jueves, septiembre 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Qué trama Putin en África?

Putin suele mencionar su intención de crear un nuevo orden mundial. La impunidad con la que actúa Rusia en su territorio y en otras regiones deja entrever cómo sería ese orden mundial que preconiza.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 septiembre, 2023
in Internacional
0
¿Qué trama Putin en África?

Yevgueni Prigozhin, en una de sus últimas imágenes conocidas en África.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Joseph Siegle, University of Maryland

El aparente asesinato de Yevgueni Prigozhin en el siniestro de su avión privado en el trayecto que realizaba desde Moscú a San Petersburgo constituye un punto de inflexión en las relaciones entre Rusia y África.

Te puede interesar

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Prigozhin, el jefe del conocido Grupo Wagner, era el hombre fuerte de Rusia en África desde que la organización iniciara sus primeras actividades en el continente en 2017.

Más que una entidad homogénea, el Grupo Wagner es un conglomerado de sociedades fantasma que despliega fuerzas paramilitares, que difunde desinformación y que interfiere en la vida política de Ucrania, Siria y África. Debido a las actividades de desestabilización del grupo, sus líderes han sido sancionados por 30 países.

A Prigozhin parecía quedarle poco tiempo tras la efímera insurrección que encabezó en junio, enmarcada en una pugna de poder con la cúpula militar rusa. A pesar de dar marcha atrás poco tiempo después de iniciarla, la acción puso en un brete al presidente ruso Vladímir Putin y disparó los rumores de que la aparente debilidad del mandatario podría incitar a otros a cuestionar su autoridad.

El apoyo que el Grupo Wagner facilitó a líderes despóticos, políticamente aislados y con escasa popularidad, permitió a Prigozhin expandir la influencia rusa en África y subyugarlos a los intereses de Rusia.

El respaldo del grupo tomó diversas formas irregulares, como el envío de fuerzas paramilitares, la organización de campañas de desinformación, la interferencia en procesos electorales, la intimidación de adversarios políticos y la compraventa de recursos naturales por armas. Prigozhin se refería a este engranaje de operaciones de influencia como una “orquesta” que él mismo se encargaba de dirigir.

El Grupo Wagner tiene desplegadas unidades en Libia, la República Centroafricana, Mali y Sudán. También ha estado interfiriendo en la vida política y en los discursos informativos nacionales de cerca de una docena de países africanos.

Mis líneas de investigación se centran en analizar el papel que desempeña la gobernanza en la defensa de la seguridad y desarrollo, así como la influencia de factores externos en África, como Rusia. Me interesan, entre otros, las transiciones democráticas y los instrumentos que garantizan una rendición de cuentas democrática.

La amplia sombra de la influencia política rusa en África refleja los objetivos estratégicos que tiene en el continente. Rusia busca mantener su presencia en el norte de África y el Mar Rojo, menoscabar la influencia occidental, normalizar el autoritarismo y subvertir el sistema internacional de las Naciones Unidas.

Ninguno de estos objetivos tiene como finalidad convertir África en un continente más próspero o estable; al contrario, solo es el campo de pruebas para que Rusia expanda sus intereses geoestratégicos.

Tratar de mantener las operaciones lucrativas y de influencia del Grupo Wagner en África tras la muerte de Prigozhin le complicará a Rusia negar que recurre a acciones irregulares e ilegales para expandir su influencia.

El gobernante ruso, Vladimir Putin.

Mantener el Grupo Wagner sin Prigozhin

El modelo Wagner ha permitido a Rusia ganar rápidamente influencia en África, a pesar de la poca inversión en el continente. La mayoría de los costes de la organización se han sufragado gracias a las concesiones financieras y minerales de los regímenes que apoya. Así, según algunas fuentes, las operaciones mineras en la República Centroafricana y Sudán generan miles de millones de dólares.

No es de extrañar, pues, que a Rusia le convenga mantener a flote las acciones de la organización. Revelador es el hecho de que, en el día del siniestro, el viceministro ruso de Defensa, Yunus-Bek Yevkúrov, se encontrara en Libia para confirmar el apoyo que Rusia le brinda actualmente al líder militar Jalifa Hafter. Días después, Yevkúrov visitó las juntas militares de Mali y Burkina Faso para trasladar el mismo mensaje.

La pregunta es si las fuerzas militares rusas serán lo suficientemente fuertes. Rusia necesita soldados en Ucrania. Por ello, es posible que no pueda permitirse tener en África a combatientes experimentados. También queda en el aire la cuestión de si las tropas del Grupo Wagner aceptarán trabajar para el Ministerio de Defensa ruso, dado que se ha defenestrado a su líder.

