martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

Por William McCorkle, College of Charleston

The Conversation Por The Conversation
14 enero, 2025
in Internacional
0
Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular

Una valla fronteriza colocada por tropas de la Guardia Nacional de Texas.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque la [retórica antiinmigrante] ha sido un elemento común en toda la carrera política de Donald Trump, sus ataques a los inmigrantes indocumentados se volvieron más ominosos durante la campaña presidencial de 2024.

Además de menospreciar a los haitianos que viven en Springfield (Ohio), Trump comparó en septiembre la inmigración indocumentada con una “invasión militar”. Y en un programa de radio a principios de octubre afirmó que los delincuentes inmigrantes tienen “malos genes”.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Muchos estadounidenses piden una política de inmigración más estricta en general, y en particular, una frontera entre Estados Unidos y México más segura. Lo inquietante es que, según una encuesta nacional que he realizado recientemente, para muchos estadounidenses la violencia estaría justificada para impedir su entrada en Estados Unidos.

Violencia contra los inmigrantes

Nuestra encuesta, llevada a cabo en julio de 2024, planteó a 2,042 participantes de diversos orígenes raciales y políticos varias preguntas sobre el uso de la violencia contra los inmigrantes estadounidenses.

Entre otras cosas se les preguntaba si pensaban que se debería permitir al gobierno de EE. UU. “recurrir a la violencia para detener la inmigración no autorizada”.

Sólo el 26 % de los participantes estaba de acuerdo con la idea. Pero la aceptación aumentó al 47 % entre los encuestados que se identificaban como conservadores y a casi el 54 % entre quienes se identificaban como extremadamente conservadores.

También preguntamos si se debería permitir a los individuos “usar la violencia para detener la inmigración no autorizada”.

Aunque sólo el 11 % de los participantes en general estaba de acuerdo, el 21 % de los que se identificaban como conservadores y el 41 % de los que se identificaban como extremadamente conservadores pensaban que la violencia estaba justificada.

En enero de 2024, el gobernador Greg Abbott había insinuado que Texas estaría abierto a la idea de disparar a quienes cruzaran ilegalmente si los agentes estatales no fueran procesados por el gobierno federal.

Por último, basándonos en algunos comentarios incendiarios del gobernador de Texas, Greg Abbott, preguntamos si el estado de Texas debería estar autorizado a disparar a los migrantes que cruzan la frontera sin permiso. En enero de 2024, Abbott había insinuado que Texas estaría abierto a la idea de disparar a quienes cruzaran ilegalmente si los agentes estatales no fueran procesados por el gobierno federal.

Entre la muestra más amplia, sólo el 12 % estaba de acuerdo en que se permitiera a las autoridades de Texas a disparar en el acto a quienes cruzaran la frontera. Sin embargo, el 24 % de los conservadores respaldaban esa afirmación, mientras que el 52 % de los encuestados extremadamente conservadores estaban de acuerdo.

Nuestra encuesta deja claro que la mayoría de los estadounidenses no está de acuerdo con el uso de la violencia contra los inmigrantes. Sin embargo, nos sorprendió que, entre ciertos sectores del país, más de la mitad de los encuestados afirmara que se puede y tal vez se debe disparar a los migrantes simplemente por entrar a otro país sin autorización.

De las ideas a la acción

Convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios puede ser una estrategia políticamente ventajosa pero con implicaciones trágicas.

Un estudio de 2014 descubrió que un anuncio político con metáforas violentas leves se asociaba con un mayor apoyo a la violencia política, especialmente entre los jóvenes. El riesgo de que este tipo de argumentos haga crecer las actitudes violentas en una parte de la población es preocupante.

El pasado mes de marzo, recorrí los 1 300 kilómetros de la frontera entre Texas y México, desde Brownsville hasta El Paso. Al final del viaje de cuatro días, visité el centro comercial de la cadena Walmart en El Paso donde un joven que defendía opiniones supremacistas blancas mató a 23 personas en agosto de 2019.

En un manifiesto escrito antes del ataque, el agresor dijo que su objetivo era la “invasión hispana de Texas”. Este grupo, añadió, permitiría al Partido Demócrata, “defensor de las fronteras abiertas y la sanidad gratuita para ilegales”, gobernar el país. En muchos aspectos, el lenguaje del tirador se hacía eco de la retórica de Trump, que era presidente en ese momento.

Migrantes mexicanos arrestados en la frontera sur de Estados Unidos.

“Una peligrosa invasión extranjera”, según Trump

Durante su campaña presidencial de 2015, Trump se refirió con frecuencia a la inmigración como una peligrosa invasión extranjera.

En un post de julio en las redes sociales, advirtió de “¡LA INVASIÓN DE MILLONES DE ILEGALES TOMANDO AMÉRICA!”. Ese mismo año, su equipo de campaña escribió en Facebook: “Es CRÍTICO que PAREMOS LA INVASIÓN”.

En julio de 2018, el actual presidente estadounidense habló de la “infestación” de migrantes violentos que llegaban al país. En noviembre de ese mismo año, advirtió de que los demócratas “quieren que Estados Unidos sea una gigantesca ciudad santuario para narcotraficantes, depredadores y sanguinarios asesinos de la MS-13”, en referencia a una banda internacional formada por inmigrantes salvadoreños. Algunos partidarios de Trump han adoptado este tipo de postura agresiva contra los inmigrantes.

En un mitin de campaña de Trump en Florida en mayo de 2019, un participante dijo que el Gobierno debería disparar a los inmigrantes. En lugar de condenar la idea, Trump bromeó diciendo que solo podrían salirse con la suya con esa afirmación en el Panhandle. A la zona más noroccidental del estado de Florida que hace frontera con México se le denomina informalmente Panhandle (mango de sartén).

Me temo que una segunda presidencia de Trump llena de retórica violenta y antiinmigrante podría provocar más derramamientos de sangre.

Como señala Amy Cooter, que estudia el extremismo, varias milicias con actitudes hostiles hacia la inmigración ilegal están dispuestas a participar en los esfuerzos de deportación y seguridad fronteriza.

Señala el ejemplo de dos milicianos declarados culpables de conspiración para asesinar a funcionarios y empleados del gobierno estadounidense. Habían planeado disparar a inmigrantes indocumentados en la frontera y matar a cualquier agente de la patrulla fronteriza que intentara detenerlos.

La hostilidad hacia los inmigrantes no es nueva. Pero en el entorno político actual, mi investigación sugiere que otros cuatro años bajo el mandato de Trump pueden conducir a una mayor retórica antiinmigrante. Y eso, a su vez, podría fomentar más actitudes violentas.The Conversation

William McCorkle, Assistant Professor of Education, College of Charleston

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosInmigrantesMéxicoMigraciónviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota

Fiscalía EEUU liga a gobiernos de Honduras y Nicaragua en acusación de narcotráfico contra Nicolás Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version