domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Qué sabemos del terremoto en Taiwán y qué va a pasar a continuación

Por Dee Ninis, Monash University

The Conversation Por The Conversation
4 abril, 2024
in Internacional
0
Qué sabemos del terremoto en Taiwán y qué va a pasar a continuación

Un edificio colapsado en Hualien, Taiwán./Foto CNA

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudió ayer la costa central oriental de Taiwán, a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Hualien.

Los lugareños cercanos al epicentro describieron sacudidas del suelo entre intensas y violentas durante el seísmo, lo bastante fuertes como para que resultara difícil permanecer de pie o conducir un vehículo. Al parecer, se sintió en todo el país, así como en la vecina China.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

¿Qué sabemos hasta ahora del seísmo y cuáles pueden ser sus consecuencias?

Muertes y daños

Los medios de comunicación han informado de que al menos cuatro personas han muerto y decenas han resultado heridas como consecuencia del seísmo.

Aunque gran parte de la población de Taiwán vive en la costa occidental del país, la ciudad de Hualien es uno de los mayores núcleos de población de la costa oriental, con aproximadamente 100 000 habitantes.

Se han registrado daños en edificios en la región cercana al epicentro del seísmo, incluida la ciudad de Hualien. También se produjeron corrimientos de tierra a lo largo de la montañosa costa este central.

Se emitió una alerta de tsunami para Taiwán y los países cercanos, incluidos Japón y Filipinas. En el momento de escribir estas líneas, se había registrado un tsunami de 30 centímetros a lo largo de la costa sur de Japón. Aunque se manifestó como un oleaje perceptible en la costa, es poco probable que cause daños significativos.

No obstante, la mayor marejada de un tsunami no siempre es la primera, por lo que es posible que se produzca una ola de tsunami mayor. La buena noticia es que, a medida que pasa el tiempo, resulta cada vez menos probable.

Los daños fueron especialmente sensibles en Hualien.

¿Hubo algún aviso?

Aunque los terremotos no se pueden predecir, Taiwán cuenta con un sistema de alerta temprana. Este sistema detecta las sacudidas del suelo cuando se producen en la región epicentral y envía inmediatamente una alerta que viaja más rápido que la energía sísmica y las sacudidas del suelo asociadas.

Probablemente, este sistema proporcionó segundos cruciales de advertencia para que los que vivían lejos del epicentro se pusieran a cubierto.

¿Qué tipo de terremoto fue?

De momento, las estimaciones sugieren que la ruptura del terremoto comenzó entre 10 y 40 kilómetros bajo la superficie terrestre.

Un seísmo a menor profundidad suele producir sacudidas más fuertes que un seísmo a mayor profundidad, por lo que es más probable que provoque daños en los edificios cercanos.

Los últimos análisis de los datos de este terremoto sugieren que el seísmo se situó en el extremo menos profundo de este intervalo y que, probablemente, produjo una ruptura que rompió la superficie. Los datos de la superficie terrestre obtenidos por satélite nos darán más información sobre la deformación del suelo en los próximos días.

La ruptura del terremoto se produjo en una falla inversa. En estos casos, el seísmo levanta un lado de la corteza terrestre con respecto al otro, lo que puede producir un desplazamiento vertical del fondo oceánico y generar un tsunami.

Aproximadamente tres horas después del seísmo inicial, ya se han producido 13 réplicas de magnitud superior a 5.0, todas suficientes para producir sus propias sacudidas en gran parte del país. Estas fuertes réplicas pueden provocar el derrumbamiento de edificios que sólo sufrieron daños en la sacudida principal.

Historial de seísmos en la zona

La región de Hualien ya ha experimentado terremotos con anterioridad.

En febrero de 2018, en esta región se produjo un terremoto de magnitud 6.4, que tristemente causó 17 muertos. Aquel terremoto fue el evento principal de una secuencia de eventos sísmicos a principios de 2018, incluido un premonitor de magnitud 6.1, es decir, un terremoto de menor magnitud que precede, en cuestión de días o semanas, al principal. No sabemos que un terremoto es un premonitor hasta que se produce el principal.

Según mi análisis de los datos sísmicos disponibles, la región de Hualien experimenta terremotos de magnitud superior a 7 aproximadamente una vez cada 30 años.

El mayor seísmo registrado recientemente en la costa de Taiwán fue el terremoto de Chi-Chi, de magnitud 7.6, que se produjo en 1999. Más de 2 400 personas perdieron la vida como consecuencia de este seísmo.

Es probable que el seísmo de magnitud 7.4 de hoy siga produciendo réplicas durante días y semanas. Y desde luego, no podemos descartar la posibilidad de que ni siquiera haya sido el mayor evento de esta secuencia, es decir, que sea un premonitor. No obstante, a medida que pasa el tiempo disminuye la probabilidad de que se produzca un terremoto asociado de mayor magnitud.

Para obtener información actualizada, recomiendo consultar la Administración Meteorológica Central de Taiwán, que informa sobre las réplicas y las alertas de tsunami a medida que recibe más información.The Conversation

Dee Ninis, Earthquake Scientist, Monash University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: EdificiosHualienmuertesTaiwánterremoto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente guatemalteco enfatiza que no renovarán contrato para explotación de petróleo en zona protegida

Presidente guatemalteco enfatiza que no renovarán contrato para explotación de petróleo en zona protegida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version