domingo, agosto 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

  • Internacional
    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

  • Internacional
    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Las inundaciones en Valencia, ¿un fenómeno excepcional?

Por Jorge Lorenzo Lacruz, Universidad de La Rioja; Celso García, Universitat de les Illes Balears; Cristian Mestre Runge, University of Marburg y Enrique Morán Tejeda, Universitat de les Illes Balears

The Conversation Por The Conversation
13 noviembre, 2024
in Internacional
0
Las inundaciones en Valencia, ¿un fenómeno excepcional?

Vista de satélite de la DANA sobre el levante español.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El martes 29 de octubre de 2024, entre las 7:31 y las 7:36, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) emitió un aviso rojo por riesgo extraordinario de precipitaciones y tormentas intensas, primero en el interior norte de Valencia y luego en el litoral norte y su área metropolitana. A las 9:40, el aviso rojo se extendió a toda la provincia de Valencia. A las 14:30, la AEMET publicó un aviso especial por situación de gran adversidad y lluvias torrenciales que podrían superar localmente los 150-180 l/m² en 12-24 horas.

Ese mismo día, se registraron precipitaciones en torno a los 90 l/m² entre las 7 y las 8 de la mañana, aunque las precipitaciones más intensas se produjeron entre las 16 y las 19 horas, con cantidades de entre 270 y 475 l/m² y máximos horarios de entre 122 y 179 l/m².

Te puede interesar

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

La mayor parte de estos volúmenes se registró en el interior de la provincia, sobre el curso medio-bajo de los ríos Turia, Júcar y Magro, y en la cabecera del barranco del Poyo.

El efecto del viento y la temperatura

El intenso y húmedo viento de levante que sopló aquel día fue canalizado por la orografía (sierras de Corbera, al sur, y Calderona, al norte) a través de las comarcas de L’Horta Sud y Ribera Alta, hasta encontrarse con las primeras estribaciones de las sierras de Chiva y Utiel.

Debido a la orografía montañosa, este aire se vio forzado a ascender rápidamente hasta confluir con el embolsamiento de aire frío en capas altas de la atmósfera (DANA), lo que provocó que las precipitaciones más intensas y de mayor volumen acumulado se produjeran en el sotomonte de estas sierras.

La temperatura del mar Mediterráneo, que estaba 2 ºC por encima de lo habitual para esta época del año, también contribuyó. El embolsamiento de aire frío en altura y la alta temperatura del mar generaron un fuerte gradiente térmico, dando lugar a condiciones de gran inestabilidad y energía para el desarrollo de nubes de tormenta en vertical (llamadas cumulonimbus).

Cuencas que actúan como embudos

Lo anterior, unido a la persistencia de los flujos de viento húmedo y su canalización por el relieve, generó una banda de precipitación (sistema convectivo mesoescalar, o varios núcleos de tormenta juntos) que se mantuvo estacionaria sobre la cabecera de las cuencas. Esto explicaría por qué en las áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) con cuencas pequeñas, con cabeceras ubicadas en la plana, los impactos fueron reducidos, mientras que los efectos más fuertes ocurrieron en cuencas con áreas de captación en las montañas.

Localización de la zona bajo aviso rojo por lluvias y tormentas decretado por AEMET a las 7:36 de la mañana. Precipitación acumulada el 29 de octubre de 2024 y localización de los cursos fluviales generadores de áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI).
AEMET

En estas zonas, las cuencas fluviales son estrechas y alargadas, recogiendo con rapidez toda el agua precipitada y conduciéndola aguas abajo hacia la desembocadura a modo de embudo. En una hora, de las 17 a las 18, el caudal de la rambla del Poyo pasó de 325 a 1 725 m³/s, superando los 1 900 m³/s a las 19 horas.

Más al norte, el río Turia, en Manises, incrementó su caudal de 101 m³/s a las 20 horas hasta los 1 086 m³/s a las 22 horas. La respuesta hidrológica fue muy rápida, en un período de menos de dos horas, característica de las crecidas súbitas o flash-floods. En la rambla del Poyo la subida fue de más de ocho metros desde el cauce del río, que se desbordó con violencia.

Aumento de la urbanización

Todo ese caudal transportado por los ríos arrastró a su paso cuanto se encontró en su llanura de inundación, ocupada por un crecimiento urbanístico intenso en las últimas décadas. Pero también en las vías de comunicación que los atraviesan, llegando a las zonas bajas de la desembocadura que están catalogadas como áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI).

La demarcación hidrográfica del Júcar tiene cartografiadas estas zonas inundables para crecidas con probabilidad media u ocasional (100 años) y baja o excepcional (500 años). Dos de estas ARPSI están localizadas en el Bajo Turia y en el Bajo Júcar-Ribera del Júcar. El plan de gestión de riesgos de inundación de la demarcación estima en 159 352 para la primera y en 114 403 para la segunda, los habitantes que pueden verse afectados por una inundación excepcional.

