El Vaticano informó este martes que el Papa ha mejorado en su capacidad para hablar y que su situación sigue siendo estable.
El Pontífice se encuentra en su residencia, la Casa Santa Marta, donde puede trabajar sentado en su escritorio después de haber estado hospitalizado 38 días debido a la infección pulmonar que lo llevó al sanatorio Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero.
Desde la oficina de prensa del Vaticano, se explicó que los análisis de sangre del papa están dentro de los parámetros normales, y que una radiografía del tórax confirmó la mejora de su infección pulmonar.
Francisco continúa con su tratamiento farmacológico, así como la fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha favorecido su recuperación. La convalecencia, recomendada por los médicos, deberá durar al menos dos meses.
El Papa Francisco pidió que el uso de las nuevas tecnologías “no reemplace las relaciones humanas” tras lamentar que la pantalla hace olvidar que detrás de ella “hay personas reales”.
“¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!”, clama… pic.twitter.com/2ET4J6bYBP
— ACI Prensa (@aciprensa) April 1, 2025
A pesar de su situación, el Papa puede sentarse en su escritorio para leer y firmar documentos entregados por sus secretarios, además, ha logrado pasar más tiempo sin el uso de oxígeno, aunque sigue utilizando cánulas nasales a niveles altos.
Por el momento, no ha recibido visitas, pero fuentes vaticanas aseguran que su estado de ánimo es bueno y que está acompañado por su equipo de colaboradores y enfermeros.
En cuanto a su participación en futuros actos, como la bendición ‘Urbi et Orbi’ durante el Domingo de Resurrección y la misa del Jubileo de los enfermos, la oficina de prensa del Vaticano aseguró que es “prematuro” discutir su participación, ya que la celebración está aún a un mes de distancia. En la misa del próximo domingo, se leerá la homilía que el papa había preparado.