih-chung Wu, advirtió que China avanza en sus preparativos para una posible invasión de la isla, subrayando que la estabilidad y prosperidad del mundo están “íntimamente ligadas” a la supervivencia de Taiwán. Así lo expresó durante una entrevista con la periodista Helen-Ann Smith, publicada el 31 de julio por la cadena británica Sky News.
El reportaje describe a Taiwán como una nación democrática, libre y tecnológica, que está modernizando su capacidad defensiva frente a la creciente amenaza militar de China. Wu alertó que Beijing intenta presionar a Taiwán para provocar un “primer ataque” y así justificar una acción armada, pero aseguró que su país no caerá en esa provocación.
Enfatizó que la seguridad de Taiwán es estratégica para el orden geopolítico mundial, especialmente por su papel dominante en la producción de semiconductores.
“El desarrollo tecnológico global depende en gran parte de los chips fabricados en Taiwán, y un conflicto afectaría la cadena de suministro y causaría un colapso económico global”, declaró Wu.
El viceministro también señaló que la disuasión de una agresión china no es solo un tema regional, sino una “responsabilidad compartida por las democracias del mundo”. Instó a mantener una vigilancia constante ante las intenciones de Beijing, que continúa con prácticas híbridas de presión diplomática, económica y militar.
Sobre las relaciones con Estados Unidos, Wu afirmó que Washington mantiene el suministro de armamento defensivo a través del Acta de Relaciones con Taiwán, reforzando la paz en el Estrecho de Taiwán. “El objetivo del presidente Trump de ‘Hacer América grande otra vez’ será difícil de cumplir sin los semiconductores taiwaneses”, remarcó.