martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La ONU pide por mayoría un alto el fuego en Gaza y 10 países se oponen

Los países que se han opuesto: Estados Unidos, Israel, Austria, República Checa, Guatemala, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 diciembre, 2023
in Internacional
0
Taiwán agradece a sus aliados por apoyos en la asamblea general de la ONU
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Rafael Bustos García de Castro, Universidad Complutense de Madrid

La Asamblea General de Naciones Unidas volvió a reunirse de nuevo en la sesión de emergencia número 10 el martes 12 de diciembre para discutir y aprobar su segunda resolución sobre el conflicto armado en Gaza. La nueva resolución A/ES-10/L.27 se produce tras el nuevo veto ejercido por Estados Unidos para frenar la acción del Consejo de Seguridad.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Cuando el Consejo de Seguridad se encuentra bloqueado y no puede atender su “responsabilidad primordial”, es posible que la Asamblea General se reúna y adopte medidas que son urgentes y necesarias para el mantenimiento de la paz.

En el pasado, se utilizó en varias ocasiones la cláusula Unión Pro Paz contenida en la resolución 377A (V) de 1950, incluyendo el uso de medidas colectivas, como en la guerra de Corea, lo que permitió desplegar tropas internacionales en este y otros conflictos posteriores.

Sin que fuera necesario, la resolución de hace unos días no invoca expresamente la cláusula Unión Pro Paz, sino la grave preocupación por la “catastrófica situación humanitaria”, y tampoco da el paso de recomendar medidas colectivas.

La importancia de la presente resolución debe medirse entonces por la presión que crea para detener el conflicto, especialmente teniendo en cuenta el masivo apoyo a la misma. Ha obtenido 153 votos a favor, 10 votos en contra y 23 abstenciones que contrastan con los 121 votos a favor, 14 en contra y 44 abstenciones que sumó la resolución precedente del 27 de octubre, A/RES/ES-10/2 1.

Es llamativo que en esta ocasión ha habido 32 votos más a favor y 25 votos menos en contra o abstenciones. También el número de países ausentes y no votantes se redujo a la mitad, de 14 en octubre a 7 ahora en diciembre.

Países que han cambiado su voto

Por su importancia destaca el voto de Japón, tercer mayor contribuyente de Naciones Unidas, que pasó de la abstención al voto afirmativo. Y el de la India, país más poblado, que lo cambió en el mismo sentido.

Entre los países europeos, es de resaltar que, aunque persiste una minoría opuesta, son menos ahora los que han votado en contra o se han abstenido. Croacia ha pasado de votar en contra a votar a favor, mientras Hungría ha cambiado el voto negativo por la abstención. Con todo, todavía un tercio de los países de la UE ha manifestado no compartir el sentir mayoritario de la sociedad internacional. En concreto, hubo 2 votos negativos (Austria y Chequia) y 8 abstenciones de un total de 27 Estados (Alemania, Italia, Eslovaquia, Lituania, Hungría, Países Bajos, Bulgaria y Rumanía).

Por otro lado, estos son los países que se han opuesto: Estados Unidos, Israel, Austria, República Checa, Guatemala, Liberia, Micronesia, Nauru, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.

La razón principal de este cambio en la dirección de un mayor consenso internacional si cabe –recordemos que las resoluciones de la Asamblea General se aprueban por mayoría de 2/3 de los votantes (art. 18.2, Carta Naciones Unidas) y que por tanto 153 votos supone una mayoría reforzadísima– se debe al cambio en las opiniones públicas de muchas sociedades, que consideran que en este conflicto se han superado todos los límites tolerables.

Incluso en países que todavía no han modificado su posición, como Estados Unidos, la opinión pública estadounidense y mundial está basculando hacia un alto el fuego duradero y una solución negociada de la crisis que tenga en cuenta el contexto en el que se origina. Así se lo hizo ver el presidente estadounidense Joe Biden al Gobierno israelí en unas críticas declaraciones el mismo día que se aprobaba la resolución.

Una resolución más sintética

Hay también otras causas que tienen que ver con el hecho de que esta resolución es mucho más sintética y por ello genera mayor unidad. Efectivamente, se trata de una resolución de cuatro puntos, frente a los 14 de la anterior. Las diferencias más importantes estriban en que se pide un “alto el fuego humanitario inmediato”, pero no se exige que sea “duradero y conducente al fin de las hostilidades”. Se urge a la liberación de rehenes y al acceso de ayuda humanitaria.

Desaparecen del texto las llamadas a la contención para que no se produzca una escalada y a alcanzar una paz justa y duradera por medios pacíficos. De manera genérica, los puntos concretos sobre acceso humanitario, no desplazamiento forzoso y población, provisión de alimentos, medicinas y combustible, prohibición de atacar instalaciones civiles y a trabajadores humanitarios (UNRWA, Cruz Roja, sanitarios…) se sintetizan en un solo párrafo sobre el cumplimiento de las exigencias del derecho internacional humanitario por todas las partes, especialmente respecto de la protección de la población civil.

En conclusión, la Asamblea General no ha dado todavía el paso de recomendar medidas colectivas, pero ha demostrado que asume con urgencia sus responsabilidades por la parálisis del Consejo de Seguridad (Unión Pro Paz).

Por medio de la última resolución ha expresado de manera abrumadoramente mayoritaria una necesidad urgente: el alto el fuego de la violencia en Gaza. Y al hacerlo ha situado al Consejo de Seguridad frente a frente con su obligación de respaldar la resolución de la Asamblea, so pena de ser visto como un órgano secuestrado por la voluntad de uno de sus miembros permanentes.The Conversation

Rafael Bustos García de Castro, Profesor e investigador, Universidad Complutense de Madrid

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Asamblea Generalcese al fuegoGazaIsraelNaciones UnidasONUResolución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Representante de Taiwán en EEUU insta a Occidente a condenar la agresión china hacia Taiwán

Representante de Taiwán en EEUU insta a Occidente a condenar la agresión china hacia Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version