viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Human Rights Watch denuncia que régimen venezolano ha cometido graves abusos tras elecciones fraudulentas de 2024

El régimen de Nicolás Maduro ha asesinado, desaparecido y torturado personas, denuncia la organización.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 abril, 2025
in Internacional
0
Por qué la victoria de Maduro en Venezuela no convence a casi nadie

El dictador venezolano Nicolás Maduro se proclamó ganador pese a las denuncias de fraude electoral.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Un nuevo informe de Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro, junto con grupos armados oficialistas conocidos como “colectivos”, ha cometido abusos generalizados contra la población venezolana desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue declarado reelecto en medio de serias dudas sobre la legitimidad del proceso.

El informe titulado “Castigados por buscar un cambio”, de 111 páginas, documenta asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas contra manifestantes, opositores, y ciudadanos comunes que exigían un cambio democrático. HRW sostiene que estos actos forman parte de un patrón sistemático de represión para afianzar el poder del régimen.

Según la organización, al menos 24 personas murieron durante las protestas poselectorales. Las fuerzas de seguridad y los colectivos estarían implicados en estos homicidios. Además, más de 2.000 personas han sido detenidas por protestar, muchas de ellas acusadas de “incitación al odio” y “terrorismo”, delitos definidos de manera amplia que pueden conllevar penas de hasta 30 años.

Casos documentados incluyen la desaparición del colombiano Manuel Tique, trabajador humanitario detenido en la frontera, y la del turista Lucas Hunter, de nacionalidad franco-estadounidense. También se menciona la detención y tortura del político opositor Jesús Armas, mantenido incomunicado tras ser secuestrado por fuerzas del Estado.

“El gobierno venezolano ha asesinado, torturado y desaparecido a personas que apostaron por la democracia”, declaró Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW. “La comunidad internacional debe presionar para que se rindan cuentas y se liberen a los detenidos arbitrariamente”.

HRW critica además la postura de la administración Trump, que, según el informe, ha priorizado acuerdos migratorios y la liberación de ciudadanos estadounidenses sobre una presión efectiva por los derechos humanos. Esta actitud podría facilitar que el régimen venezolano legitime su poder y profundice la represión.

La organización urge a la comunidad internacional a ampliar el apoyo a organizaciones de derechos humanos, imponer sanciones individuales y respaldar el trabajo de la Misión de la ONU y la Corte Penal Internacional. Asimismo, pide ampliar la protección internacional para los más de ocho millones de venezolanos desplazados por la crisis.

“La situación en Venezuela es la crisis de derechos humanos más grave del hemisferio”, concluyó Goebertus. “Se necesita una respuesta firme, sostenida y basada en principios claros por parte de los gobiernos del mundo”.

Tags: Castigados por buscar un cambioEdmundo González UrrutiaeleccionesfraudeHuman Rights Watch (HRW)Juanita GoebertusNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano
Internacional

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Por Equipo Centroamérica 360
19 noviembre, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados
Internacional

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Por Equipo Centroamérica 360
17 noviembre, 2025
El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe
Internacional

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2025
Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Xiomara Castro ordena la lectura obligatoria de “El Golpe 28-J” en escuelas de Honduras

Gobierno de Xiomara Castro ordena la lectura obligatoria de "El Golpe 28-J" en escuelas de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version