miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Testimonios de decenas de venezolanos deportados por Estados Unidos describen escenas de horror en el CECOT de El Salvador.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
in Internacional
0
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Los venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo informe de las organizaciones Human Rights Watch y Cristosal reveló que 40 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas.

Durante meses, los testimonios de decenas de venezolanos deportados por el Gobierno de Donald Trump y acusados de pertenecer al Tren de Aragua, describen escenas de horror dentro de la prisión de máxima seguridad de El Salvador.

Te puede interesar

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Según Human Rights Watch (HRW) y Cristosal, los 40 denunciantes fueron golpeados, humillados y abusados por custodios del CECOT, que llamaban al lugar “la isla” del castigo.

El informe advierte que los abusos constituyen tortura y trato inhumano, y responsabiliza no solo al Estado salvadoreño, sino también a Estados Unidos por complicidad en violaciones graves de derechos humanos.

Algunos venezolanos dijeron que al llegar a El Salvador fueron torturados.

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la deportación, alegando que se trató de una “operación de seguridad” contra casi 300 presuntos miembros del Tren de Aragua y la MS-13.

“Por orden del presidente Trump, el DHS deportó a casi 300 terroristas”, dijo Tricia McLaughlin, funcionaria del Departamento. Sin embargo, HRW señala que la mayoría de los venezolanos no tenía antecedentes criminales.

“Desde que me bajaron del avión empezó la pesadilla”, relató Gonzalo, un joven de 26 años del estado Zulia. Contó que fue golpeado en la nuca con un bastón apenas aterrizó en territorio salvadoreño.

El CECOT es conocido por albergar a los criminales más peligrosos de El Salvador.

“Nos dijeron: ‘Bienvenidos al infierno’”, agregó. Sus palabras coinciden con las de otros migrantes que describen un patrón de violencia sistemática dentro del Cecot.

Los detenidos afirmaron que eran golpeados con bastones y patadas, especialmente durante requisas o tras visitas oficiales. “Nos dejaban arrodillados por 40 minutos, esposados y sangrando”, recordó Tirso Z.

Tres víctimas denunciaron abusos sexuales, mientras otras relataron amenazas de muerte y humillaciones constantes. “Nos decían que nadie sabía que estábamos ahí, que nuestras familias nos habían olvidado”, contó Nelson, otro de los afectados.

Nelson confesó que pensó en suicidarse. “Caí en depresión. Solo Dios y mi hija me dieron fuerzas”, dijo. Su testimonio coincide con reportes previos de exreclusos que hablaron con CNN tras ser liberados.

Al menos 40 personas denunciaron malos tratos y hasta inducción al suicidio.

Otros, como Rafael Martínez, aseguraron haber sido castigados por razones absurdas. “Me fracturaron el brazo por sacar la cabeza entre los barrotes”, narró.

Human Rights Watch y Cristosal también documentaron que los internos fueron reprimidos con balas de goma durante protestas por mejores condiciones y derecho a comunicarse con sus familias.

El informe sostiene que solo el 3 % de los venezolanos deportados había sido condenado por delitos violentos. Aun así, todos fueron trasladados al Cecot, conocido por sus condiciones extremas.

Cuatro meses después, los prisioneros fueron devueltos a Venezuela en un acuerdo entre los gobiernos de Bukele y Maduro. “Dios me dio otra oportunidad”, dijo Martínez al volver. “Hay que aprovecharla y seguir adelante.”

Tags: CECOTCristosalDenunciaEl SalvadorHuman Rights Watch (HRW)Máxima seguridadpandillaspandillerosTren de AraguavenezolanosVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida
Internacional

Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
EE UU y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años de ruptura
Internacional

EE UU y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años de ruptura

Por Equipo Centroamérica 360
9 noviembre, 2025
Siguiente nota
Autoridades anuncian cierres y restricciones viales en Ciudad de Guatemala por el juego de eliminatoria contra Panamá

Autoridades anuncian cierres y restricciones viales en Ciudad de Guatemala por el juego de eliminatoria contra Panamá

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version