lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Secretario de Estado defiende ataques a Irán y advierte sobre represalias; Teherán promete respuesta y amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

Marco Rubio aseguró que el mundo es “más seguro y estable” tras los ataques contra instalaciones nucleares en Irán, mientras Teherán prometió una respuesta y evalúa cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, lo que ha encendido alarmas internacionales por el riesgo de una escalada regional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 junio, 2025
in Internacional
0
Secretario de Estado defiende ataques a Irán y advierte sobre represalias; Teherán promete respuesta y amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, aseguró este domingo que los bombardeos lanzados por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán han hecho al mundo “más seguro y estable”, al tiempo que advirtió sobre nuevas represalias si Teherán continúa con su programa nuclear clandestino.

“Creo que el mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas”, declaró Rubio en una entrevista con Fox News, defendiendo la ofensiva como una medida necesaria ante lo que describió como “negociaciones falsas” del régimen iraní.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Según Rubio, Irán utilizó el diálogo con Washington como una táctica dilatoria mientras avanzaba en secreto con su programa nuclear. El funcionario advirtió que no se puede negociar con un régimen que “manipula” el proceso diplomático y acusó a Teherán de intentar engañar al presidente Donald Trump.

“@POTUS wants to resolve this diplomatically and peacefully… This is very simple: Let’s meet directly, let’s work on agreements that are good for Iran, good for the Iranian people in particular, good for the safety and security of the world and the United States.” —@SecRubio pic.twitter.com/AdGzknoqtU

— Department of State (@StateDept) June 22, 2025

Irán promete respuesta

Desde Teherán, el presidente Masud Pezeshkian calificó los ataques estadounidenses como una “agresión directa” y aseguró que su país responderá. “Los estadounidenses deben recibir una respuesta”, afirmó durante una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, según reportó la agencia oficial Irna.

Esta es la primera reacción pública del mandatario iraní desde los ataques que destruyeron tres instalaciones clave del programa nuclear iraní. Mientras tanto, Francia, Alemania y el Reino Unido instaron a Irán a no tomar nuevas acciones que desestabilicen aún más la región.

Tensión en Ormuz y llamado a China

Rubio también pidió al gobierno chino intervenir con Irán para evitar el cierre del estrecho de Ormuz, una vía estratégica por donde transita una quinta parte del comercio mundial de petróleo. La advertencia surge después de que el Parlamento iraní recomendara bloquear ese paso marítimo en represalia por los ataques estadounidenses.

“Animo al Gobierno chino en Beijing a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo”, señaló Rubio.

China, uno de los principales compradores de crudo iraní, podría jugar un papel clave en evitar una escalada que tendría efectos devastadores en los mercados energéticos globales.

Ante el deterioro de la situación regional, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó este domingo la evacuación del personal no esencial y de los familiares de diplomáticos de su embajada en Líbano. La decisión se tomó por el aumento de la tensión tras los bombardeos a Irán y la posibilidad de represalias en el entorno geopolítico más amplio.

 

Tags: ataquesEstados UnidosIránMarco RubioRepresalias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Diputado nacionalista acusa al oficialismo hondureño de “mentir” sobre la llegada de la CICIH y asegura que Nasri Asfura será el próximo presidente

Diputado nacionalista acusa al oficialismo hondureño de “mentir” sobre la llegada de la CICIH y asegura que Nasri Asfura será el próximo presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version