lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nueve años de discursos políticos de Trump: su retórica violenta ha aumentado dramáticamente

Por Nikita Savin, candidato a doctor en Ciencias Políticas, Universidad de California y Daniel Treisman, Profesor de Ciencias Políticas, Universidad de California, Los Ángeles

The Conversation Por The Conversation
26 octubre, 2024
in Internacional
0
Maine se convierte en el segundo estado en sacar a Trump de la papeleta de votación

Donald Trump, presidente de EEUU.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La carrera política de Donald Trump ha estado marcada por un estilo retórico único y a menudo controvertido. Desde 2015, su retórica ha evolucionado significativamente, llamando la atención por su tono directo y a menudo violento .

El análisis de sus discursos ofrece una mirada reveladora sobre cómo su lenguaje ha moldeado tanto su personalidad política como el panorama más amplio de la política estadounidense.

Te puede interesar

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Somos politólogos  y analizamos la campaña de Trump y sus discursos presidenciales desde 2015 hasta 2024. Descubrimos que una de las tendencias más llamativas en la retórica de Trump es el marcado aumento en el uso de vocabulario violento . La proporción de palabras asociadas con la violencia aumentó de casi el 0,6% en 2016 al 1,6% en 2024 en los discursos de Trump. A modo de comparación, la proporción de palabras violentas en 40 discursos radiales semanales elegidos al azar de Barack Obama fue del 0,79%.

Desde la primera campaña de Trump en 2015 y durante los nueve años siguientes, sus discursos han incluido cada vez más palabras y frases relacionadas con el crimen y el conflicto militar. En marzo de 2024, por ejemplo, Trump dijo que “va a ser un baño de sangre para el país” si no era reelegido en noviembre.

En 2024, el uso de un lenguaje violento por parte de Trump había superado al de casi todos los demás políticos democráticos que consideramos, aproximándose al de figuras autoritarias como Kim Jong Un y Fidel Castro.

Este aumento de la retórica violenta no está vinculado a acontecimientos externos significativos, como guerras. Trump ha centrado su mensaje en los delitos violentos, en particular en las ciudades estadounidenses, incluso cuando los índices de criminalidad estaban disminuyendo. Sus repetidas referencias a “asesinos, violadores y matones” pintan un retrato de una nación sitiada, lo que aumenta la ansiedad entre sus partidarios.

Al mismo tiempo, se presenta como un líder fuerte capaz de enfrentar estas amenazas percibidas.

El lenguaje económico y de servicio público está en decadencia

Si bien la retórica de Trump se ha vuelto más violenta, al mismo tiempo se ha alejado del discurso político tradicional sobre el desempeño económico y los servicios públicos . Al principio de su carrera política, Trump mencionó con bastante frecuencia cuestiones económicas, haciendo alusión a preocupaciones sobre empleos, comercio y prosperidad. Sin embargo, con el tiempo su enfoque en la economía ha disminuido significativamente.

Esta tendencia no es exclusiva de Trump. Tanto los candidatos demócratas como los republicanos han estado utilizando menos vocabulario económico en sus discursos desde al menos 2012 .

Sin embargo, el alejamiento de Trump de los debates económicos es particularmente pronunciado. Siempre se ha centrado menos que otros candidatos presidenciales en la prestación de servicios públicos como la atención sanitaria, la vivienda y el transporte. Sus discursos contienen menos palabras como “medicina”, “educación”, “cuidado infantil”, etc.

En cambio, su retórica se ha centrado cada vez más en la política de identidad y en cuestiones culturales, lo que refleja cambios más amplios en el discurso político estadounidense.

Aléjese del lenguaje inclusivo

El populismo suele caracterizarse por centrarse en “el pueblo” frente a “las élites”, y los políticos se presentan como defensores del ciudadano común frente a los corruptos. Al principio de su carrera política, Trump utilizó ese lenguaje inclusivo, invocando al “pueblo” con bastante frecuencia.

Sin embargo, desde entonces su retórica ha virado hacia lo que llamamos “populismo excluyente ”, con frecuentes ataques a las élites políticas, los inmigrantes y las figuras de los medios de comunicación. El debate del 10 de septiembre de 2024 entre Trump y Kamala Harris estuvo plagado de ejemplos de este tipo , el más famoso de los cuales se refería a los inmigrantes que comían perros.

Este cambio de una retórica inclusiva a una retórica excluyente refleja una estrategia más amplia de definir la política como una batalla entre “nosotros” y “ellos”, en la que Trump se presenta como el defensor de los estadounidenses comunes contra las amenazas externas.

El estilo retórico de Trump ha experimentado cambios significativos desde que lanzó su primera campaña presidencial. Durante su campaña inicial en 2015-2016, su lenguaje se volvió más inclusivo , con un aumento en el uso de “nosotros” y “el pueblo” y menos referencias a las élites y grupos sociales que ve negativamente (“ellos”).

Sin embargo, una vez en el cargo, sus discursos exhibieron un estilo más combativo . Aumentó el uso de un lenguaje violento y las referencias a “ellos” se hicieron más frecuentes.

Esta evolución sugiere que la retórica de Trump es adaptable y cambia en respuesta a los contextos políticos y al público al que pretende llegar. Su creciente uso de lenguaje incendiario y palabras malsonantes después de asumir el cargo contrasta con el tono más mesurado que adoptó durante su campaña de 2016.

Ataques agresivos a las élites

La retórica de Trump se puede entender mejor comparándola con la retórica de otros candidatos presidenciales estadounidenses desde 1952, así como de líderes mundiales, tanto democráticos como autoritarios.

Los únicos otros candidatos presidenciales recientes con niveles de lenguaje violento comparables a los de Trump en 2024 fueron el republicano George W. Bush y el demócrata John Kerry en 2004. Pero mientras Bush y Kerry discutían la guerra en curso en Irak , que entonces causaba cientos de víctimas estadounidenses al año , las afirmaciones violentas de Trump no estaban relacionadas con hechos reales ni estadísticas.

En términos de populismo, Trump se destaca de otros líderes por sus ataques agresivos a las élites. Desde el comienzo de su carrera política en 2016, Trump ha hablado de su intención de “drenar el pantano”, en referencia a la corrupción de las élites políticas. Si bien los candidatos populistas suelen criticar a los dirigentes políticos, la frecuencia de las denuncias de Trump supera a la de la mayoría de los candidatos presidenciales estadounidenses más recientes.

Los discursos de Trump en 2024, por ejemplo, contienen muchas más referencias a las élites corruptas que los de sus predecesores, lo que revela un apego más profundo a la retórica populista excluyente.

Si bien la retórica de los políticos no siempre predice sus acciones, el creciente apego de Trump al lenguaje violento y a los temas populistas puede ofrecer una idea de su futuro enfoque, ya sea como presidente o en la derrota. Como politólogos, creemos que el auge de esa retórica merece un seguimiento atento debido a sus posibles implicaciones para el panorama político más amplio.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera
Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia
Internacional

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe
Internacional

Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

Por Equipo Centroamérica 360
16 agosto, 2025
Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán
Internacional

Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Cuestionado fiscal guatemalteco Curruchiche insiste en persecución a periodista Zamora

Cuestionado fiscal guatemalteco Curruchiche insiste en persecución a periodista Zamora

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version