• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Qué es la quimioterapia preventiva a la que se está sometiendo la princesa de Gales?

La eficacia de la terapia preventiva depende del tipo de cáncer y del tipo de quimioterapia.

25 marzo, 2024
in Internacional
0
Kate Middleton, princesa de Gales.

Kate Middleton, princesa de Gales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ian Olver, University of Adelaide

Muchos se preguntan qué es la quimioterapia preventiva, el tratamiento al que se está sometiendo Kate Middleton, la princesa de Gales, y hasta qué punto este método puede ser eficaz en la lucha contra el cáncer. Esto es lo que sabemos sobre esta terapia.

Para prevenir el desarrollo del cáncer, se recomiendan cambios en el estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y la protección solar. Pero además se puede recurrir al tamoxifeno, un fármaco de terapia hormonal, para intentar minimizar el riesgo en algunas pacientes con altas posibilidades de desarrollar un cáncer de mama.

Una vez tratado el cáncer, hablamos de prevención para referirnos a la administración de quimioterapia posterior a la extirpación del tumor, destinada a evitar su reaparición.

¿Quimioterapia, radioterapia o cirugía?

Si un cáncer está localizado (limitado a una parte determinada del cuerpo) y no hay indicios en las exploraciones de que se haya extendido a otras zonas, los tratamientos locales como la cirugía o la radioterapia pueden eliminar el tumor.

Sin embargo, si el cáncer se detecta cuando ya se ha extendido a otras partes del cuerpo en el momento del diagnóstico, los médicos utilizan tratamientos como la quimioterapia (medicamentos contra el cáncer), las hormonas o la inmunoterapia, que circulan por todo el cuerpo.

Otro posible uso de la quimioterapia es añadirla antes o después de la cirugía o de la radioterapia para evitar que el cáncer primario reaparezca. Se recurre a ella porque, si bien la cirugía puede haber curado el cáncer, es posible que algunas células microscópicas indetectables se hayan extendido ya por el torrente sanguíneo a lugares distantes.

Y esto hará que el cáncer reaparezca meses o años después a no ser que el tratamiento con quimioterapia, administrado antes o después de la cirugía local o la radioterapia, logre destruir esas células.

Si no podemos detectar esas células, ¿cómo podemos saber si es eficaz administrar quimioterapia adicional para prevenir la recidiva? Lo sabemos por los ensayos clínicos. Los investigadores han comparado pacientes sometidos únicamente a cirugía con otros a los que se les administró quimioterapia adicional (a menudo denominada adyuvante). La terapia adicional consiguió que los pacientes no recayeran y sobrevivieran más tiempo.

¿Cuál es la eficacia de la terapia preventiva?

La eficacia de la terapia preventiva depende del tipo de cáncer y del tipo de quimioterapia.

Consideremos el ejemplo común del cáncer de intestino, que tiene un alto riesgo de reaparecer tras la cirugía debido a su tamaño o a su diseminación a los ganglios linfáticos locales. La primera quimioterapia probada mejoró la supervivencia en un 15 %. Con una quimioterapia más intensa, la probabilidad de sobrevivir seis años se acerca al 80 %.

La quimioterapia preventiva suele administrarse entre tres y seis meses.

¿Cómo actúa la quimioterapia?

Muchos de los fármacos quimioterápicos detienen la división de las células cancerosas al alterar el ADN (material genético) situado en el núcleo de las células. Para mejorar su eficacia, se combinan diferentes fármacos.

La quimioterapia no es selectiva para las células cancerosas: mata cualquier célula en división. Sin embargo, los cánceres están formados por una mayor proporción de células en división que las células normales del cuerpo. Y con cada ciclo de quimioterapia se mata una mayor proporción de tumor. Las células normales pueden recuperarse entre un ciclo y el siguiente, que suelen administrarse con un separación de tres a cuatro semanas.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Los efectos secundarios de la quimioterapia suelen ser reversibles y se observan en partes del cuerpo donde normalmente hay un alto recambio celular. La producción de células sanguíneas, por ejemplo, se interrumpe temporalmente. Y como el recuento de glóbulos blancos es bajo, aumenta el riesgo de infección.

Simultáneamente, la muerte celular en el revestimiento del intestino provoca úlceras bucales, náuseas y vómitos y trastornos intestinales. Además, ciertos fármacos que a veces se administran durante la quimioterapia pueden atacar otros órganos, causando, entre otros síntomas, entumecimiento en manos y pies o fatiga.

Dado que la quimioterapia preventiva administrada después de la cirugía comienza cuando no hay indicios de que quede cáncer tras la cirugía local, los pacientes suelen poder reanudar sus actividades normales a las pocas semanas de finalizar los ciclos.The Conversation

Ian Olver, Adjunct Professsor, School of Psychology, Faculty of Health and Medical Sciences, University of Adelaide

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: cáncerKate Middletonprincesa de GalesReino UnidoWilliam
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Julia Gagnon en su actuación en American Idol.

Joven guatemalteca destaca con su canto en "American Idol"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La relación diplomática entre Guatemala y Taiwán cumplió en 2024 sus primeros 90 años.

EEUU elogia relación de Guatemala con Taiwán y dice que ese país “entiende la amenaza china”

31 enero, 2025
Foto de AFP

Próximo lunes se reanudan clases presenciales en Honduras a pesar de alta contaminación del aire

26 mayo, 2024

Los malos hábitos alimenticios cuestan $21,288 millones en Centroamérica

10 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version