miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Juez de EE UU bloquea indefinidamente la deportación de cientos de niños guatemaltecos

Un juez federal en Washington decidió frenar el plan de la administración de Donald Trump que buscaba deportar a cientos de menores guatemaltecos no acompañados. La medida mantiene a los niños bajo resguardo en Estados Unidos mientras se resuelven sus casos legales.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
19 septiembre, 2025
in Internacional
0
Juez de EE UU bloquea indefinidamente la deportación de cientos de niños guatemaltecos

Un juez frenó indefinidamente la deportación de los menores de edad desde Estados Unidos.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión judicial marca un revés para la política migratoria del expresidente y representa un respiro para las familias y defensores de derechos humanos que habían denunciado riesgos graves para los menores si eran enviados de regreso a Guatemala.

La jueza Sparkle Sooknanan había suspendido temporalmente las deportaciones por 15 días, pero en las últimas horas el juez federal Timothy J. Kelly extendió el bloqueo de manera indefinida mientras se mantienen abiertos los procesos de los niños. La medida responde a demandas presentadas por el Centro Nacional de Derecho Migratorio y otras organizaciones.

Te puede interesar

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

Varios de los niños viajaron sin un familiar que los acompañe.

Los abogados señalaron que el Gobierno de Trump actuó de “mala fe” al sostener que los padres de los menores habían solicitado su retorno. El juez Kelly descartó esa versión al indicar que no existen pruebas de que las familias pidieran el regreso de los niños, muchos de los cuales huyeron de la violencia y el abuso en sus comunidades.

Riesgos para los menores si regresan a Guatemala

Un informe presentado al Congreso de EE. UU. reveló que al menos 30 niños muestran signos de haber sufrido abusos, amenazas de pandillas o trata de personas. Los abogados advirtieron que el retorno los expondría a un peligro real, además de que en Guatemala no hay garantías de acceso a salud, educación ni condiciones básicas de protección.

Actualmente, los menores se encuentran en albergues gubernamentales y hogares de acogida en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) había trasladado a varios de ellos hacia aeropuertos para iniciar su repatriación, pero la orden judicial frenó los vuelos en el último momento.

El bloqueo de la medida les permitirá a los niños seguir en el país norteamericano, aunque seguirán en centros para migrantes.

Bajo la Ley de Protección de Víctimas de la Trata (TVPRA), los menores no acompañados tienen derecho a comparecer ante un juez de inmigración antes de una posible deportación. Según datos oficiales, más de dos mil niños migrantes estaban bajo custodia del Gobierno estadounidense en agosto, aunque no se detalla cuántos son de nacionalidad guatemalteca.

La resolución judicial no solo afecta a Guatemala, sino que envía un mensaje clave a Centroamérica, donde miles de familias enfrentan la migración forzada por violencia, pobreza y falta de oportunidades. Organizaciones de defensa de la niñez advirtieron que este precedente puede influir en futuros intentos de repatriación masiva de menores desde Estados Unidos.

Tags: EEUUEstados UnidosGuatemalaGuatemaltecosmenoresMenores de edadMigraciónmigrantesNiños
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

EE. UU. sanciona a dictadura de Nicaragua y amenaza con aranceles del 100% y corte de beneficios del CAFTA-DR
Internacional

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista
Internacional

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

Por Equipo CA360
24 noviembre, 2025
EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington
Internacional

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

Por Equipo Centroamérica 360
23 noviembre, 2025
Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva
Internacional

Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva

Por Equipo Centroamérica 360
22 noviembre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU
Internacional

Ministro de Seguridad dice que Costa Rica sigue dispuesta a recibir a salvadoreño Kilmar Ábrego

Por Equipo CA360
22 noviembre, 2025
Siguiente nota
ONU denuncia represalias de la dictadura Ortega-Murillo contra Félix Maradiaga y su familia

ONU denuncia represalias de la dictadura Ortega-Murillo contra Félix Maradiaga y su familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version