domingo, agosto 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Corte Suprema de EEUU confirma la prohibición de TikTok: cinco lecturas esenciales sobre el caso y sus consecuencias

¿Por qué TikTok es tan controvertido? ¿Son válidas las afirmaciones de que supone un riesgo para la seguridad nacional? ¿Y qué consecuencias tendrá el caso para la libertad de expresión?

The Conversation Por The Conversation
17 enero, 2025
in Internacional
0
EEUU advierte que TikTok es una amenaza a su seguridad nacional
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes 17 de enero de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó una ley que obliga a la empresa matriz de TikTok con sede en China, ByteDance, a vender la aplicación de videos antes del 19 de enero de 2025 o enfrentar una prohibición nacional de la aplicación. En una decisión unánime, el tribunal rechazó la afirmación de TikTok de que la ley viola sus derechos de la Primera Enmienda.

El fallo del tribunal es el último avance de una larga saga sobre el destino de una aplicación que es muy popular, especialmente entre los jóvenes estadounidenses, pero que muchos políticos en Washington dicen que es un riesgo para la seguridad.

Te puede interesar

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Es poco probable que este fallo sea el final de la historia. El presidente Joe Biden dijo que no aplicará la ley en las últimas horas de su administración. El presidente electo Donald Trump dijo que revocará la prohibición y, según se informa, está considerando emitir una orden ejecutiva para hacerlo.

Pero, ¿por qué TikTok es tan controvertido? ¿Son válidas las afirmaciones de que supone un riesgo para la seguridad nacional? ¿Y qué consecuencias tendrá el caso para la libertad de expresión? Los colaboradores de The Conversation han estado disponibles para responder a estas preguntas.

1. ¿Un agente del Estado chino?

Los políticos que querían prohibir TikTok, o al menos cortar sus vínculos con China, temen que la aplicación proporcione una forma para que el Partido Comunista Chino influya en los estadounidenses o use sus datos con fines maliciosos. Pero, ¿cuánta influencia tiene el gobierno chino en TikTok? Esa pregunta la aborda Shaomin Li, un estudioso de la economía política y los negocios de China en la Universidad Old Dominion.

Li explica que la relación entre TikTok, ByteDance y el Partido Comunista Chino tiene matices: no se trata simplemente de que los funcionarios de Pekín le digan a ByteDance que dé el salto y la empresa matriz dicte hasta dónde debe dar el salto su filial. Más bien, como ocurre con todas las empresas en China, los empleados tienen ciertas obligaciones cuando se trata de promover los intereses nacionales. En China, las empresas privadas, como ByteDance, operan como empresas conjuntas con el Estado.

“Independientemente de si ByteDance tiene vínculos formales con el partido, habrá un entendimiento tácito de que la gerencia está trabajando para dos jefes: los inversores de la empresa y, lo que es más importante, sus supervisores políticos que representan al partido”, escribe Li. “Pero lo más importante es que, cuando los intereses de los dos jefes entran en conflicto, el partido triunfa”.

2. Explotación de datos de usuarios

Los riesgos que TikTok plantea a los usuarios estadounidenses son similares a los riesgos que plantean muchas aplicaciones populares, principalmente que la aplicación recopila datos sobre usted. Esos datos, que incluyen información de contacto y seguimiento de sitios web, además de todos los datos que publica y los mensajes que envía a través de la aplicación, están disponibles para su uso o mal uso por parte de ByteDance y cualquier otra entidad que tenga o obtenga acceso a ellos.

Doug Jacobson, investigador de ciberseguridad de la Universidad Estatal de Iowa, escribe que a los funcionarios y legisladores estadounidenses les preocupa que el gobierno chino pueda explotar los datos de los usuarios de TikTok para espiar a los ciudadanos estadounidenses. Los piratas informáticos del gobierno podrían usar los datos de TikTok para engañar a los usuarios y hacer que revelen más información personal.

