martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Por qué el Estado Islámico habría atacado a Rusia y qué significa para la amenaza terrorista global?

Al menos 133 personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que hombres armados con armas automáticas irrumpieran en el Crocus City Hall de Moscú y abrieran fuego, provocando una estampida.

The Conversation Por The Conversation
24 marzo, 2024
in Internacional
0
¿Por qué el Estado Islámico habría atacado a Rusia y qué significa para la amenaza terrorista global?
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Greg Barton, Deakin University

Parece casi seguro que el brutal ataque a una multitud rusa que se disponía a ver un concierto de rock en Moscú el viernes por la noche fue un atentado terrorista islamista.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Al menos 133 personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que hombres armados con armas automáticas irrumpieran en el Crocus City Hall de Moscú y abrieran fuego, provocando una estampida.

El Estado Islámico reivindicó la autoría del atentado, inicialmente a través de su canal de comunicación Amaq y después directamente. El modus operandi del atentado coincide también con anteriores ataques del Estado Islámico.

Se ha informado ampliamente de que el atentado fue obra de Estado Islámico Jorasán (ISIS-K), una rama establecida en 2015 en Afganistán.

Entonces, ¿quién es este grupo, por qué atacaría a Rusia y qué significa esto para la amenaza terrorista global?

La banda terrorista islamista Isis-K se atribuyó el atentado.

¿Qué es el ISIS-K?

ISIS-K es la rama del Estado Islámico que con más constancia y energía ha intentado atentados terroristas en toda Europa, incluso en Rusia. El ISIS-K ha planeado unos 21 atentados en nueve países en el último año, frente a los ocho del año anterior.

El ISIS-K estuvo sometido a una enorme presión por parte de las fuerzas especiales afganas y las tropas estadounidenses antes de la retirada total de Estados Unidos de Afganistán en 2021. Aunque esa presión ha continuado bajo el régimen talibán, ISIS-K ha crecido en fuerza en los últimos años, con varios miles de combatientes que ahora operan en casi cada una de las 34 provincias de Afganistán.

Si el ISIS-K es realmente responsable del atentado de Moscú, debemos prepararnos para nuevos intentos de atentado, no sólo en Rusia, sino en toda Europa.

Las autoridades europeas han detenido a agentes del ISIS-K en múltiples ocasiones. Tras años de advertencias de que el Estado Islámico estaba reconstruyendo la capacidad y la determinación para reanudar una campaña terrorista internacional, el atentado del viernes demuestra que la amenaza es inmediata y sustancial.

A principios de este mes, los EE.UU., junto con otras cinco naciones, compartieron informaciones de inteligencia sobre ISIS-K planeando ataques en Moscú. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin y el Kremlin rechazaron estas advertencias la semana pasada, por considerar que formaban parte de un intento de desacreditar a Rusia.

El atentado se produce en el peor momento posible para el despótico dirigente ruso, tras su exitosa “campaña electoral” para reclamar un mandato de seis años más en el poder.

Quizá por ello, el discurso televisado de Putin del sábado, de cinco minutos de duración, en el que culpó a Ucrania, llegó tan tarde.

Aún no sabemos si el Kremlin seguirá culpando a Ucrania u Occidente del atentado o si pasará a aceptar que el responsable fue el Estado Islámico.

En cualquier caso, es probable que responda con una ola de violencia, tomando medidas enérgicas contra las comunidades minoritarias musulmanas de Rusia en la región del Cáucaso Norte y más allá.

¿Por qué atacarían a Rusia?

Tanto el Estado Islámico en general como el ISIS-K en particular llevan mucho tiempo proclamando su intención de atacar Rusia.

Han citado la ocupación militar de Afganistán por parte de Rusia en la década de 1980 y su largo historial de represión de las comunidades musulmanas en Rusia, especialmente en el Cáucaso Norte. También han citado el papel de Rusia como salvavidas del brutal régimen de Bashar al-Assad en Siria.

Pero también es probable que fueran la oportunidad y la disponibilidad de personal lo que llevó al grupo a seleccionar un objetivo blando en Moscú.

Estado Islámico llevó a cabo múltiples atentados en Rusia entre 2016 y 2019, mientras que varios complots más fueron desbaratados entre 2021 y 2023.

Muchos de los militantes del ISIS-K detenidos en toda Europa, incluida Rusia, en los últimos dos años han sido ciudadanos rusos y personas procedentes de Asia Central con vínculos con Rusia.

Las detenciones más recientes se produjeron este mes, cuando las autoridades rusas afirmaron haber impedido un atentado planeado contra una sinagoga en Moscú.

Y el mes pasado, un ciudadano ruso acusado de tener vínculos con el Estado Islámico fue detenido en Polonia, mientras que otro fue detenido trabajando en una instalación nuclear en construcción en Turquía.

En los últimos años, la inmensa mayoría de los atentados perpetrados con éxito por el ISIS-K han tenido lugar en Afganistán, y muchos de ellos se han dirigido contra la comunidad Hazara, musulmana chiíta minoritaria.

Por ejemplo, el grupo lanzó un atentado suicida masivo frente al aeropuerto de Kabul en agosto de 2021, en medio de la caótica evacuación de Kabul, que se saldó con la muerte de unos 170 civiles y 13 militares estadounidenses.

El ISIS-K también perpetró un atentado contra la embajada rusa en Kabul en septiembre de 2022, en el que murieron al menos seis personas.

En enero de este año, ISIS-K lanzó un atentado suicida masivo en Kerman, Irán, matando a casi 100 personas en una ceremonia para conmemorar el cuarto aniversario del asesinato del general Qassem Soleimani.

El gobernante ruso, Vladimir Putin.

¿Qué le espera a Putin y a la amenaza terrorista en general?

Los atentados terroristas, incluidos los perpetrados en regímenes brutales como Irán o Rusia, son trágicos ataques contra personas corrientes que no tienen la culpa de las políticas de los gobiernos bajo los que se ven obligados a vivir.

Cuando son atacados, los regímenes autoritarios tienden a responder con represalias brutales que probablemente conduzcan a ciclos de violencia, con menos moderación y responsabilidad que en el caso típico de las operaciones antiterroristas en sociedades abiertas.

El atentado del viernes por la noche en Moscú fue una pesadilla, pero lamentablemente es probable que el horror sea sólo el principio.

Independientemente de la respuesta que decidan dar Putin y el Kremlin, el atentado nos recuerda que la amenaza terrorista que suponen grupos como el Estado Islámico y Al Qaeda está aumentando de nuevo. Tras cinco años operando principalmente en Asia occidental, Oriente Próximo y África, estos grupos suponen ahora una amenaza renovada para Occidente.

El continuo crecimiento tanto de ISIS-K como de al-Qaeda bajo el gobierno talibán en Afganistán debería preocuparnos mucho más de lo que hemos estado reconociendo.

El atentado del viernes es un claro recordatorio de que no debemos mirar hacia otro lado y seguir lavándonos las manos ante cualquier intento de mejorar las cosas en Afganistán. No hay respuestas fáciles, pero dar la espalda y no hacer nada sólo empeorará la situación.The Conversation

Greg Barton, Chair in Global Islamic Politics, Alfred Deakin Institute for Citizenship and Globalisation; Scholar -In-Residence Asia Society Australia, Deakin University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: atentado terroristaCrocus City HallEstado Islámico Jorasán (ISIS-K)Isis-KislamistaRusiaVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU advierte que TikTok es una amenaza a su seguridad nacional

Taiwán califica a TikTok como una amenaza para la seguridad nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version