De igual modo, el gobierno ruso necesitaría recrear los acuerdos multidimensionales que han permitido al Grupo Wagner consolidar regímenes cliente de manera eficaz. Rusia ha venido alimentando durante años la guerra híbrida, esto es, la combinación de métodos convencionales y subversivos. No obstante, sincronizar todo esto en diferentes contextos africanos exigirá una destreza que supera con creces la capacidad de la burocracia de seguridad de Rusia.

Por último, Rusia se ha beneficiado de la negación plausible que el Grupo Wagner le ha facilitado mientras obedecía la voluntad de Putin. En todos los contextos en los que se han desplegado fuerzas de la organización, estas han recibido acusaciones, fehacientemente, de haber cometido abusos de los derechos humanos, como violaciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

En Mali, el Grupo Wagner está vinculado con más de 320 incidentes de abusos de derechos humanos y cientos de muertes de civiles. También se le ha acusado de desplazar a comunidades locales donde han logrado adjudicarse concesiones mineras, lo que ha llevado a la anexión efectiva de territorio africano.

Una vez se haga cargo de sus actividades, el gobierno ruso no podrá escudarse en el desconocimiento o en la impotencia de poner freno a las acciones ilegales y desestabilizadoras del Grupo Wagner en África. Rusia ha conseguido zafarse en mayor medida de los graves costes reputacionales que han tenido las acciones delictivas de la organización en el continente, aunque esto cambiará en el momento en el que asuma las tácticas represivas que el Grupo Wagner ha estado poniendo en práctica.

Nuevos planteamientos en África

¿Qué pasará con los clientes africanos del Grupo Wagner? Los líderes de estos regímenes han logrado erigirse en el poder a través de métodos fuera de los marcos constitucionales. Censuran a los medios y a las voces críticas. La comunidad internacional los aísla. En pocas palabras, no pueden mantenerse en el poder sin la ayuda de Moscú.

Por ende, no deberíamos esperar ningún cambio en cuanto a la predisposición favorable de las juntas militares de Mali, Sudán o Burkina Faso, del liderazgo impuesto en la República Centroafricana o del general libio Hafter.

Lo que será realmente esclarecedor será la reacción de otros gobiernos del continente. Algunos seguirán viendo el potencial de coquetear con Rusia para cubrirse las espaldas contra las críticas de la comunidad internacional.

No obstante, el alcance de Rusia en África podría escapársele de las manos, pues en el continente se está expandiendo cada vez más la percepción de que Rusia aporta realmente poco a África en cuanto a inversiones, comercio, creación de puestos de trabajo o seguridad. El despliegue de mercenarios, la desinformación, la intromisión en la vida política y la compraventa de recursos naturales y armas se traduce en una mayor inestabilidad en el continente.

Esto mismo se hizo visible en los días previos a la cumbre Rusia-África celebrada a finales de julio. Rusia se retractó del acuerdo sobre cereales del mar Negro que había permitido circular 33 millones de toneladas de cereal de Ucrania a África y al resto del mundo. Este acuerdo había aligerado el estrés en la cadena de suministro provocado por la invasión rusa de Ucrania en 2022. Rusia no solo se desentendió del acuerdo, sino que, además, bombardeó los puertos ucranianos desde los que se exportaban los cereales, lo que causó que se perdieran 180 000 toneladas de grano. Fue difícil pasar por alto el desdén que demostró Putin a los intereses africanos con este ataque.

Esta falta de consideración, sumada al reconocimiento manifiesto de que Rusia ofrece relativamente poco a África, se reflejó en que solo acudieron 17 mandatarios africanos a la cumbre celebrada en San Petersburgo. En la edición de 2019 en Sochi, en cambio, asistieron 43 jefes de Estado.

La manera en la que se ha prescindido de Prigozhin debería dar a los líderes africanos que reflexionar.

Putin suele mencionar su intención de crear un nuevo orden mundial. La impunidad con la que actúa Rusia en su territorio y en otras regiones deja entrever cómo sería ese orden mundial que preconiza. Esa no es precisamente la visión que comparten muchos líderes del continente africano.


Este artículo ha sido traducido con la colaboración de Casa África. Traducción: Eduard Galán.The Conversation


Joseph Siegle, Director of Research, Africa Center for Strategic Studies, University of Maryland

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ÁfricaBurkina FasoGrupo WagnerMalimercenariosmineríaRepública CentroafricanaRusiaSudánUcraniaVladimir PutinYevgueni Prigozhin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico
Internacional

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Embajador de Guatemala elogia a Taiwán como su “estrecho aliado”

Embajador de Guatemala elogia a Taiwán como su "estrecho aliado"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version