A ese total de 273 755 habitantes hay que sumarle los movimientos de población a través de una red de carreteras muy transitada en torno al área metropolitana de Valencia y a los numerosos polígonos industriales que han crecido al lado de los ríos.

Población expuesta a los riesgos de inundación en la provincia de Valencia y caudales generados por las cuencas de drenaje de las ARPSI más afectadas.
SAIH Demarcación Hidrográfica del Júcar, EuroStat Census

En los últimos años, el análisis del crecimiento urbanístico en zonas inundables en la provincia de Valencia revela un incremento significativo en edificaciones, viviendas y superficie construida, especialmente en áreas de riesgo bajo o excepcional (con un período de retorno de 500 años).

Según el catastro, la cantidad de edificaciones en zonas de retorno de 500 años asciende a 241 087. Las construidas desde 2010 suman 17 314, destacando un continuo desarrollo en áreas con diversos niveles de riesgo de inundación. De estas edificaciones, 8 308 corresponden a viviendas.

Este crecimiento sugiere una expansión urbana sostenida en áreas potencialmente vulnerables, lo que subraya la importancia de considerar estos riesgos en la futura ordenación del territorio.

Relación de edificaciones, viviendas y superficie construida sobre zonas de inundación frecuente (periodo de retorno, T=50 años), zonas de probabilidad medio u ocasional (T=100 años) y zonas de probabilidad baja o excepcional (T=500 años).
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Sede Electrónica del Catastro, CC BY-SA
Vista general: áreas inundables de la provincia de Valencia según periodos de retorno de 50, 100 y 500 años. Vistas de detalle: edificios inundados por el episodio en las áreas urbanas más afectadas.
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Sede Electrónica del Catastro

Fenómenos menos excepcionales

La extensión de la inundación superó con creces el área cartografiada como zona inundable de probabilidad baja, esto es, con un periodo de retorno estimado de 500 años. Efectivamente, nos encontramos ante un evento pluviométrico e hidrológico de baja probabilidad. Pero ¿tan baja que solamente se puede esperar una vez cada 500 años?

Muy probablemente no –aunque esto requerirá de un análisis sosegado–. Y esto nos debe llevar a cuestionar el concepto de periodo de retorno, o al menos la metodología que se ha venido utilizando hasta ahora para calcularlos.

Convencionalmente se han estimado las probabilidades de ocurrencia de eventos excepcionales en el marco de la teoría general de valores extremos, que por definición asume que la series de datos son estacionarias, esto es, que sus propiedades estadísticas no presentan tendencias lineales o ciclos. Sin embargo, este paradigma debería cambiarse, pues nos encontramos ante un clima cambiante en el que se observan tendencias evidentes en las variables atmosféricas, relacionadas con el calentamiento global, además de ciclos de baja frecuencia asociados a patrones de variabilidad atmosférica de escala planetaria.

En las dos últimas décadas se están explorando aproximaciones no estacionarias a la teoría general de valores extremos para afinar en el cálculo de probabilidades (y por tanto, de periodos de retorno) de eventos de gran magnitud en series de datos con propiedades estadísticas cambiantes en el tiempo.

Sería aconsejable que estas nuevas metodologías se incorporasen en la elaboración de nuevas cartografías y planes de gestión de riesgo, pues muy probablemente delinearán territorios inundables más parecidos a los que se están observando en las inundaciones más recientes ocurridas en el ámbito Mediterráneo.

En resumen, al episodio extraordinario de precipitaciones del pasado 29 de octubre, con una respuesta hidrológica muy rápida con crecidas repentinas o relámpago en dos horas, se le unió una ocupación feroz del territorio, especialmente en áreas de riesgo potencial significativo de inundación. Esto condujo a una inundación de magnitud extraordinaria con un impacto muy severo sobre la población valenciana.

Es el momento de abordar, de una vez por todas, cómo gestionamos el territorio ocupado en zonas inundables y enseñamos a la población que lo habita a convivir con el riesgo.The Conversation

Jorge Lorenzo Lacruz, Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional, Universidad de La Rioja; Celso García, Catedrático de Geografía Física, Universitat de les Illes Balears; Cristian Mestre Runge, Phd candidate, University of Marburg y Enrique Morán Tejeda, Profesor de Climatología , Universitat de les Illes Balears

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Agencia Española de Meteorología (AEMET)DANAInundacionesValenciaVíctimas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera
Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia
Internacional

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe
Internacional

Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

Por Equipo Centroamérica 360
16 agosto, 2025
Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán
Internacional

Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington
Internacional

Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Tres razones por las que el triunfo de Trump no significa un desastre para Ucrania

Tres razones por las que el triunfo de Trump no significa un desastre para Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version