jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Julio ha sido el mes más caluroso de la historia en el mundo

Las altas temperaturas tienen desesperados a los habitantes de decenas de países del mundo. Es “la era de la ebullición”, dijo la ONU.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 julio, 2023
in Internacional
0
Julio ha sido el mes más caluroso de la historia en el mundo
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿No deja de quejarse por lo caluroso de las últimas semanas? Tiene motivos para hacerlo: julio de 2023 ha sido el mes más caliente desde que hay registros, según la Asociación Meteorológica Mundial.

Y esto, según António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, le ha dado paso a “la era de la ebullición global”, que ya llegó, desplazando a la del calentamiento global.

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Así, julio será el mes más cálido en 120,000 años.

El director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea, Carlo Buontempo, dijo que “estas temperaturas récord son parte de la tendencia de aumentos drásticos en las temperaturas globales”. 

Julio de 2023
→ el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros

«La era del calentamiento global ha acabado. La era de la ebullición global ha comenzado» @antonioguterres

►► Alcanzar las cero emisiones netas no es una opción, es una obligación pic.twitter.com/PJWYOAcAyP

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) July 27, 2023

Es, sostuvo, una consecuencia más de lo desmedido del hombre con el daño al medio ambiente.

La temperatura global, en general, ha sido de 16.9 grados, superando el dato más elevado que se tenía, el de julio de 2019 (16.1 grados).

“El cambio climático está aquí, es aterrador y esto es solo el comienzo”, advirtió Guterres.

Aunque, agregó, “todavía es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C y evitar lo peor del cambio climático”. El problema es que esto requiere de “una acción climática dramática e inmediata”.

 

“El clima extremo que afectó a muchos millones de personas en julio es, lamentablemente, la dura realidad del cambio climático y un anticipo del futuro”, dijo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, en un comunicado de prensa.

 

Centroamérica, una de las 3 regiones más propensas al calor en el mundo, ha sentido eso los últimos días, con interminables oleadas de calor, un sol inclemente y todas las consecuencias que esto conllleva.

Tags: CalorEra de ebulliciónJulioMes más calurosoONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Opositor dice que dictador Ortega quiere hacer de Nicaragua una Corea del Norte tropicalizada

Opositor dice que dictador Ortega quiere hacer de Nicaragua una Corea del Norte tropicalizada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version