Pero si el objetivo es contrarrestar a los piratas informáticos chinos, es probable que prohibir TikTok resulte insuficiente y demasiado tarde. “Según algunas estimaciones, el gobierno chino ya ha recopilado información personal de al menos el 80% de la población estadounidense a través de diversos medios”, escribe Jacobson. “El gobierno chino, junto con cualquier otra persona con dinero, también tiene acceso al gran mercado de datos personales”.

3. Los riesgos de seguridad que entraña una prohibición

La prohibición de TikTok también podría hacer que los usuarios estadounidenses sean más vulnerables a los piratas informáticos de todo tipo. El experto en seguridad informática del Instituto Tecnológico de Rochester, Robert Olson, escribe que muchos de los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok podrían intentar eludir la prohibición de la aplicación, con consecuencias negativas para su seguridad digital .

Si TikTok termina prohibido en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, los usuarios podrían intentar acceder a la aplicación desde otro lugar mediante la descarga de la aplicación. Esta práctica de eludir las tiendas de aplicaciones de Apple y Google deja a los usuarios vulnerables a malware que se hace pasar por la aplicación TikTok. Los usuarios de TikTok también podrían verse motivados a eludir los controles de seguridad de Apple y Google para mantener la aplicación instalada, una medida que haría que los teléfonos de los usuarios sean más vulnerables.

“Me parece poco probable que una prohibición de TikTok sea tecnológicamente ejecutable”, escribe Olson. “Esta legislación, destinada a mejorar la ciberseguridad, podría motivar a los usuarios a adoptar conductas digitales más riesgosas”.

4. Preocupaciones sobre la Primera Enmienda

En su demanda contra el gobierno de Estados Unidos, ByteDance afirmó que el gobierno está violando sus derechos de la Primera Enmienda. Los expertos en derecho tecnológico Anupam Chander, de la Universidad de Georgetown, y Gautam Hans, de la Universidad de Cornell, escriben que ByteDance tenía fundamentos para su demanda y que las implicaciones van más allá de este caso.

TikTok es una editorial, una editorial online de los vídeos de sus usuarios. Obligar a ByteDance a desinvertir en TikTok es una forma de restricción previa: el gobierno impide la expresión antes de que se produzca, escriben Chander y Hans.

“Al obligar a la venta de TikTok a una entidad sin vínculos con el Partido Comunista Chino, la intención del Congreso con la ley es cambiar la naturaleza de la plataforma”, escriben. “Ese tipo de acción gubernamental implica las preocupaciones centrales contra las que se diseñó la Primera Enmienda para proteger: la interferencia del gobierno en la libertad de expresión de las partes privadas”.

5. ¿Qué pasa con los demás?

Dejando de lado las cuestiones legales y de seguridad, la venta forzada a una empresa con sede en Estados Unidos o la prohibición de TikTok en Estados Unidos es un enfoque cuestionable para resolver los problemas que la ley pretende abordar: la posible influencia del gobierno chino en Estados Unidos, el daño a los adolescentes y las violaciones de la privacidad de los datos, escribe Sarah Florini , académica de medios de la Universidad Estatal de Arizona .

El gobierno chino –y otros adversarios de Estados Unidos– han utilizado durante mucho tiempo aplicaciones de redes sociales propiedad de empresas estadounidenses para intentar influir en la opinión pública estadounidense. TikTok no es la única plataforma que plantea problemas a los adolescentes, como lo demostró ampliamente el caso del denunciante de Facebook . Y ya hay enormes cantidades de datos personales de estadounidenses disponibles para cualquier comprador en los mercados abiertos y negros.

“Las preocupaciones sobre TikTok no son infundadas, pero tampoco son únicas. Cada amenaza que plantea TikTok también la plantean las redes sociales con sede en Estados Unidos desde hace más de una década”, escribe Florini.

Tags: ChinaCorte SupremaDonald TrumpEstados UnidosJoe BidenPartido Comunista Chino (PCCh)tiktok
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera
Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia
Internacional

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe
Internacional

Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

Por Equipo Centroamérica 360
16 agosto, 2025
Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán
Internacional

Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
El comercio local de Tegucigalpa sufre caída del 70% en sus ventas por invasión de negocios chinos

El comercio local de Tegucigalpa sufre caída del 70% en sus ventas por invasión de negocios chinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version